Épisodes

  • David Lynch & friends
    Jan 31 2025
    El pasado jueves 16 de enero se conocía la noticia del fallecimiento de David Lynch. De golpe, el Whatsapp de millones de personas se colapsó de mensajes y las redes se llenaron de textos, muy emocionantes, de gente anónima y de personalidades del mundo del cine que lamentaban la pérdida del director a la vez que le daban las gracias por sus películas, por su arte en general, por su personalidad increíble y, sobre todo, por haberles transformado de alguna manera. Hacía años que las redes no lanzaban tanto afecto, aunque fuera por una noticia triste. El equipo de Marea Nocturna hemos querido recordarle en un episodio que, de forma natural, se convirtió en un encuentro entre amigos celebrando a alguien fundamental para ellos. En este episodio de Marea Nocturna, contamos con un invitado especial en el estudio, el crítico de cine y programador Quim Casas, una de las personas que más y mejor han escrito sobre Lynch. También con la colaboración de nuestros amigos Nacho Vigalondo, Juan Antonio Bayona, Mariana Enriquez, Izaro Bo, Noel Ceballos, Carlo Padial y Laura Fernández, que nos regalaron observaciones brillantes sobre el cine de David Lynch y memorias valiosísimas y muy emocionantes de su romance con él. Ojalá os guste.
    Voir plus Voir moins
    2 h et 12 min
  • El mejor cine fantástico de 2024
    Dec 20 2024
    En la última entrega del año, el equipo de Marea Nocturna comparte con sus oyentes las listas de lo mejor del año para cada integrante del equipo y el celebrado Top 10 conjunto. Además, comentan con detalle una de las películas del año: 'Nosferatu' de Robert Eggers.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 47 min
  • Veinticinco años de Matrix
    Nov 29 2024
    En este episodio de Marea Nocturna, grabado con público en el Festival 42 de Barcelona, celebramos los 25 años de The Matrix, un clásico que revolucionó el cine de ciencia ficción y marcó la cultura pop del siglo XXI. Exploramos sus múltiples influencias, desde los mundos distópicos de Philip K. Dick y el cyberpunk de William Gibson hasta el anime y el cine de Hong Kong, junto a su innovadora campaña de marketing y el icónico bullet time. Analizamos sus profundas conexiones filosóficas y literarias, su impacto como saga y el legado de las Wachowski, cuyo estilo siguió inspirando a generaciones con obras como Sense8 o Cloud Atlas. Un recorrido por la película que definió el fin del milenio y su huella imborrable en el blockbuster moderno. Un homenaje imprescindible para los amantes de la ciencia ficción y de una de las películas más influyentes de los últimos tiempos. Tómate la píldora roja, despierta del sueño y descubre el mundo de Matrix.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 1 min
  • Dentro de El Llanto (Una cita con Pedro Martín-Calero)
    Oct 31 2024
    En este episodio, el equipo de Marea Nocturna conversa con Pedro Martín-Calero, director de El llanto, una de las películas de terror que más les ha gustado este año. A lo largo de una extensa (y muy divertida) conversación, hablan en profundidad de la película, vista en los festivales de San Sebastián (donde Martín-Calero ganó la Concha de Plata a la mejor dirección) y Sitges, y actualmente en cines. Entre los temas de la charla, la posibilidad de llegar al terror desde la intuición, cómo poner en escena el terror y la capacidad del cine para hablar del esoterismo de las imágenes y pensar nuestro lugar como espectadores. Además de la entrevista, Jordi, Xavi, Ángel y Desirée dedican los últimos minutos del programa a comentar las películas que más les han sorprendido de esta temporada de festivales y grandes estrenos comerciales.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 55 min
  • Los terrores favoritos de Carlota Pereda
    Oct 11 2024
    Grabado con público en el marco del 57 festival de Sitges, este episodio de Marea Nocturna tiene por protagonista a una de las voces femeninas más interesantes del cine de terror: Carlota Pereda. La directora de Cerdita (2022) y La ermita (2023), miembro este año del jurado oficial del festival, conversó con el equipo de Marea Nocturna sobre su descubrimiento en la infancia del terror y el fantástico, las películas y los libros que más le han marcado, sus cineastas de referencia y lo que hay detrás de sus películas. También hubo tiempo para hablar sobre algunas de las películas de la temporada (La sustancia, La trampa) y una ronda de preguntas del público.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 16 min
  • El Síndrome Dorian Gray
    Sep 27 2024
    En el nuevo episodio de Marea Nocturna te invitamos a explorar las fascinaciones y miedos que rodean el paso del tiempo y su efecto en nuestros cuerpos. Para hacerlo, partimos del clásico "El Retrato de Dorian Gray", de Oscar Wilde, y de cómo sus temas persisten en la historia del cine fantástico, echamos una mirada a cómo el cine de vampiros se convierte en una metáfora de nuestra resistencia al envejecimiento, y rematamos pensando en cómo las transformaciones propias del paso del tiempo son un desencadenante del terror en el espectador. El episodio incluye el habitual repaso a las novedades y curiosidades vistas durante el mes.
    Voir plus Voir moins
    2 h et 18 min
  • 50 años pensando en Carrie White
    Jul 26 2024
    Grabado con público en la Antiga Fàbrica Estrella Damm, este episodio de Marea Nocturna celebra los 50 años de una obra inmortal: Carrie, la novela de Stephen King. Con motivo del cumpleaños del libro, Ángel, Xavi, Jordi y Desi hablan de la importancia de Carrie de Stephen King y de la relevancia de su primera y sublime adaptación cinematográfica, llevada a cabo por Brian De Palma y estrenada en Estados Unidos sólo dos años después de la publicación de la novela. También abordan la increíble influencia de Carrie (libro y película) en el cine moderno y, en especial, la claridad con la que puede verse su huella en algunas películas de los últimos años dirigidas por mujeres. Este episodio de Marea Nocturna también cuenta con las habituales recomendaciones de actualidad, con una parte dedicada a Longlegs de Osgood Perkins (un exitazo en Estados Unidos y para algunos la película de terror del año), y con las preguntas del público y de los oyentes.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 50 min
  • In Dreams: 40 años de Pesadilla en Elm Street y la importancia de los sueños en el cine fantástico.
    Jun 30 2024
    Marea Nocturna se pone el sombrero gastado, el jersey a rayas y la garra con cuchillas de Freddy Krueger para celebrar el cuarenta aniversario de Pesadilla en Elm Street, la obra maestra de Wes Craven que cambió para siempre el cine de terror moderno. Además de celebrar el legado de la película de Craven y repasar la saga entera de Elm Street, Ángel, Desirée, Jordi y Xavi también analizan la importancia de los sueños y las pesadillas en la historia del cine fantástico y de terror. Felices sueños y dulces pesadillas, queridos fans del Marea.
    Voir plus Voir moins
    2 h et 8 min