Un café con Aristóteles

Auteur(s): Un café con Aristóteles
  • Résumé

  • ¿Te gustaría saber más sobre Aristóteles y sus obras? Entonces sírvete un buen café y acompáñame en este podcast dedicado al filósofo griego.
    Un café con Aristóteles
    Voir plus Voir moins
Épisodes
  • Ep. 24: Aristóteles y la cultura de la cancelación
    Feb 16 2025

    Llega el episodio 24 con un un tema artístico, poético, aunque debidamente mezclado con cuestiones políticas. El asunto de la cultura de la cancelación ya no es un tema nuevo, y gracias a que existe ese debate, nos podemos hacer la pregunta de si es posible o no separar al autor de una obra de arte, de esa misma obra de arte. ¿Debemos juzgar las obras por lo que hicieron o fueron aquellos o aquellas que las crearon? En este episodio exploramos la dicotomía praxis/poiesis, unos conceptos gracias a los cuales podemos explicar el tránsito entre el arte y la política. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por Threads, en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios.Bibliografía:- Ética nicomáquea.

    Voir plus Voir moins
    26 min
  • Ep. 23: Intelecto o Inteligencia Artificial: una falsa disyuntiva
    Jan 6 2025

    Empezamos el año 2025 con cambios importantes en el podcast, y este primer episodio será el que inaugure esta nueva etapa. En el episodio de hoy vamos a tratar la cuestión de la Inteligencia Aritificial desde un enfoque un poco menos común del que habitualmente se explota desde la filosofía, ya que vamos a reflexionar acerca del concepto mismo de Inteligencia y de en qué medida podemos asumir que la Inteligencia de los sistemas de Inteligencia Aritificial son (valga la redundancia) inteligentes en sentido fuerte. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por Threads, en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios. Os dejo aquí una selección de la bibliografía principal para este episodio: - De Anima, III, 4-8. - GARCÍA A., J. (2014), Del alma y el intelecto en el De Anima de Aristóteles, Estudios filosóficos LXIII, pg. 23-45. - VILLALBA Gómez, J. Andrés., "Problemas bioéticos emergentes de la Inteligencia Artificial", Diversitas: Perspectivas en Psicología, - CORTINA, A. (2019) Ética de la Intelignecia Aritifical, Proyecto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. - CORTINA, A., (2024) ¿Ética o ideología de la inteligencia artificial? El eclipse de la razón comunicativa en una sociedad tencologizada, Paidós, Barcelona. - https://formintegral.com/tipos-de-inteligencia-artificial/ - https://www.sap.com/latinamerica/products/artificial-intelligence/what-is-generative-ai.html#:~:text=La%20IA%20generativa%20es%20una,en%20los%20que%20se%20forma.

    Voir plus Voir moins
    38 min
  • Ep. 22: De la diferencia entre poesía e historia
    Nov 15 2024

    Seguimos explorando el texto de la Poética, y hoy vamos a adentrarnos en la diferencia que Aristóteles establece entre la poesía y la historia.

    En la poesía, como en la historia, lo fundamental es cómo y qué cuenta el relato, la narración, el conjunto de sucesos y acciones que dan cuerpo a cada historia.

    Sin embargo, hay un criterio fundamental, un diálogo crucial entre estas dos diciplinas: lo dado y lo verosímil.

    Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por Threads, en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios.

    Bibliografía:

    Poética, 9.

    Voir plus Voir moins
    11 min

Ce que les auditeurs disent de Un café con Aristóteles

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.