Épisodes

  • Latido América #610: Chany Suárez
    Feb 18 2025
    Chany Suárez tiene en su voz la de decenas de autores y autoras y a su vez, la suya propia. A su manera nos traslada en cada palabra, en cada nota, los pares, los amores, y los paisajes contenidos en cada vidala, cada zamba, cada canción y cada acercamiento desde el jazz o el pop a la tradición argentina y latinoamericana.Para celebrar su cumpleaños 75, este 19 de febrero, repasamos una pizca de su extensa obra.
    Voir plus Voir moins
    59 min
  • Latido América #609: Nat King Cole
    Feb 15 2025
    Su voz y su piano son emblema de la música estadounidense de mediados del siglo pasado, desde el swing hasta el jazz. Sin embargo, Nat King Cole también caló hondo en la música latina, con acercamientos al bolero, el calypso, la bossa nova y hasta el corrido, a pesar de su fuerte acento. Hoy en Latido América celebraremos el legado del artista que falleció hace 6 décadas, el 15 de febrero de 1965 cuando apenas tenía 45 años.
    Voir plus Voir moins
    55 min
  • Latido América #608: Sui Generis, 50 años de "Pequeñas Anécdotas sobre las Instituciones"
    Dec 14 2024
    Hace 50 años, el 16 de diciembre de 1974 fue publicado uno de los discos más relevantes de la música del continente y, por supuesto, del rock argentino. “Pequeñas anécdotas sobre las instituciones”, del grupo Sui Generis, liderado por Charly García. Burlando la censura -y padeciendo la autocensura- se acercó al rock progresivo y la música experimental que moldearían buena parte de la obra posterior de Charly. El disco es un retrato fiel de la crisis institucional argentina y del descontento social de aquel entonces -tan relevante aún, podríamos decir-. Medio siglo después lo repasamos completo, incluyendo dos temas censurados en la versión original, y dotándolo de todo el contexto necesario para entenderlo -y disfrutarlo- mejor.
    Voir plus Voir moins
    57 min
  • Latido América #607: Luis "El Terror" Dias
    Dec 8 2024
    En su música aparecen decenas de géneros tradicionales de la ruralidad dominicana así como la bachata y el merengue… entremezclados con la nueva canción, el blues, el rock y el jazz. Junto creó un coctel vanguardista que cambió para siempre la música y la cultura de República Dominicana, influenciando a artistas posteriores como Xiomara Fortuna, La Familia André, Juan Luis Guerra e incluso Rita Indiana, tendiendo un puente entre la tradición y la modernidad de la música de esa nación caribeña A 15 años de su muerte (el 8 de diciembre del 2009) recordamos el legado de Luis “El Terror” Dias, repasándolo en su voz, el grupo de investigación Convite y en la de artistas como Sonia Silvestre, Fernando Villalona, Sergio Vargas y Jazz Retro.
    Voir plus Voir moins
    58 min
  • Latido América #606: Caitro Soto
    Oct 24 2024
    Caitro Soto es un referente de la música peruana, vital para entender la divulgación internacional de varios géneros peruanos de raíz negra y además de un instrumento insigne: el cajón peruano. El percusionista, cantante, compositor y recopilador nació hace 90 años (23 de octubre de 1934) y falleció hace 20 (19 de julio del 2004), por lo que recordamos su legado en la música peruana, desde su trabajo con Chabuca Granda y el Conjunto Perú Negro, hasta su producción en solitario.
    Voir plus Voir moins
    54 min
  • Latido América #605: Lupe Esparza, el más Bronco
    Oct 11 2024
    El cantante, líder y fundador del grupo Bronco cumple este 12 de octubre 70 años. En tanto, su banda celebra 45 de rodar el continente con su mezcla única de regional mexicana, cumbia y balada romántica. Para celebrarlo, recordamos su historia y además su ligamen con artistas del pop, el bolero y hasta el rock y el ska.
    Voir plus Voir moins
    54 min
  • Latido América #604: Chivirico Dávila
    Oct 4 2024
    Antes del auge de la salsa con ese nombre comercial y antes del arribo de las estrellas de algunas disqueras, ya él era una leyenda. Y una leyenda como cantor de múltiples géneros afroantillanos, como el mambo, el bolero, el guaguancó o la guaracha. A 100 años de su nacimiento (2 de agosto de 1924) y 30 de su muerte (5 de octubre de 1994), hoy celebramos el legado de Chivirico Dávila.
    Voir plus Voir moins
    57 min
  • Latido América #603: Leci Brandão
    Sep 13 2024
    Reivindica desde el samba y desde las escuelas de samba ese signo de identidad afro brasileño y de resistencia aun en la pobreza, reivindica además las religiones afrobrasileñas y el culto a los orixás así como el feminismo y la libertad de elegir a quien a amar. Todo esto desde una carrera de más de 6 décadas en la música y ya 20 años desde la política como diputada estatal en Sao Paulo. En su cumpleaños 80, este 12 de setiembre del 2024, celebramos la labor incesante, desde muchos flancos, de Leci Brandão.
    Voir plus Voir moins
    56 min