Épisodes

  • Récord histórico en la Zurich Marató Barcelona 2025: 27.000 inscritos
    Jan 10 2025
    La Zurich Marató Barcelona 2025 celebra un récord histórico con 27.000 inscritos, superando los 20.385 corredores de 2016. Este hito marca un nuevo capítulo en los 46 años de historia de la prueba, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona y RPM Sports. El próximo 16 de marzo, la ciudad será escenario de un evento inolvidable que destaca por su dimensión internacional y su impecable organización. Un evento global en el corazón de la ciudad Barcelona atrae cada año a miles de corredores internacionales gracias a su clima ideal, su ambiente vibrante y un recorrido que pasa por lugares emblemáticos de la ciudad. David Escudé, concejal de Deportes, afirmó: “Barcelona vivirá una jornada única, llena de historias de superación, en un entorno excepcional”. El apoyo del público local, que llena las calles para animar a los participantes, convierte la Marató en una de las pruebas más animadas y queridas de Europa. Crecimiento y calidad en la experiencia El director del evento, Mauro Llorens, destacó el crecimiento exponencial en la participación, señalando que esta cifra récord es fruto del esfuerzo conjunto de instituciones y organizadores. Además del número de corredores, la Marató 2025 garantiza una experiencia de alta calidad con un recorrido diseñado para optimizar marcas personales y servicios pensados para corredores y espectadores. Con 27.000 historias de esfuerzo y superación, la Zurich Marató Barcelona se prepara para una edición inolvidable que reafirma su estatus como uno de los eventos de referencia en el mundo del running.
    Voir plus Voir moins
    5 min
  • Madrid Medio Maratón 2025: récord de participación con más de 20.000 inscritos
    Jan 10 2025
    El Movistar Madrid Medio Maratón 2025 ya supera los 20.000 inscritos, consolidándose como uno de los eventos de running más importantes de España. Con un límite de 24.000 dorsales, se espera que las plazas disponibles se agoten pronto. Además, el 30% de los participantes serán corredores internacionales, mientras que la presencia femenina se acerca a representar un tercio del total, marcando un récord histórico. Un trazado rápido y emblemático El circuito ha sido diseñado para ofrecer una experiencia única, combinando la belleza de los lugares más icónicos de Madrid con un perfil llano ideal para lograr marcas personales. Esta combinación ha permitido récords como los de Ronald Kiprotich (59:38) y Winfridah Moraa Moseti (1h07:22). Su prestigio está respaldado por el distintivo «Road Race Label» de World Athletics y la declaración de "evento de interés general" del Ayuntamiento de Madrid. Más allá del deporte: solidaridad y preparación El 6 de abril también se celebrará la Carrera ProFuturo de 5 km, una prueba solidaria en apoyo al proyecto educativo ProFuturo, que desde 2016 lleva tecnología y educación a comunidades desfavorecidas. Además, el evento ofrece entrenamientos guiados liderados por el atleta Pablo Villalobos, con sesiones para preparar a los corredores hasta el 23 de marzo. Con más de 20.000 corredores confirmados y un circuito diseñado para lucir a Madrid, el Medio Maratón 2025 promete ser una cita imprescindible en el calendario deportivo.
    Voir plus Voir moins
    6 min
  • Récord en el 10K Valencia Ibercaja 2025: 15.000 corredores inscritos
    Jan 10 2025
    El 10K Valencia Ibercaja by Kiprun celebra su 17ª edición con un récord histórico de 15.000 corredores inscritos, agotando dorsales antes de Navidad. Este domingo 12 de enero, a partir de las 9:30 horas, el Paseo de la Alameda será el epicentro del atletismo popular, con salidas organizadas en 13 tandas y la participación de atletas de 90 nacionalidades, destacando Reino Unido, Italia, Francia y Alemania. Más participación femenina y compromiso social El evento marca un hito en inclusión, con un 35% de participación femenina, un aumento respecto al 31% de la edición anterior. Además, refuerza su dimensión solidaria colaborando con la Asociación Española Contra el Cáncer. Las donaciones de los corredores apoyarán a pacientes oncológicos afectados por la DANA y a sus familias. La élite del running y actividades complementarias En el plano competitivo, Valencia será escenario de un intento por superar el récord europeo de 27:04, establecido en 2024. Previo a la carrera, el sábado 11 de enero, Kiprun estrenará el documental 42 House, que explora un emblemático centro de entrenamiento en Kenia, sumando un toque cultural al fin de semana deportivo. El 5K Valencia Vamos y el 10Kids Valencia Quirónsalud también formarán parte del programa, promoviendo la participación de todos los públicos. Más de 800 niños correrán en el 10Kids, cuya recaudación será destinada a la causa solidaria “Mueve un dedo por Miguel”. Valencia reafirma así su título de "ciudad del running", no solo atrayendo a corredores internacionales, sino inspirando a nuevos aficionados.
    Voir plus Voir moins
    6 min
  • Arranca la Carrera de la Mujer 2025: running, solidaridad e igualdad
    Jan 10 2025
    La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2025 regresa con fuerza, abriendo las inscripciones para sus primeras pruebas en Las Palmas de Gran Canaria (23 de marzo) y Valencia (30 de marzo). Este circuito, que celebra su vigésimo primera edición, reúne a miles de mujeres para fomentar el deporte, visibilizar causas solidarias y apoyar la lucha contra el cáncer. Gran Canaria: Primer paso hacia la solidaridad La prueba inaugural en Las Palmas destinará los beneficios de 100 dorsales solidarios a la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico. Además, cuenta con el respaldo del Cabildo Insular y colaboradores como los Hospitales Universitarios San Roque. Este evento no solo celebra el deporte, sino que refuerza su impacto social con acciones directas en la comunidad. Valencia: Deporte y apoyo a mujeres vulnerables El 30 de marzo, Valencia será la segunda cita del calendario, incluyendo también 100 dorsales solidarios en beneficio de la asociación Alanna. Además, cada inscripción aportará 1€ a la Fundació Horta Sud, que apoya la recuperación social tras los daños de la DANA. La organización sigue mostrando que el running puede ser una herramienta para el cambio social. Con más de 100.000 participantes en 2024, este circuito sigue creciendo con un objetivo claro: impulsar el ejercicio entre las mujeres, promover la igualdad y recaudar fondos para causas solidarias.
    Voir plus Voir moins
    6 min
  • Mechaal debuta en la distancia de medio maratón en Sevilla
    Jan 8 2025
    El Medio Maratón de Sevilla 2025 se celebrará el próximo 26 de enero y contará con un nivel competitivo histórico. Los 16.000 dorsales disponibles se agotaron con cuatro meses de antelación. La prueba es conocida por su trazado rápido, con solo 5 metros de desnivel acumulado, lo que la hace ideal para buscar marcas personales. El español Adel Mechaal debutará en la distancia. A sus 34 años, el atleta aspira a bajar de la hora y a clasificarse para el Campeonato de Europa en ruta, que tendrá lugar en Bélgica. En la categoría masculina también destacan nombres como los franceses Valentin Gondouin (1h00:59) y Abderrazak Charik. A ellos se suman el británico Adam Clarke(1h01:54) y los kenianos Antipas Kibet Kandie y Vinicent Nyamongo Nyageo, con marcas cercanas a 1h01. En la categoría femenina, las españolas Ester Navarrete y Meritxell Soler están entre las favoritas. Navarrete, actual campeona de España, intentará mejorar su marca de 1h09:58. Soler llega con un tiempo de 1h10:21 y experiencia previa en este recorrido. También competirán atletas internacionales como la alemana Domenika Mayer (1h09:46) y la polaca Karolina Nadolska, ambas con registros inferiores a 1h10. El Medio Maratón de Sevilla cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla y patrocinadores como Hoka y Plátano de Canarias. Este año se espera la participación de más de 3.000 corredores internacionales. Además, el 30% de los inscritos son mujeres, un dato que refleja la creciente participación femenina en este tipo de eventos.
    Voir plus Voir moins
    6 min
  • El impacto ambiental del running y cómo reducirlo
    Jan 8 2025
    El running, además de ser un deporte popular, genera un impacto ambiental que no siempre es evidente. Desde las zapatillas hasta los eventos masivos, esta práctica puede dejar una huella ecológica significativa. Afortunadamente, existen formas de reducir este impacto, tanto a nivel individual como colectivo. Uno de los mayores desafíos es el calzado. Las zapatillas de correr suelen fabricarse con materiales como goma y plásticos no biodegradables, que tardan décadas en descomponerse. Su corta vida útil, de entre 500 y 800 kilómetros, agrava el problema al generar toneladas de residuos cada año. Algunas marcas están abordando esta situación con modelos fabricados a partir de materiales reciclados o biodegradables, además de programas de reciclaje de calzado usado. Los eventos deportivos también contribuyen al problema. En maratones y carreras populares, la acumulación de botellas plásticas, envoltorios de geles energéticos y otros desechos representa un reto ambiental. Muchas competiciones están adoptando medidas como estaciones de hidratación reutilizables y materiales biodegradables. Los corredores pueden sumarse llevando sus propios envases y participando en iniciativas como el plogging, que combina correr con recoger basura. Asimismo, la organización de carreras más sostenibles, con inscripciones digitales, dorsales reutilizables y medallas hechas de materiales reciclados, está marcando una diferencia. Los corredores pueden apoyar este cambio eligiendo eventos comprometidos con la sostenibilidad. Adoptar prácticas responsables, como cuidar el equipamiento, optar por productos ecológicos y respetar el entorno mientras se corre, puede contribuir a reducir el impacto ambiental del running. Cada pequeño paso cuenta en la protección del planeta que nos brinda los paisajes que disfrutamos al correr.
    Voir plus Voir moins
    8 min
  • Slow Running: correr lento para llegar más lejos
    Jan 7 2025
    El slow running es una tendencia en el running que prioriza correr a un ritmo lento y constante, destacándose como una práctica ideal para mejorar la resistencia, prevenir lesiones y disfrutar del proceso. Más que una moda, esta técnica se ha convertido en una filosofía que transforma el enfoque tradicional de los entrenamientos intensivos. El slow running se basa en correr a una velocidad que permita mantener una conversación sin esfuerzo, reduciendo el estrés físico y favoreciendo el trabajo eficiente del cuerpo. Esta técnica fortalece el sistema cardiovascular, mejora la resistencia aeróbica y fomenta la quema de grasas, siendo adecuada tanto para principiantes como para corredores experimentados. Además, minimiza el impacto en articulaciones y músculos, disminuyendo el riesgo de lesiones como tendinitis o fracturas por estrés. También permite centrarse en perfeccionar aspectos técnicos como la postura y la zancada. El impacto del slow running no se limita al plano físico; sus beneficios para la salud mental son igualmente destacados. Al ser una práctica menos exigente, fomenta la relajación y reduce el estrés, ofreciendo una experiencia más placentera. Muchos lo describen como una forma de meditación en movimiento que facilita la conexión con el entorno. Para iniciarse en esta técnica, se recomienda alternar caminatas y trotes suaves, incrementando gradualmente la intensidad. Monitorear la frecuencia cardíaca, manteniéndola en una zona aeróbica entre el 60% y 70% de la frecuencia máxima, es esencial. Elegir rutas atractivas y prestar atención a las sensaciones del cuerpo asegura una experiencia positiva y sostenible. El slow running está redefiniendo el running como una actividad accesible, sostenible y centrada en el bienestar. Su enfoque inclusivo y sus múltiples beneficios físicos y mentales lo posicionan como una práctica ideal para quienes desean incorporar el ejercicio en su vida diaria sin la presión de la alta intensidad.
    Voir plus Voir moins
    7 min
  • Inditex apuesta por el running
    Jan 7 2025
    Inditex, a través de su marca deportiva Oysho, refuerza su compromiso con el deporte femenino mediante una alianza estratégica con el club Vicky Foods Athletics. Este movimiento busca posicionar a Oysho como un referente en el atletismo profesional, impulsando un equipo de élite enfocado en corredoras de alto nivel. Según Víctor Alonso, director del club, el objetivo es alcanzar los podios de las principales competiciones en España. La colaboración se materializa con la incorporación de destacadas atletas, como Kaoutar Boulaid, plusmarquista nacional de media maratón y olímpica en Río 2016, junto a Edymar Brea, campeona sudamericana en 5.000 y 10.000 metros, y Ángela Viciosa, medallista europea. Además, el equipo incluye a promesas como Scholastika Jepkemboi y atletas consolidadas como Elena Loyo y Lorena Plano. Todas representarán a Oysho como embajadoras, combinando la alta competición con la promoción de los valores de la marca. Este paso hacia el atletismo profesional se suma a iniciativas previas de Inditex en el running, como la organización de la Zara Athleticz Speed Run en 2024, un evento innovador que permitió a atletas como Adel Mechaal y Marta Pérez alcanzar marcas récord. Oysho aprovecha esta experiencia para consolidar su estrategia en el deporte, no solo como marca de ropa, sino también como promotora de eventos. Con más de una década apoyando el deporte femenino, Oysho ha sido un pilar en iniciativas como la Carrera de la Mujer y la Oysho Community, que organiza entrenamientos y eventos internacionales. Estas acciones refuerzan su conexión con una comunidad activa y apasionada por el running, consolidando su posición como un referente en el deporte femenino.
    Voir plus Voir moins
    6 min