Épisodes

  • Resguardando el cielo más oscuro del planeta
    Jan 28 2025
    La presentación de un megaproyecto industrial puso en alerta a la comunidad científica chilena: se instalaría en la región de Antofagasta, a pocos kilómetros del Observatorio Paranal y del futuro observatorio de rayos gamma CTA, amenazando la calidad de la observación astronómica en Chile. Conversamos con el astrónomo Eduardo Unda-Sanzana, director del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, para conocer los efectos que tendría este megaproyecto en el llamado "Valle de los Fotones" y la necesidad de actualizar las normas respecto a contaminación lumínica en zonas destinadas a la astronomía.
    Voir plus Voir moins
    14 min
  • Congreso Futuro 2025: La primera Cumbre de Filosofía
    Jan 17 2025
    El filósofo español José María Lassalle es uno de los participantes de esta Primera Cumbre de Filosofía en el marco del Congreso Futuro. Aquí el académico y político habla de su trabajo y de porqué también hay que hablar de filosofía cuando pensamos en el futuro.
    Voir plus Voir moins
    9 min
  • Congreso Futuro 2025: Hacer nada como fuente de bienestar
    Jan 17 2025
    Junto a la antropóloga Carla Pinochet Cobos, conversamos sobre los beneficios del ocio y su rol en ampliar la creatividad en nuestras vidas.
    Voir plus Voir moins
    9 min
  • Congreso Futuro 2025: Avances en oncología y calidad de vida
    Jan 16 2025
    La prevalencia de distintos tipos de cáncer en Chile es distinta que en el mundo, e incluso hay grandes diferencias entre una región y otra de nuestro país. Por ello es necesario que los diagnósticos y tratamientos también tengan una mirada territorial, explica la doctora Priscilla Brebi, académica e investigadora especializada en biomedicina.
    Voir plus Voir moins
    14 min
  • Congreso Futuro 2025: Empatía e inclusión junto a la Inteligencia Artificial
    Jan 16 2025
    Entender el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad para tender puentes entre los humanos y las máquinas. Esa es la propuesta de Gabriela Arriagada, académica de la Universidad Católica e investigadora del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), para su charla en Congreso Futuro 2025.
    Voir plus Voir moins
    14 min
  • Congreso Futuro 2025: Innovación chilena desde los cielos
    Jan 15 2025
    No es solo la calidad y la oscuridad del cielo nocturno: un trabajo de más de medio siglo nos permite hoy contar con muchos observatorios astronómicos de primera línea en el país, y otros tantos proyectos en desarrollo. Elise Servajean, gerenta del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) comenta algunas de las innovaciones que se trabajan en el país gracias a la astronomía.
    Voir plus Voir moins
    12 min
  • Congreso Futuro 2025: Usar la IA para contar historias
    Jan 15 2025
    La startup chilena Runway se especializa en crear modelos y herramientas que unan la inteligencia artifical con la creatividad, entregando la capacidad de generar imágenes y contenidos que ayuden a contar historias incluso en el cine. Alejandro Matamala, cofundador de Runway, cuenta aquí el desarrollo de esta iniciativa y su afán por cruza la tecnología y el arte.
    Voir plus Voir moins
    12 min
  • Congreso Futuro 2025: Los desafíos costeros ante el cambio climático
    Jan 14 2025
    Por mucho tiempo se ha mantenido una división tierra-mar que no es tal en la realidad: las zonas costeras del país poseen relaciones únicas que son necesarias para su estabilidad y crecimiento. Y también requieren preparación para los desafíos que trae el cambio climático, explica el académico de la Universidad Técnica Federico Santa María e investigador principal del Centro Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN), Patricio Catalán.
    Voir plus Voir moins
    13 min