En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el exconsejero Rodrigo Germán Paredes, ex presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), habló sobre que denuncia irregularidades en su destitución como consejero de presidentes del IEC.
Según Paredes, la decisión tomada por el Consejo General fue inesperada y carece de fundamento legal.
¿Qué pasó con Rodrigo Germán Paredes?
"Nos cayó de sorpresa un procedimiento, una situación inesperada, sin igual. Hubo 7 expedientes y solo el mío se difundió, lo que no es característico del INE. En mi caso, se alegan causales graves, pero no veo sustento en esas acusaciones", comentó el exconsejero. Paredes detalló que, a pesar de que se mencionan causas graves, en el expediente se resumen cuestiones que, a su parecer, carecen de importancia. Además, aseguró que las acusaciones en su contra sobre la designación de personas en plazas inexistentes son completamente falsas. "Yo ingresé en 2022 y jamás se movieron sueldos. En 2023 y 2024 nos dedicamos a las elecciones", explicó.
Paredes también expresó su desacuerdo con el proceso, mencionando que la falta de juicio legal en la decisión tomada por el Instituto Electoral de Coahuila se debe a un cambio forzado en la Secretaría Ejecutiva del instituto. Aseguró que el procedimiento parece ser parte de un proyecto impuesto, sin ninguna base sólida.
¿Qué pasará con Rodrigo Germán Paredes?
En cuanto a los próximos pasos, Paredes señaló que el equipo legal tiene la intención de llevar el caso ante la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación (PJF). "Tenemos como recurso acudir a la Sala Superior del PJF para exponer nuestro caso, ya que consideramos que la decisión carece de base legal", agregó.
Además, aclaró que, durante su gestión, el IEC logró altos porcentajes de participación electoral, y que el trabajo realizado en la organización de las elecciones fue el enfoque principal, no la revisión de expedientes de contrataciones. "Tuvimos altos porcentajes de participación, contratamos 1,300 personas. Como presidente, me dediqué a organizar todo para que los ciudadanos pudieran votar", subrayó Paredes.
¿Cuánto tiempo tardará en resolverse el caso?
El exconsejero también destacó que el Tribunal Electoral ya recibió el recurso y que, aunque no existe un tiempo específico para resolverlo, el proceso sigue en marcha. "Ayer recibimos la notificación del Tribunal. No hay un tiempo específico para resolver, pero el recurso está en curso", explicó.
Rodrigo Germán Paredes continúa luchando por la aclaración de su destitución y se mantiene firme en que las acusaciones son infundadas. Asegura que continuará combatiendo con pruebas y conforme a la normatividad del Instituto Electoral de Coahuila.
See omnystudio.com/listener for privacy information.