Épisodes

  • EL EJÉRCITO DE DIOS
    Feb 22 2025

    La imagen de una batalla entre las fuerzas de Dios y Satanás ha sido parte del imaginario de la cristiandad desde el comienzo del siglo IV, con el surgimiento de la Iglesia Imperial. La idea de que el gobierno humano representara y defendiera, espada en mano, la fe cristiana forjó siglos de dominio eclesial sobre cada espacio de la vida humana. Así, por más de mil años la cristiandad creyó que el emperador gobernaba en nombre de Dios y para el progreso de la fe. En estos días se reaviva esa idea con las propuestas de la autollamada Nueva Reforma Apostólica. Esta forma de semi-teocracia, al estilo de la República Islámica de Irán, se entiende a sí misma como el "ejército de Dios" en contra de las "fuerzas satánicas" del gobierno, las corporaciones, la educación pública, las artes, los medios de comunicación e, incluso, la religión. Interesantemente, muchos que se confiesan de fe cristiana se sienten atraídos por esta forma de gobierno, ante los miedos percibidos de un mundo que no es "como Dios manda". En el evangelio, es este tipo de semi-teocracia la que condena y ejecuta a Jesucristo y a algunos de sus primeros seguidores.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    29 min
  • LIBERTAD A LOS CAUTIVOS
    Feb 15 2025

    En las últimas décadas, algunos seminarios protestantes en EE.UU. han comenzado a ofrecer diplomas, licenciaturas, y maestrías a personas encarceladas. Incluso han llegado a ofrecer clases híbridas en las que los estudiantes “de afuera” pueden sumarse a las clases “de adentro”. Y eso no es todo, muchos de estos seminaristas en prisión sirven a otros reclusos formal e informalmente después de graduarse. Hoy descubrimos uno de los precursores de esa iniciativa. Manny Mill es de origen cubano, fue uno de esos reclusos y, desde hace 35 años, ayuda a los reclusos a formarse bíblicamente y a volver a la vida social y eclesial “de afuera”. Como fundador y presidente de Koinonia House, Manny comenzó su aventura simplemente en la puerta de la prisión esperando que alguien saliera. Para la mayoría de nosotros es difícil de imaginar ese tipo de amor radical para ofrecer esperanza radical. Sin embargo el Reino de Dios se ocupa de llevar "libertad a los cautivos".

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    21 min
  • EL SIGLO ANTISOCIAL
    Feb 8 2025

    Al parecer, los estadounidenses pasan menos tiempo con otras personas que en cualquier otro período en los últimos 50 años. Un reciente artículo de la revista The Atlantic nos dice que finales del siglo XX, la socialización entre las personas comenzó a disminuir lentamente. En los último 20 años, las interacciones sociales "cara a cara" se desplomó más del 20 por ciento. Peor aún, entre los hombres solteros y las personas menores de 25 años, el descenso fue de más del 35 por ciento. Hay que aclarar que la soledad y el aislamiento no son lo mismo. La naturaleza de la crisis social, por lo menos en los Estados Unidos, es que la mayoría de las personas no parecen estar reaccionando a la necesidad biológica de pasar más tiempo con otras personas. Sus niveles de aislamiento voluntario están aumentando sin que se sientan solas. En ese sentido, el futuro no es demasiado alentador ya que una infancia socialmente deficiente conduce, casi inexorablemente, a una edad adulta socialmente atrofiada. Y en medio de nuestra preferencia a aislarnos con redes sociales, dispositivos móviles y distancia social, la asamblea que Jesucristo imaginó sigue pidiéndonos conexiones sociales profundas.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    23 min
  • TEMOR EN EL BARRIO
    Feb 1 2025

    El 42% del voto latino en EE.UU. fue para el presidente Donald Trump, un apoyo sin precedentes de un grupo social que, hasta ahora, endorsaba consistentemente políticas liberales. Ese apoyo se produjo a pesar de las promesas del presidente norteamericano de restringir la recepción de inmigrantes y refugiados, deportar a millones de indocumentados, e incluso eliminar el derecho tácito de ciudadanía a los que nacen en territorio norteamericano. Quizás, estos votantes latinos se sintieron atraídos a la aparente inmovilidad de un "hombre fuerte" al estilo latinoamericano, el aparente apego a "la ley y el orden" y la supuesta promoción de "valores tradicionales". Ahora, sin embargo, estas familias se mantienen expectantes, e incluso con temor, ante la materialización de la agenda migratoria de la nueva administración norteamericana. Francisco "Paco" Amador, pastor de la Iglesia de la Comunidad Nueva Vida en el barrio latino de La Villita, en Chicago, nos dice como la iglesia responde al temor en el barrio.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    32 min
  • UNA CASA VACÍA
    Jan 25 2025

    ¿Qué te quita el sueño en tus noches? Para Elsa, ver el tiempo pasar y a sus seres más queridos irse es verdaderamente inquietante. Mientras se ocupa de los arreglos de la que fuera la casa de sus padres en México, Elsa se pregunta sobre su identidad, su sentido de pertenencia y su propio futuro. La reflexión, aunque propia del momento, parece algo sombría. De hecho, con valentía nos confiesa que, a veces esa ausencia de su hogar materno, le quita el sueño. En una de esas "paradojas que redimen", Elsa encuentra en esas ausencias de su casa vacía, el lugar de ejercicio de su esperanza. Por eso, nos atrevimos a preguntarle cómo recupera el sueño.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    18 min
  • LA ESPERANZA QUÍMICA
    Jan 18 2025

    Por más de un siglo, la medicina ha tratado el dolor insoportable usando opioides, corriendo el riesgo de inducir el tipo de placer que hace adictos a los pacientes. Los opioides se encuentran entre los analgésicos más potentes y, al mismo tiempo, son fuente de adicción y mortalidad sin precedentes. En la década de 1990, la prescripción excesiva y comercialización agresiva de opioides condujo a una epidemia mortal que mata a más de 80.000 estadounidenses cada año. A pesar de eso, la promesa de soluciones instantáneas, el alivio al dolor físico y la búsqueda del placer y bienestar emocional, siguen guiando investigación médica. Parecería que, las grandes farmacéuticas no están ya interesadas en lo que cura como en lo que alivia y crea dependencia. Aunque la fe cristiana reconoce la providencia divina en los tratamientos médicos, en última instancia su esperanza de salud y bienestar integral no reside en la química.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    31 min
  • NO QUIERO IR A LA IGLESIA
    Jan 11 2025

    En las Américas cada vez un número menor de personas dicen estar afiliadas a un grupo religioso. En Europa, ya la mayoría de la gente considera la religión una pérdida de tiempo. La agencia estadística Gallup dice que la asistencia ha disminuido en la mayoría de los grupos religiosos de EE. UU. Los mormones son los que más asisten, seguidos por protestantes y católicos. La mayoría de los judíos, cristianos ortodoxos, budistas e hindúes dicen que rara vez o nunca asisten a servicios religiosos. Al final, sólo tres de cada diez adultos estadounidenses asisten a servicios religiosos con regularidad. Entre los cristianos, algunos asisten a servicios litúrgicos en ocasiones especiales. Otros, como señal de identidad cultural. La mayoría va esperando una catarsis personal. En realidad, cada vez hay menos personas que entiendan que la fe cristiana es corporativa; requiere vivirse en comunidad. Hoy nos preguntamos, "¿por qué nos cuesta tanto ir a la iglesia?".

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    25 min
  • RESUELTOS A CONFESAR
    Jan 4 2025

    Según una encuesta realizada por The Pew Research Center, el 41% de los que adoptaron resoluciones de Año Nuevo ya han abandonado algunas, o todas ellas. A pesar de que muchos de esos cambios son necesarios, de que hay amplio consejo para cumplirlos y que los sentimientos de frustración nos acusan, la dificultad de cumplir los propósitos de año nuevo es global y pandémica. Y es que cambiar, particularmente abandonar viejos hábitos o adoptar nuevos estilos de vida permanentemente, es difícil. No es de extrañar que la necesidad de cambio radical que sugiere el evangelio desanime a algunos acólitos. Y es que el arrepentimiento, esa proverbial 'metanoia', requiere un "colapso" de nuestro viejo y dañado ser y su posterior restauración. Más difícil aun, el cambio debe ser, nada más ni nada menos que, "a la imagen de Cristo". ¡Imagínate! La Biblia nos asegura que eso es, en realidad, imposible por el esfuerzo humano pero totalmente posible para Dios. Quizás el primer paso sea, entonces, confesar que no contamos con Dios antes de tomar resoluciones en este año que comienza.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    19 min