Épisodes

  • "Inestabilidad Global: Entre el Misterio y el Terror"
    Feb 17 2025

    Send us a text

    Resumen del Episodio de "Tu Salud Financiera"

    Segmento 1: Comenzamos analizando la permanencia de los mismos actores en diversas áreas gubernamentales y cómo sus decisiones no han variado los resultados esperados. Abordamos la educación, que enfrenta posibles recortes presupuestarios, y cómo las políticas neoliberales están dejando a los más necesitados al margen del panorama.

    Segmento 2: Discutimos el impacto de la gripe aviar en el encarecimiento de los alimentos y exploramos la historia de Albrecht Weinberg y su supervivencia al Holocausto. Nos preguntamos si estamos condenados a repetir eventos históricos similares y debatimos el impacto potencial de Donald Trump en la estabilidad democrática.

    Segmento 3: Examinamos el estado de la industria de las criptomonedas, especialmente en el contexto de Puerto Rico y su aspiración de convertirse en un centro de blockchain. Además, consideramos el declive en el sentimiento del consumidor en EE.UU. y ofrecemos soluciones de planificación financiera para el retiro junto con un análisis del mercado de commodities.

    Segmento 4: Finalizamos con la Lcda. Enid Flores, quien nos proporciona herramientas legales valiosas para gestionar nuestras finanzas y proteger nuestro futuro económico.


    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Voir plus Voir moins
    47 min
  • "Nuevo Orden Mundial y los países soberanos reaccionan"
    Feb 10 2025

    Send us a text

    En este episodio de Tu Salud Financiera, abordamos la difícil tarea del desarrollo económico en Puerto Rico. Primero, discutimos cómo los aranceles de las políticas económicas de Trump impactan a los ciudadanos, dejando a muchos en una situación crítica. Además, exploramos cómo la ley del impuesto global se ve amenazada por estas políticas y la falta de poder de nuestros gobernantes. A su vez, la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica se prolonga sin vislumbrar soluciones.

    En nuestro segundo segmento, analizamos la estrategia de Colombia para diversificar sus exportaciones y evitar la dependencia de Estados Unidos. La cumbre económica de Hispanoamérica y el Caribe destaca la necesidad de diversificación ante las amenazas económicas. También comentamos cómo Canadá está respondiendo a los aranceles impuestos por Trump.

    En el tercer segmento, Efraín Sánchez nos ofrece un análisis del mercado de commodities y comparte herramientas vitales de planificación financiera en este contexto desafiante.

    Finalmente, la Lcda. Enid Flores nos presenta el tema de las "donaciones con amor", enfatizando la importancia de la solidaridad en tiempos difíciles.

    Les recordamos que nuestro podcast trae temas de suma importancia para el desarrollo económico de Puerto Rico y es de suma importancia que comencemos a buscar rutas para las soluciones de todos estos temas en momentos en que se nos va la vida.

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Voir plus Voir moins
    47 min
  • La tormenta perfecta para PR, EEUU y su película de misterio
    Feb 3 2025

    Send us a text

    En el nuevo episodio de "Tu Salud Financiera", exploramos temas cruciales que impactan la economía de Puerto Rico y la política global.

    En el primer segmento, analizamos la presión de los bonistas sobre la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el acuerdo del gobierno de Puerto Rico con New Fortress, que podría establecer un monopolio privado en la distribución de energía y la venta de gas. Además, discutimos la negativa del gobierno federal a permitir la importación de trabajadores en un contexto donde los fondos al Instituto de Estadísticas de Puerto Rico están en espera.

    El segundo segmento se centra en Donald Trump, quien propone la eliminación de FEMA en un momento crítico para enfrentar el calentamiento global. Abordamos los riesgos del nuevo orden mundial que se discuten en el Foro Económico de Davos y revisamos su primer término en la presidencia.

    En el tercer segmento, debatimos la posición de Trump respecto a las tarifas hacia China, sus intentos de bajar el precio del petróleo mediante conversaciones con la OPEC, y sus críticas a Jerome Powell. También analizamos las tasas de interés y el mercado de anualidades.

    Finalmente, en nuestro cuarto segmento, abordamos la reciente opinión del Tribunal Supremo en un caso de discriminación laboral. No te pierdas este análisis profundo y actual de la economía y la política.

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Voir plus Voir moins
    48 min
  • "Desenmascarando la Crisis: Análisis del Informe Fiscal"
    Jan 27 2025

    Send us a text

    En este emocionante nuevo episodio de nuestro podcast de economía y finanzas, comenzamos con un análisis profundo de la discrepancia entre las proyecciones de crecimiento económico del gobierno y las evaluaciones de la Junta de Supervisión Fiscal. En un contexto en el que las ventas de autos y propiedades están en caída libre, discutiremos las implicaciones de esta diferencia en la percepción económica.

    En el segundo segmento, nos adentramos en los desafíos que enfrentan los muelles de EE. UU. en la gestión de mercancías. Examinaremos por qué estos muelles son considerados de los menos eficientes del mundo y cómo esto afecta el déficit comercial del país.

    Nuestro tercer segmento se centrará en los planes de retiro en Puerto Rico, explorando el mercado de bonos, anualidades y seguros desde una perspectiva pragmática de planificación financiera, para ayudar a nuestros oyentes a tomar decisiones informadas.

    Finalmente, en el cuarto segmento, evaluaremos las pensiones alimentarias y las obligaciones asociadas, ofreciendo un análisis claro y práctico sobre cómo gestionar estas responsabilidades financieras.

    No te pierdas este episodio lleno de información valiosa y análisis crítico sobre los temas económicos que impactan nuestras vidas. ¡Sintoniza ahora!

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Voir plus Voir moins
    45 min
  • Dependecia de fondos federales en PR y la deuda de EEUU está inparable.
    Dec 6 2024

    Send us a text

    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Tu Salud Financiera"! En este episodio, analizaremos los temas más relevantes que impactan nuestra economía y finanzas:

    Primer segmento: Exploraremos la nueva ley sobre el manejo del calentamiento global, evaluando sus costos para Puerto Rico y la inminencia de sus efectos en nuestra isla.

    Segundo segmento: Discutiremos el constante aumento de la deuda de EE. UU. y la falta de soluciones para equilibrar el presupuesto en un contexto de creciente tensión geopolítica.

    Tercer segmento: Revelaremos que en Florida, más del 70% de las reclamaciones de seguros no son pagadas debido a la falta de cobertura contra inundaciones.

    Cuarto segmento: Hablaremos sobre el esperado bono navideño para 2024 y otros temas de interés.

    ¡No te lo pierdas!

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Voir plus Voir moins
    47 min
  • "Economía en Perspectiva: Desempleo, Delincuencia y Finanzas".
    Oct 8 2024

    Send us a text

    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Tu Salud Financiera"! En este interesante episodio, desglosaremos los temas más relevantes que afectan nuestra economía y finanzas:

    Primer Segmento: Profundizaremos en la situación del desempleo en Puerto Rico, exploraremos el impacto de la inflación, y abordaremos la delincuencia y la morosidad de los préstamos. Un análisis crucial para entender las realidades económicas que enfrentamos.

    Segundo Segmento: Investigaremos si la economía de Estados Unidos experimentará un soft landing, y examinaremos las finanzas de las personas de 45 años en adelante, un grupo demográfico que enfrenta desafíos únicos en el ámbito financiero.

    Tercer Segmento: Efraín Sánchez nos traerá un análisis en profundidad sobre la industria de seguros, la industria inmobiliaria, y los cambios en las tasas de las anualidades, proporcionándonos información valiosa para tomar decisiones financieras informadas.

    Cuarto Segmento: La Lcda. Enid Flores discutirá los contratos y los contrastará con los préstamos estudiantiles, centrándose en los términos injustos a los que se enfrentan muchos estudiantes, iluminando un tema crucial que afecta a las futuras generaciones.

    Con esta estructura, cada segmento queda claramente definido, resaltando su importancia y el valor que aportan a la audiencia. ¡Espero que te sea útil!

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Voir plus Voir moins
    47 min
  • "¿Aterrizaje Suave para la Economía de EE.UU.? Cómo LUMA y Genera Pueden Impulsar un Aumento en las Quiebras en PR"
    Sep 28 2024

    Send us a text

    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Tu Salud Financiera"! En esta interesante entrega, desglosaremos los temas más relevantes que afectan nuestra economía y finanzas.

    En nuestros primeros dos segmentos, analizaremos la estrategia de la Reserva Federal para lograr un aterrizaje suave de la economía estadounidense. ¿Es posible alcanzar esta meta histórica?

    En el tercer segmento, nuestro consultor financiero Efraín Sánchez discutirá el aumento de las quiebras en Puerto Rico y cómo las compañías de generación y transmisión de electricidad, LUMA y Genera, podrían estar influyendo en esta situación. Además, compartiremos propiedades disponibles en nuestro inventario de bienes raíces, ya sea para inversión o primera residencia, y presentaremos ejemplos de distintos tipos de anualidades para optimizar su retiro o ahorros. Para finalizar su segmento Efraín nos habla de la importancia de estar bien asegurado.

    Finalizaremos con la Lcda. Enid Flores, quien nos explicará la diferencia entre una escritura certificada, una escritura matriz y una declaración jurada.

    ¡No te lo pierdas!

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Voir plus Voir moins
    46 min
  • "Ecos de la Verdad: Puerto Rico en la Encrucijada"
    Sep 21 2024

    Send us a text

    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Tu Salud Financiera"! En esta emocionante entrega, desglosaremos los temas más relevantes que impactan nuestra economía y finanzas.

    Segmento 1 y 2: Desafíos Económicos en Puerto Rico
    Iniciamos nuestro programa con un análisis detallado sobre la situación económica en Puerto Rico. Aquí, abordaremos los problemas de competitividad que enfrenta la isla, especialmente en relación con su infraestructura eléctrica deficiente. Con un enfoque en cómo esto afecta la capacidad de Puerto Rico para competir en el mercado global, examinaremos las implicaciones de un sistema energético ineficiente para los negocios y la inversión. Expertos invitados compartirán sus opiniones y posibles soluciones para mejorar esta crítica situación.
    Segmento 3: La Realidad Financiera de Puerto Rico
    En el tercer segmento, nuestro consultor financiero, Efraín Sánchez, nos ofrecerá un panorama sobre el aumento de las quiebras en Puerto Rico, además de la baja en las originaciones hipotecarias y ventas de autos nuevos. Efraín no solo presentará datos alarmantes, sino que también nos brindará herramientas y estrategias prácticas para manejar la adversidad financiera. Aprenderás cómo enfrentar estos retos y tomar decisiones informadas para proteger tu bienestar económico en tiempos difíciles.
    Oportunidades en el Mercado Inmobiliario
    Concluimos el episodio explorando el mercado inmobiliario en Puerto Rico. A pesar de los retos, las recientes bajas en las tasas hipotecarias pueden abrir puertas a nuevas oportunidades. En este segmento, discutiremos cómo aprovechar estas tasas más bajas, ya sea si estás buscando comprar tu primera casa o consideras refinanciar. Proporcionaremos consejos útiles y puntos clave que debes tener en cuenta para maximizar tus decisiones de compra en un mercado cambiante.
    Segmento 4: Criterios para la Remoción de Menores
    Para culminar nuestro episodio, contamos con la participación de la Lcda. Enid Flores, quien abordará un tema vital: el establecimiento de criterios básicos para la remoción de menores. En este segmento, la Lcda. Flores explicará los aspectos legales y éticos que rodean esta delicada cuestión, ofreciendo a los espectadores una guía clara sobre cómo se toman estas decisiones y qué criterios se deben considerar para garantizar el bienestar de los menores. Esta información será esencial para aquellos que buscan entender mejor el sistema legal y las implicaciones que estas decisiones pueden tener.

    ¡No te pierdas este episodio de "Tu Salud Financiera", donde cada segmento te ayudará a entender mejor el panorama económico y te ofrecerá las herramientas que necesitas para tomar el control de tu futuro financiero!

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Voir plus Voir moins
    48 min