Épisodes

  • #9: Mi vida en una mochila - Sara Gutiérrez
    Jun 5 2024

    Sabéis que la probabilidad de que te caiga un árbol en tu coche es menor que la de que te caiga un rayo? Pues aunque parezca mentira, así es. Esto lo sabe bien nuestra invitada de hoy, Sara Gutiérrez.

    Sara y yo nos conocimos haciendo improvisación y llegamos a formar parte de la misma compañía teatral, Mundo impro.

    Después de un tiempo de compartir aventuras encima de los escenarios, Sara decidió recorrer el mundo acompañada tan solo de su mochila. A sus 34 años, tiene aventuras como si hubiera vivido el doble.

    Hoy viene a contarnos, entre otras, la más impactante, aquella noche en la que un árbol caído en el techo de su furgoneta, casi acaba con su vida.

    Ha sido un gustazo de entrevista, y he de deciros que hemos batido el récord de duración, pero es que hablar con Sara se me ha hecho tan ameno y fácil, que no podía evitar el trasladarme con ella a esas vivencias de aventurera empedernida. En bajito os diré, que con bastante envidia sana.

    Espero que os guste.

    Voir plus Voir moins
    1 h et 59 min
  • #8: Parálisis cerebral e impro. Subirse a un escenario - Dani Picó García
    Apr 14 2024

    Hoy me reencuentro con Dani Picó García, un amigo y un maestro de la improvisación teatral, género que me apasionó hace muchos años y que, aunque tengo aparcado, no renuncio a disfrutar nuevamente en algún momento, ya que para mí ha sido mi afición por excelencia.

    Dani dirige, junto a Javier Pastor y Ana Bragado, la compañía teatral El Club de la Impro, Escuela en la que me formé durante años y me dio el privilegio de conocerle y tenerle como profesor.

    Dani nos hablará de esta pasión compartida, pero su historia de superación pasa porque él nació con una Diplejía Espástica, un tipo de parálisis cerebral provocada durante el parto y que le afectó al aparato motor, concretamente en las piernas.

    Esta discapacidad de nacimiento, lejos de paralizarle, ha forjado un carácter único, amable, divertido, generoso … Vais a comprobarlo en la entrevista, pero si queréis sentir la fuerza vital que desprende Dani de cerca, ya sabéis, apuntaos a impro porque lo vais a gozar con él.

    Hemos hablado de cómo romper las barreras de la discapacidad para hacer lo que a uno le apasiona, subirse a un escenario y hacer feliz a mucha gente.

    Espero que os guste.

    Voir plus Voir moins
    1 h et 12 min
  • Sobrevivir al 11M - Alberto Martín Mora
    Mar 10 2024

    Dónde encontrarme:

    https://www.instagram.com/fermunozjimenez79/

    linkedin.com/in/fernandomunozjimenez

    https://twitter.com/FernandoMunoz79

    https://www.facebook.com/Fernandomj79

    fernandomj79@gmail.com

    podcasthistoriasdelalma@gmail.com Hoy hace 20 años del mayor atentado terrorista de la historia reciente de nuestro país. Aquel fatídico 11 de marzo del 2004, en Madrid, se produjeron varias explosiones en cuatro trenes de la red de Cercanías, en la que fueron asesinadas 192 personas y alrededor de 2.000 resultaron heridas. Semanas más tarde, una operación policial localizó a los terroristas en un piso franco situado en Leganés, municipio del sur de Madrid. Éstos se inmolaron, matando en la explosión a un policía, por lo que el cómputo global de fallecidos relacionados con el 11M ascendió a 193 personas.

    Sin ninguna intención de recrearnos en la desgracia, y siendo conscientes de lo duro que es recordar esta barbarie, se me vino a la cabeza para esta maldita efeméride, que un buen amigo, al que conozco de hace muchos años, fue superviviente aquel día y vivió en primera persona lo que nadie debiera vivir nunca. Alberto Martín-Mora es actualmente policía y ha venido a contarnos su Historia del Alma. Afortunadamente, el azar que le motivó aquel día a desplazarse al fondo del vagón y alejarse unos pocos metros del estallido, hacen que hoy pueda contar seguramente la anécdota de superación más increíble de toda su vida.

    Espero que os guste la entrevista, y que, como es la idea de este podcast, os sirva para valorar lo que tenemos, pues el destino es maravilloso y cruel, a partes iguales. Cada día que nos podemos seguir abrazando, es un regalo.

    Aquí os dejo la entrevista con Alberto.

    Voir plus Voir moins
    1 h et 4 min
  • Mirar desde el corazón - Juan Montilla
    Feb 5 2024

    Hace unos pocos meses, una amiga me recomendó visitar una clínica de Fisioterapia que está relativamente cerca de casa.

    “Son ciegos”, me dijo enérgicamente. Y son la leche!! Yo que puedo considerarme un acérrimo utilizador de la fisoterapia, me dispuse a acudir a esta clínica.

    Allí conocí a Juan Montilla, el fundador de Afidas, centro que lleva desde el año 2000 en Móstoles, aliviando los dolores de miles de pacientes que han pasado por sus manos, y por las de sus compañeros y compañeras.

    Juan es ciego de nacimiento y, tras una infancia y adolescencia muy complicadas, el deporte, y especialmente el Judo, canalizaron su ira y le ayudaron a transformar un carácter hostil, en un alma que proyecta una energía especial como pocas.

    Juan me encandiló desde el primer día. Desde que le conocí y me puse en sus manos, sabía que quería que estuviera en el podcast, y no hemos tardado. Porque Juan es así, sencillo y amable. Y aquí estamos.

    Hemos hablado de todo un poco, con mucho alma. Juan lo pone muy fácil porque hace mucho tiempo que decidió despertar su consciencia y erradicar el victimismo. Su energía y sabiduría vital se palpa en cada palabra.

    Su voz y sus manos claramente suplen la falta de visión. De hecho, él me ha demostrado que la ceguera le ha permitido mirar desde el alma.

    Me ilusiona mucho compartir este rato con todos vosotros. Espero que os guste.

    Voir plus Voir moins
    56 min
  • Del Burnout a la esencia - Eva Álvarez
    Jan 26 2024

    Hoy nos acompaña una mujer maravillosa. Eva Álvarez. Eva fue compañera profesional durante unos años. Un buen día, su cuerpo y su mente dijeron basta. Experimentó aquello que los psicólogos llaman “burnout”, el síndrome de agotamiento laboral. Un tipo especial de estrés relacionado con el trabajo, un estado de agotamiento físico y emocional que también implica una ausencia de la sensación de logro y pérdida de la identidad personal.

    Eva nos cuenta cómo transitó por ese agujero oscuro hasta tocar fondo, y cómo fue capaz de reconstruirse y volver a emerger, para dar alas a un proyecto precioso que se llama Esencia Negocios, donde asesora a proyectos profesionales con una perspectiva mucho más humana.

    Estoy convencido de que vais a disfrutar de esta gran persona y profesional, con una comunicación auténtica, y con un propósito de contribuir a una sociedad más justa e igualitaria, en el que el emprendimiento laboral y los negocios se hagan con verdadera consciencia y sentido de la responsabilidad, pero también con disfrute y mucha salud.  

    Voir plus Voir moins
    1 h et 14 min
  • El deporte como elección de vida - Kako Millán
    Nov 26 2023

    Queridos amigas y amigas,

    Bienvenidos al 4º capítulo de Historias del Alma. De todas las conversaciones que uno puede tener a lo largo de 30 años de amistad con su mejor amigo, es muy probable que hace unos días tuviera la más especial.

    Y es que un buen día le dije a Joaquín Millán, Kako, como todos le conocemos, si quería concederme una entrevista para Historias del Alma, y me dijo que sí, un SÍ con letras mayúsculas. Creo que ambos intuíamos que sería una gran experiencia, y un bonito recuerdo para toda la vida.

    Kako es uno de mis mejores amigos desde hace más de 30 años y, sin duda, una de las personas que más quiero. Me encanta que nuestros caminos se cruzaran en aquella extraescolar de teatro, cuando ambos tendríamos 11 o 12 años. A pesar de no ir a la misma clase nos dimos cuenta que estábamos hechos el uno para el otro. La complicidad, las risas y las parodias han formado parte de nuestra vida desde entonces. He de reconocer, y creo que muchos comparten conmigo esta idea, que es el tío que más me ha hecho reír en la vida. 

    Pero Kako viene hoy a nuestro podcast porque también tiene una historia muy bonita de superación. Su enorme vitalidad y energía tienen de base una marcada personalidad construida a base de superación. Porque Kako es el fiel reflejo de la expresión “es un hombre hecho a sí mismo”.

    Siendo el quinto de seis hermanos, su padre fallece cuando él sólo tiene catorce. Recuerda con nostalgia y cariño cómo su madre tiene que tomar las riendas de una familia numerosa y sacar adelante a 6 hijos. Sobre ese punto de partida, Kako forja un carácter especial, con muchas ganas de sobresalir y ser el centro de atención (a fe que lo conseguía), pero también con un grandísimo corazón.

    La independencia que adquirió desde muy joven le llevó a exprimir la vida en todas sus facetas. Consciente de que algunas de esas caras no le estaban saliendo bien, un día decide dejar radicalmente el alcohol y dedicarse en cuerpo y alma a la nutrición, el deporte y la salud.

    Kako es hoy coach de deportivo y nutricional de profesión, y viene a contarnos cómo dio el salto a una vida 0.0.

    Además, veremos el lado más tierno de un tipo genuino, amigo, marido y padre.

    Espero que disfrutéis como yo de esta maravillosa charla. Os dejo con ella.

    Voir plus Voir moins
    1 h et 26 min
  • De la resiliencia al coaching - Ana Gómez Murillo (2ª parte)
    Oct 30 2023

    En la segunda parte de la entrevista, Ani nos habla de ese "clic" que se produjo para convertirse en coach profesional, poniéndose al servicio de los demás de una manera consciente, y haciendo de esta entrega su vocación y trabajo actual.

    Ani nos responde también al "legado emocional" que le gustaría dejar a su hijo Martín.

    Una charla sincera, honesta y maravillosa. Gracias amiga.

    Voir plus Voir moins
    32 min
  • De la resiliencia al coaching - Ana Gómez Murillo (1ª parte)
    Oct 30 2023

    Bienvenidos y bienvenidas al tercer capítulo de Historias del Alma. Hoy nos acompaña una gran amiga, Ana Gómez Murillo. Ani, para los amigos.  

    Aunque hace mucho tiempo que no nos veíamos, la magia de este podcast nos ha hecho reencontrarnos. Estoy especialmente feliz con estas conexiones inesperadas, porque la atracción de nuevas historias de una manera natural, es también, de alguna forma, fuente de inspiración para seguir construyendo este proyecto.

    Ani vio mi última publicación en LinkedIn, y me escribió para ofrecerme su historia del alma. Aunque creo que no se esperaba estar aquí tan pronto, el caso es que me encanta que haya ocurrido.  

    Ani es dulzura y simpatía a raudales. Lo vais a comprobar en el capítulo, porque a pesar de que hablamos de cosas muy duras de su vida, ella tiene la capacidad de utilizar el humor con una maestría especial, siendo capaz de sonreír, relativizando el dolor.

    De la resiliencia al coaching es una entrevista maravillosa con una persona que sufrió la pérdida, en muy poco tiempo, de toda su familia de origen. De ese dolor sacó fuerzas para ser quien es hoy en día. Una mujer maravillosa que decidió aprender a quererse, a saber decir que no, y que se ha convertido en una magnífica coach que un día decidió que lo suyo era iluminar el camino de otros. Os dejo con la primera parte de la entrevista a Ani.

    Espero que os guste.

    Si quieres escribirme para más historias que conozcas, hazlo a través de
    podcasthistoriasdelalma@gmail.com

    Voir plus Voir moins
    48 min