Épisodes

  • CAP 348 República de las Letras Antofagasta - Poesías Completas, Pedro Salinas
    Jun 14 2024
    La obra de Pedro Salinas aparece hoy como uno de los momentos culminantes de la lírica del siglo XX. Este volumen, al cuidado de su hija, se publicó por primera vez en 1981 y es, hasta la fecha, la edición que, a falta de una definitiva, puede considerarse canónica de la obra completa del poeta del 27 «Cuando una poesía está escrita se termina, pero no acaba; empieza, busca otra en sí misma, en el autor, en el lector, en el silencio.»
    Voir plus Voir moins
    1 h et 2 min
  • CAP 347 República de las Letras Antofagasta - La Resistencia, Ernesto Sábato
    Jun 9 2024
    La resistencia es un libro para aquellos que saben leer los símbolos que se abisman entre uno y el universo: la incomunicación, el narcisismo, la reverencia a los dioses de la televisión, el trabajo deshumanizado, el imperio de la máquina sobre el ser, el sometimiento y la masificación, el creciente sentimiento de orfandad, la competencia feroz y el vértigo apocalíptico en el que toda posibilidad de diálogo desaparece. Entonces la pregunta es: ¿cómo resistir?
    Voir plus Voir moins
    55 min
  • CAP 346 República de las Letras Antofagasta - No hay amor como esta Herida, Oscar Hahn
    Jun 9 2024
    Alguna vez José Donoso dijo que, en gran medida, Oscar Hahn era un poeta del amor. Y así es, si recordamos que dos de sus libros emblemáticos son Mal de amor y Flor de enamorados. Pero más allá de esos conocidos poemarios, hay una considerable cantidad de poemas de amor de Oscar Hahn, distribuidos a través de sus otros libros, que no han sido publicados de manera autónoma. En esta antología se han reunido la totalidad de esos poemas dispersos que constituyen una unidad temática. Ellos configuran una línea amorosa que ofrece una visión original y una expresión profunda de ese sentimiento universal tan presente en la poesía de todos los tiempos.
    Voir plus Voir moins
    44 min
  • CAP 345 República de las Letras Antofagasta - Idea Vilariño, Poesía
    Jun 9 2024
    “Onetti fue el hombre más importante de mi vida […]. Es el último de quien debí enamorarme, por que éramos lo más imposible de ligar que había. Nunca entendió el ABC de mi vida, nunca me entendió como ser humano, como persona y así teníamos nuestros grandes desencuentros. Si yo hablaba de algo sumamente delicado, él me salía con una barbaridad. Decía cosas que me hacían echarlo, imposibles de soportar. Todavía me pregunto por qué aguanté tanto, por qué volví tantas veces. Nos peleábamos y volvíamos a juntarnos, lo echaba, regresaba. Una noche me llamó desesperado para que fuera a verlo. Yo estaba con alguien que me amaba y lo dejé por ir a pasar una noche con él y recuerdo que lo único que hicimos fue ponernos de espalda, leyendo un libro él y yo otro. A la mañana siguiente le agarré la cara y le dije: sos un burro Onetti, sos un perro, sos una bestia. Y me fui”.
    Voir plus Voir moins
    54 min
  • CAP 344 República de las Letras Antofagasta - La Crisis de la Narración, Byung - Chul Han
    May 8 2024
    «Toda acción transformadora del mundo se basa en una narración. El storytelling, por el contrario, no conoce más que una sola forma de vida, que es la consumista». Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelling se ha convertido en un arma comercial que transforma la narración en una herramienta más del capitalismo, propagándose en medio de la desorientación y la falta de sentido característicos de la sociedad de la información. Narración e información son fuerzas opuestas. El espíritu de la narración se pierde entre las informaciones que convierten a los individuos en consumidores, solitarios y aislados, consagrados a instantes, con el objetivo de incrementar su rendimiento y su productividad. Solo la narración es la que nos eleva y nos une a través de una historia común de experiencias transmisibles que hacen significativo el transcurso del tiempo, aportando un poder transformador a la sociedad; es la única que puede congregarnos alrededor del fuego para darnos sentido. Esta crisis narrativa tiene vastos antecedentes, que Byung-Chul Han investiga en este ensayo, y que son una continuidad de sus reflexiones sobre la sociedad de la información.
    Voir plus Voir moins
    1 h
  • CAP 343 República de las Letras Antofagasta - El consentimiento, Vanessa Springora
    Apr 28 2024
    Con trece años, Vanessa Springora conoce a Gabriel Matzneff, un apasionado escritor treinta y seis años mayor que ella, tras cuyo prestigio y carisma se esconde un depredador. Después de un meticuloso cortejo, la adolescente se entrega a él en cuerpo y alma, cegada por el amor e ignorante de que sus relaciones con menores llevan años nutriendo su producción literaria. Más de treinta años después de los hechos, Springora narra de forma lúcida y fulgurante esta historia de amor y perversión, y la ambigüedad de su propio consentimiento. Su maravillosa novela ha hecho, según el diario Le Monde, «arder Saint-Germain-desPrés»: el caso Matzneff cuestiona a la intelectualidad francesa y a una sociedad obnubilada por el talento y la celebridad.
    Voir plus Voir moins
    57 min
  • CAP 342 República de las Letras Antofagasta - Cuentos Secretos, Aurora Venturini
    Apr 21 2024
    Los relatos reunidos en Cuentos secretos abarcan gran parte de la historia literaria y personal de una autora incomparable. Entornos familiares enfermos y disfuncionales; personajes feroces y monstruosos; historias de soledad y sufrimiento; sexo y erotismo se condensan en estas ficciones. Con una voz disonante e incisiva, Aurora Venturini incorpora cultismos, anacronismos y jerga popular y se inventa un idioma propio y sin reglas como solo ella supo hacerlo. Sagaces, y con un desbordante sentido del humor, estos relatos secretos están inspirados en la memoria y en las extraordinarias atmósferas que Venturini crea e ilumina con maestría para contar tanto lo banal como lo trágico.
    Voir plus Voir moins
    50 min
  • CAP 341 El Maestro de Almas, Irene Nemirovsky
    Apr 6 2024
    Dario Asfar, un joven médico originario de Crimea, llega a Niza acompañado de su mujer y de su hijo recién nacido. Atormentado por las deudas, Dario lucha desesperadamente por conseguir una clientela, pero su origen levantino sólo inspira desconfianza y rechazo. La precaria situación de su familia lo empuja entonces a emprender el único camino que se le ofrece para escapar de la miseria: aprovechándose del creciente auge del psicoanálisis, Dario se transforma en terapeuta, una suerte de charlatán dispuesto a ofrecer a los ricos burgueses el sosiego del alma y la felicidad que tanto anhelan. Sin embargo, el éxito y la fortuna tan ansiados tendrán para él consecuencias insospechadas.
    Voir plus Voir moins
    51 min