• La ruta de la carne que consumimos

  • Dec 6 2022
  • Durée: 54 min
  • Podcast

La ruta de la carne que consumimos

  • Résumé

  • La carne que consumimos a diario puede estar afectando nuestro equilibrio sistémico, nuestra biodiversidad. Investigaciones han demostrado que la carne que comemos en Bogotá y en otras ciudades principales del país puede venir del ganado que se cría ilegalmente en la Amazonía, dejando a su paso deforestación y pérdida de los ecosistemas en departamentos como Meta, Guaviare y Caquetá. ¿Qué hacer para que exista una política de trazabilidad del ganado que consumimos, con el propósito de conservar nuestros bosques y selvas? Existe ya un proyecto de ley que se presentó al Congreso en la actual legislatura, ¿qué futuro le espera?

    Para hablar sobre la relación entre ganadería extensiva y pérdida de bosques, nos acompañan en este episodio Gustavo Guerrero, procurador delegado para Asuntos Ambientales; el representante a la Cámara, Juan Carlos Lozada del Partido Liberal y ponente del Proyecto de Ley sobre la trazabilidad de carne que consumimos; y Natalia Escobar, investigadora principal de la línea de justicia ambiental en la organización de Derechos Humanos Dejusticia.
    Voir plus Voir moins

Ce que les auditeurs disent de La ruta de la carne que consumimos

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.