En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, José Alfredo Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional de controladores de tránsito aéreo de México, habló sobre el accidente aéreo en Washington.
El trágico incidente ha conmocionado a la comunidad internacional, y Covarrubias aprovechó la ocasión para expresar su solidaridad con las familias afectadas y los controladores de tránsito aéreo en Estados Unidos.
¿Por qué ocurren accidentes aéreos?
"Es lamentable el accidente, quiero expresar nuestra solidaridad con las familias y controladores de EU. La aviación es el transporte más seguro, pero cuando se incumplen las normas o cuando ocurren una serie de errores, pueden darse tragedias como esta", señaló Covarrubias. Aseguró que este tipo de accidentes, aunque terribles, son el resultado de una combinación de factores que deben ser investigados a fondo para conocer sus verdaderas causas.
El secretario del sindicato destacó que, en estos casos, es esencial esperar a que las autoridades competentes determinen lo ocurrido. "Debemos esperar a que las autoridades determinen qué pasó. Dar datos sueltos puede darnos una idea, pero decir que fue un error de una persona o que la torre de control tenía menos operadores no es suficiente", explicó.
¿Había tráfico en el accidente aéreo en Washington?
Con respecto a las condiciones en las que ocurrió el accidente, Covarrubias mencionó que el tráfico aéreo estaba bastante saturado en ese momento. Sin embargo, explicó que los controladores de tránsito aéreo tienen la capacidad de gestionar el volumen de aeronaves en el espacio aéreo, tomando medidas para regular el tráfico. "Estaba saturado, pero los controladores tienen la decisión de saber hasta cuánto tráfico pueden manejar. Si están rebasados, toman otro tipo de medidas para graduar el tráfico", indicó.
See omnystudio.com/listener for privacy information.