Épisodes

  • Sobre el valor de adelantar el progreso
    Nov 25 2024
    Muestro cómo un argumento estándar a favor de adelantar el progreso es extremadamente sensible al modo en que podría acabar la historia de la humanidad. Adelantar el progreso será bueno o malo en última instancia en la medida en que adelante o no el final de la humanidad. Como sabemos tan poco sobre la solución a esta cuestión fundamental, el argumento a favor de adelantar el progreso pierde fuerza. Sugiero que debemos superar esta objeción mejorando nuestra comprensión de las conexiones entre el progreso y la extinción humana o adoptando el enfoque de adelantar ciertos tipos de progreso frente a otros —cambiando el término al que nos dirigimos, en lugar de abreviar el tiempo en que lo alcanzamos.
    Voir plus Voir moins
    24 min
  • Tres formas de hacer avanzar la ciencia
    Nov 18 2024
    Existen tres formas de contribuir al progreso científico. La forma directa es realizar un buen estudio científico y publicar sus resultados. La forma indirecta es ayudar a otros a que hagan una contribución directa. Un tercer enfoque es unir ambas formas de contribución y lograr un avance científico que, a su vez, acelere los avances científicos. Ningún avance de este tipo tendría una aplicabilidad más generalizada que aquel que mejorara el rendimiento del cerebro humano.
    Voir plus Voir moins
    5 min
  • El yo que recuerda debería tomar en serio al yo que experimenta
    Nov 11 2024
    El yo que recuerda quiere enorgullecerse ahora a expensas del yo pasado, pero eso no es más que un deseo de sentir placer ahora, tan lícito como cualquier otro deseo del yo pasado. Sin embargo, así como no siempre es correcto sacrificar la felicidad propia por los demás, no siempre es correcto retrasar una gratificación presente por el placer de un yo futuro.
    Voir plus Voir moins
    5 min
  • Riesgos de sufrimiento astronómico en el futuro
    Nov 4 2024
    No es nada claro que los valores humanos vayan a dar forma a una ola de colonización del espacio originada en la Tierra, pero incluso si así fuera, parece más probable que la colonización del espacio aumente el sufrimiento total y no que lo reduzca. Dicho esto, hay muchas personas a quienes les importa mucho la supervivencia de la humanidad y su expansión por el cosmos, por lo que creo que los reductores del sufrimiento deberían dejar que otros persiguieran sus sueños espaciales a cambio de medidas de seguridad más estrictas contra el sufrimiento futuro. En general, recomiendo dirigir los esfuerzos a procurar que el futuro intergaláctico sea más humano *si* ocurre, más que a asegurar que exista un futuro intergaláctico.
    Voir plus Voir moins
    40 min
  • Alegremente
    Oct 28 2024
    El altruismo puede volverse exigente, sobre todo cuando comprendemos que nuestra decisión de donar es crucial para otras personas. Pero si el costo de esta exigencia es la desdicha, tenemos buenas razones para pensar que hemos alcanzado su límite.
    Voir plus Voir moins
    4 min
  • La bioseguridad necesita ingenieros y científicos de materiales
    Oct 21 2024
    Muchas de las intervenciones más importantes para reducir el riesgo biológico catastrófico no son de naturaleza biológica ni social. La mejora de los equipos de protección personal y el diseño de edificios resistentes a las pandemias, entre otras intervenciones importantes y desatendidas, necesitan más bien expertos en ingeniería de sistemas físicos.
    Voir plus Voir moins
    9 min
  • La calidad del aire en Asia meridional
    Oct 14 2024
    En Asia meridional se registran algunos de los niveles más altos del mundo de contaminación atmosférica por micropartículas de 2,5 micras o menos, ponderados por la población. La mala calidad del aire contribuye significativamente a resultados negativos para la salud de los más de 1 800 millones de habitantes de la región, y la reducción de los niveles de micropartículas presentes en el aire podría salvar millones de vidas. Entre las posibles intervenciones, muchas de las cuales requieren una acción estatal coordinada, figuran la mejora de los programas para monitorear la calidad del aire y la elaboración y puesta en práctica de políticas sectoriales para reducir las emisiones.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 19 min
  • La importancia moral de la costo-eficacia
    Oct 7 2024
    Obtener buenos resultados con los recursos disponibles es una cuestión moral de gran importancia para la salud global. Las consideraciones de costo-eficacia son una herramienta que permite determinar la relación entre recursos y resultados y poner de manifiesto lo que se pierde en términos morales para la salud global cuando no se prioriza correctamente. Por ejemplo, la intervención menos eficaz contra el VIH y el sida equivale a menos del 0,1 % del valor de la intervención más eficaz. En la práctica, esto puede significar cientos, miles o millones de muertes adicionales debido a una falta de priorización. Dado el enorme valor de lo que está en juego, deberíamos buscar activamente y financiar principalmente las mejores intervenciones posibles.
    Voir plus Voir moins
    24 min