Épisodes

  • S04E03 - Javis, queremos más
    Jan 21 2024
    Ya hemos vuelto a las andadas, pero es que las navidades nos han absorbido y nos han dejado casi sin tiempo. Aunque así habéis podido reposar el visionado de La Mesías, la última bomba que nos han soltado Los Javis, con la que aún nos tiemblan las piernas. En este cuasi monográfico, porque antes también hablamos de la película "Pornomelancolía", protagonizada por el sexinfluencer Lalo Santos, nos explayamos hablando sobre la última obra de Los Javis (con spoilers, avisamos) y de cómo ya no vamos a volver a dudar de ellos hagan lo que hagan. Venga, dale al play, a ver si opinas lo mismo que nosotras...
    Voir plus Voir moins
    1 h et 20 min
  • S04E02 - Pablo Carreiro: Una fantasía pop dosmilera hecha cómic
    Dec 8 2023
    ¡Pero mira qué pronto hemos vuelto a tu reproductor! ¡Y con nuestro programa más corto hasta la fecha! Pero más corto no significa menos interesante porque retomamos nuestras entrevistas a dúo y lo hacemos con Pablo Carreiro, autor del cómic "Chico! Los que van detrás de la fila" con quien hablamos largo y tendido de cómics, visibilidad gay, iconos y referencias pop y hasta le hacemos nuestras clásicas preguntas serias sobre política. Venga, dale al play, que estamos en pleno puente y hay que tomarse un respirito de tanta comida y tanta fiesta. ¡No te vas a arrepentir!
    Voir plus Voir moins
    42 min
  • S04E01 - Programa triple. Vamos a por la cuarta
    Nov 21 2023
    ¡Hemos vuelto! ¡Y con nuestra cuarta temporada! ¿Quién lo hubiera dicho? En este programa triple, porque es que nos ponen un micro delante y no podemos parar de rajar, hablamos de muchas cosas que hemos visto y leído desde que nos tomamos un descansito allá hacia mediados de julio. ¿Y qué os traemos en este primer programa? Pues hablamos de libros: "It came from the closet", que es una recopilación de artículos sobre distintas lecturas del cine de terror y algunos apuntes sobre "¿La rebeldía se volvió de derechas?", que ya sabéis que la poítica nos tira mucho (como para no, con la que hay montada... Luego pasamos a las series y hablamos de la segunda temporada de "Heartsopper", de "Harlan Coben's Shelter", de dos producciones de Ryan Murphy menos conocidas como son "Halston" y "Hollywood" (esta última nos da para hablar sobre la importancia de la representación, un tema del que hay mucha tela que cortar), de la cuarta y última temporada de "Sex education" y de la nueva (y última colaboración con Netflix) de Mike Flanagan, "The fall of the Usher house". En el apartado de pelis también traemos un porrón: el documental "Circus of Books", "Trauma" (o "Violación fatal", como descubrimos en la grabación), una mezcla entre "Psicosis" y "Marnie, la ladrona" pasada por la turmix del destape, "Shiva Baby", "Théo & Hugo, Paris 05:59", "The fallout", "Women talking", "Colette" y un fin de programa con doblete de "Crash", la novela de Ballard y la película de Cronenberg basada en ella. Y no sabéis todo lo que estamos preparando. ¡Venga, dale al play! ¿Nos echabas de menos? Porque nosotras a ti sí.
    Voir plus Voir moins
    2 h et 56 min
  • S03E07 - No votes facha... ¡pero vota!
    Jul 20 2023
    Lo nunca visto en Cooltura Queer, dos programas en menos de una semana, pero es que no podíamos dejar pasar que el 23 de julio se deciden muchas cosas importantes. Y los contenidos de los que vamos a hablar no podían ser más acordes con nuestro mensaje. Salvo el primer libro que recomendamos, "Los destrozos" del siempre polémico Bret Easton Ellis, que es más bien morbo y frivolidad (que a veces también viene bien), el resto de títulos son combativos y reivindicativos. Como "La mala costumbre", ópera prima de Alana S. Portero que nos ha encantado y no paramos de recomendar. Y en el apartado audiovisual, "Blue Jean", ambientada en la Inglaterra thatcheriana y unas políticas que nos suenan demasiado. También "You won't be alone", un cuento de hadas queer que ha fascinado a Javi. O la patria "Te estoy amando locamente", que nos recuerda los orígenes del activismo LGTBQ+ en nuestro país. El documental de Netflix "Eldorado - Todo lo que los nazis odian" que nos habla de las libertades sexuales del Berlín de entreguerras y un contexto que guarda escalofriantes similitudes con nuestro presente. Y acabamos con "Las noches de Tefía", un episodio hasta ahora desconocido de la dictadura que hay que recordar más para devolverle la dignidad a todos aquellos a los que el franquismo se la arrebató. Y atravesando todo el podcast hablamos de política, de dónde venimos y dónde podemos acabar si no le ponemos remedio. Así que hoy no sólo te pedimos que pulses play. Pulsa play, escúchanos y luego vota. No votes facha... ¡pero vota! Que nos jugamos retroceder treinta años en el tiempo. Y hemos llegado demasiado lejos como para dar pasos atrás.
    Voir plus Voir moins
    2 h et 11 min
  • S03E06 - Digresiones, digresiones por doquier
    Jul 16 2023
    Queríamos subirlo para el Orgullo y... bueno, no dijimos cuál, que el de Barcelona se ha celebrado ayer 15 de julio... Aysss, la falta de tiempo... Pero aquí estamos con un programa cargadito, cargadito de cosas. Empezamos con dos series de Amazon Prime Video, la norteamericana "Swarm (Enjambre)" y la española "Sin huellas". Seguimos con el cortometraje de Almodóvar "Extraña forma de vida", porque ya no concebimos un poscast sin hablar de Pedro Pascal, y finalizamos el bloque audiovisual con la película "Spoiler Alert", protagonizada por Jim Parsons y Ben Aldridge y basada en las memorias del crítico de series Michael Ausiello. En el segundo bloque toca hablar de cómics, libros ilustrados y ensayos. Reivindicamos el "Anarcoma" de Nazario, descubrimos "Saritísima" una biografía ilustrada de la Montiel y viajamos a 1997 para revivir el impacto de "Palabra de Mujer", segundo disco de Mónica Naranjo con el último libro de Juan Sanguino "Apriétame más fuerte: El año en que Mónica Naranjo desató a un millón de maricas, chonis y marujas". Para finalizar repasamos también "Memorias de Shangay: 30 años de historia LGTBQ+ en España" que nos sirve de excusa para hablar un poco de la evolución del ambiente y la importancia del activismo (tanto personal como institucional) en estos tiempos inciertos que corren. Y entre medias de todo esto... digresiones, muchas digresiones. Porque lo de "You're missing the point" se nos queda muy corto... Anda, dale al play. Es el botoncito ese que tiene un triángulo, no tiene pérdida...
    Voir plus Voir moins
    2 h et 9 min
  • Que no eres Woody Allen, bonita
    Jun 18 2023
    Hoy os traemos un programa con dos bloques bien diferenciados: por un lado tenemos una parte de cine en la que vamos desde clásicos contemporáneos como "El talento de Mr. Ripley" al último taquillazo de terror (con inclusividad) de la mano de M. Night Shyamalan con "Llaman a la puerta (Knock at the cabin)" e incluso tenemos tiempo, a nuestro pesar, para el indie patrio con "La amiga de mi amiga". En el segundo bloque, por fin, una vez Javier Quevedo Puchal ha visto la temporada completa de "The Last of Us", hablamos largo y tendido del impacto cultural y sociológico tanto de los videojuegos como de la serie, de cómo Pedro Pascal y Bella Ramsey pueden ser un nuevo tipo de estrellas de cine y TV y porque, mira, cariño, ya ni nos molestamos en buscar excusas para hablar de Pedro, porque eso nos apetece siempre. ¡Venga, dale al play!
    Voir plus Voir moins
    1 h et 20 min
  • S03E04 - Nostalgias noventeras y biopics cañís
    May 8 2023
    Siempre tardamos, pero siempre volvemos. Y en esta ocasión os traemos un episodio muy revival donde los noventa tienen su lugar de honor, pero no son la única estación en la que para nuestro tren del recuerdo. Al loro, que este es el menú: Comenzamos con AHS: NYC y por qué esta temporada no ha causado tanto buzz como otras igual de ¿malas? Está clarísimo: homofobia. Como homofobia fue todo lo relacionado con "El caso Arny", documental en tres episodios de HBO Max que rescata ese oscuro episodio de la España noventera. Yéndonos a la parte femenina nos encontramos con la ryanmurphyesca "Yellowjackets", que es de esas series que ganan con un binge-watching. Y para acabar la parte noventera os recomendamos "High School", la serie basada en las memorias del dúo Tegan and Sarah creada y dirigida por Clea DuVall, una pequeña joyita. Ampliando el espectro cronológico hablamos también de "Bienvenidos a Chippendales" que nos sirve para enlazar con el trío de biopics cañís: "Nacho", "Cristo y Rey" y "Bosé. La serie". Otro te podrán traer más, pero seguro que no tan variado. Venga, reconoce que nos has echado de menos y dale al play.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 24 min
  • S03E03 - Osazos cincuentones enamorándose en pleno apocalipsis
    Mar 10 2023
    Otro programa en el que hablamos de las cosas de actualidad... y acaba saliendo cuando ya no lo son. Pero, oye, que no todo va a ser FOMO y estar al día, que no nos da la vida para ver, leer y escuchar tanta cosa interesante. En este programa no pudimos evitar hablar del comentadísimo episodio 3 de la que ya es la serie del año, The Last of Us, y su historia de amor entre osazos durante el apocalipsis, pero de The Last of Us ya hablaremos más adelante, ya... Rescatamos Smiley de la época navideña y hablamos de Élite con la excusa de su sexta temporada y de que nuestra compañera Libertad se vio las seis temporadas del tirón precisamente en época navideña. Luego repasito rápido a series pequeñitas (o no tanto) de comedia que son un lugar feliz: Sort of, Hacks y Somebody, somewhere. Very cute. Mención especial a la serie documental Queer for Fear y ya nos metemos de lleno con el cine: La Piedad, de Eduardo Casanova, y El secreto de las abejas y por qué, después de unos buenos años, ahora es un lugar común que las historias lésbicas vuelvan a acabar de pena y nos dejen devastaditas y con el moco colgando. Terminamos con recomendaciones literarias: Ay, Campanera, de Lidia García García, y Queen de Alberto Ramos. Programa completito, completito. ¡Venga, dale al play, que nos morimos de saber lo que piensas tras escucharlo!
    Voir plus Voir moins
    1 h et 51 min