El podcast ’Teleco 10: Conexiones Inteligentes’ nace con el objetivo de dar visibilidad al trabajo y las aportaciones de los ingenieros de telecomunicaciones en una amplia variedad de sectores. Desde el desarrollo de infraestructuras críticas como la fibra óptica y las redes 5G, hasta su impacto en ámbitos como la agricultura, el turismo o la salud, esta profesión destaca por su versatilidad y capacidad de innovación. "La ingeniería de telecomunicaciones es una profesión clave, aunque a menudo poco conocida," comenta Sergio Riolobos, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana. "Queremos mostrar a la sociedad y a los jóvenes lo que hacemos, cómo innovamos y cómo contribuimos a la economía y la sociedad." Noelia Sánchez, secretaria de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación, destaca el papel del Colegio como un facilitador clave en la carrera de los ingenieros de telecomunicaciones. 'El Colegio fomenta la colaboración entre profesionales, facilita certificaciones y acreditaciones, y conecta a los ingenieros con las necesidades de empresas y administraciones,' señala Noelia. Además, resalta la importancia de la formación continua y el acceso a recursos especializados que permiten a los colegiados mantenerse al día en los últimos avances tecnológicos y legislativos. La versatilidad de los ingenieros de telecomunicaciones Durante el episodio, Valery Naranjo, catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia y galardonada con el Premio Pionera Cité 2024, comparte su experiencia. Valery combina su faceta de investigadora y docente con la de empresaria, habiendo lanzado una spin-off dedicada a la inteligencia artificial. "La ingeniería de telecomunicación es una carrera muy completa que te prepara en matemáticas, programación y resolución de problemas," explica Valery. Según ella, esta formación integral permite a los ingenieros de telecomunicaciones ser altamente versátiles, un atributo fundamental para abordar los retos actuales de la tecnología. Además, destaca el papel transformador de estos profesionales en las empresas: "Un ingeniero de telecomunicación puede desempeñarse en múltiples áreas y transformar problemas reales en soluciones tecnológicas innovadoras, como la inteligencia artificial." Transformación digital en la administración pública Por su parte, Josué Castillo, jefe del Servicio de Tecnologías de la Información, Comunicación y Transformación Digital del Ayuntamiento de Elche, aborda el impacto de los ingenieros de telecomunicaciones en la administración pública. Su trabajo se centra en reducir la brecha digital, captar fondos europeos y desarrollar infraestructuras para convertir Elche en una Smart City. "Nuestro objetivo es facilitar la conectividad en todas las áreas, optimizar procesos y garantizar la ciberseguridad en las comunicaciones," comenta Josué. Según él, la formación como ingeniero de telecomunicaciones es la base para afrontar estos retos y liderar la transformación digital, tanto en las administraciones públicas como en la sociedad. "Los ingenieros de telecomunicaciones somos estrategas en tecnología. Organizamos datos, automatizamos recursos y ayudamos en la toma de decisiones basadas en información precisa y predictiva," añade.