Page de couverture de Los nombres de Feliza [Happy's Names]

Los nombres de Feliza [Happy's Names]

Aperçu

Essayer pour 0,00 $
Choisissez 1 livre audio par mois dans notre incomparable catalogue.
Écoutez à volonté des milliers de livres audio, de livres originaux et de balados.
L'abonnement Premium Plus se renouvelle automatiquement au tarif de 14,95 $/mois + taxes applicables après 30 jours. Annulation possible à tout moment.

Los nombres de Feliza [Happy's Names]

Auteur(s): Juan Gabriel Vásquez
Narrateur(s): Juan Sebastián Aragón
Essayer pour 0,00 $

14,95$ par mois après 30 jours. Annulable en tout temps.

Acheter pour 23,99 $

Acheter pour 23,99 $

Confirmer l'achat
Payer avec la carte finissant par
En confirmant votre achat, vous acceptez les conditions d'utilisation d'Audible et la déclaration de confidentialité d'Amazon. Des taxes peuvent s'appliquer.
Annuler

À propos de cet audio

La nueva novela del autor ganador de los premios Alfaguara, IMPAC Dublin, Gregor von Rezzori, Real Academia Española, Bienal de novela Mario Vargas Llosa y Cálamo Extraordinario 2025

UNA FICCIÓN CON BASE REAL SOBRE UNA ARTISTA EXCEPCIONAL QUE SUPO ENFRENTARSE A TODAS LAS CONVENCIONES DE SU MUNDO.

«La madame Bovary del siglo XX».
Babelia

«Me di cuenta de que entender a Feliza era una empresa difícil. Nada era sencillo cuando se trataba de ella».

El 8 de enero de 1982, la escultora colombiana Feliza Bursztyn murió en un restaurante de París. Tenía cuarenta y ocho años. En el momento de su muerte repentina la acompañaban su marido y cuatro amigos. Uno de ellos, el escritor Gabriel García Márquez, publicó días después un artículo que incluía tres palabras en apariencia simples, pero misteriosas en el fondo: «Murió de tristeza».

Juan Gabriel Vásquez parte de esas palabras para investigar en la vida secreta o desconocida de una mujer extraordinaria. Feliza Bursztyn se enfrentó siempre a la sociedad en la que le tocó vivir. Hija de una pareja de judíos expatriados en Colombia, artista revolucionaria en un tiempo de revoluciones políticas, mujer de espíritu libre en un mundo que desconfiaba de la libertad de las mujeres, llevó una existencia que puso en escena las grandes tensiones del siglo XX y, sobre todo, el deseo de ser dueña de sí misma.

En Los nombres de Feliza el autor funde con maestría la autobiografía, la realidad y la imaginación para entregar al lector una ficción asombrosa y desgarradora sobre cómo la vida íntima de un ser humano se ve inevitablemente arrollada por las fuerzas de la historia y la política.

La crítica ha dicho:

«Juan Gabriel Vásquez escribe, y escribe como Dios, sobre esa vida y cómo el pasado fue sedimentando en ese corazón toda una serie de lastres. […] Un puzle de piezas desde las que no deja en ningún momento de asombrarnos por la fluidez y destreza con que maneja todo ese torrente de vida y emociones, tanto alegres como tristes».

Ramón Rozas, Diario de Pontevedra

«Vásquez maneja excelentes materiales. A veces -en el alucinado recorrido parisino final de Feliza y su marido- alcanza gran fuerza narrativa».

Santos Sanz Villanueva, El Cultural

«Muy buena. Tanto por la fuerza y el despliegue de su prosa como por su conexión con el que quizá sea el terreno más fértil del lenguaje de la ficción y, por extensión, de la literatura; su capacidad para superar los límites, para afrontar las zonas ocultas, lo que no se ve, la conjetura primera. […] Vásquez, con insobornable humanidad, construye a una persona, esto es, una leyenda. No se me ocurre mayor ni más sentido tributo».

Lucas Martín, La Opinión de Málaga

«Un libro vívido, contundente, magistral».
Alberto Manguel, The Guardian (sobre Historia secreta de Costaguana)

«Esta novela es el objeto verbal mejor logrado que he leído en toda la literatura colombiana de los últimos tiempos».
Héctor Abad Faciolince, El Espectador (sobre El ruido de las cosas al caer)

«Una novela cautivadora, que atrapa hasta el final. Si bien estamos ante un “vuelapáginas”, se trata también de una profunda meditación sobre el destino y la muerte».
Edmund White, en portada de The New York Times Book Review (sobre El ruido de las cosas al caer)

«Una de las grandes novelas que se han escrito en nuestra lengua».
Mario Vargas Llosa, El País (sobre Volver la vista atrás)

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2024 Juan Gabriel Vásquez. c/o Casanovas & Lynch Agencia Literaria, S. L. (P)2025 Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Fiction biographique Fiction de genre Fiction littéraire Littérature mondiale

Ce que les auditeurs disent de Los nombres de Feliza [Happy's Names]

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.