• ¿En qué queda el caso UNGRD tras audiencia en la que Sneyder Pinilla dijo que obedeció a poderosos?
    Feb 7 2025
    El país está a la espera de que el juicio por el caso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, UNGRD, tenga condenas ejemplares. Las dos caras más conocidas son Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector, quienes ya han negociado con la Fiscalía y se encuentran en el proceso de la audiencia de acusación, pero este jueves fue suspendida, por lo que se espera que se retome. Sin embargo, en medio de la situación, Pinilla habló de un detalle que despierta muchas suspicacias: sin señalar a quien se refiere, dijo que obedeció órdenes de poderosos, que vendrían siendo diferentes a los que ya ha señalado. ¿Sabrá algún día el país de quién está hablando el exfuncionario?

    Además, actualización de algunas noticias en esta edición de fin de semana.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Show more Show less
    16 mins
  • El movimiento en el gabinete de ministros tras fallido consejo de ministros televisado
    Feb 6 2025
    Con la salida del ministro de Cultura, Juan David Correa, y del director de la Ungrd, Carlos Carrillo, además del director del Dapre, Jorge Rojas, y de la secretaria jurídica, Paula Robledo, se marcó un sisma en el gabinete de personas de confianza alrededor del presidente Gustavo Petro. ¿Se está quedando solo el mandatario o calientan algunos de los más cercanos?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
    Show more Show less
    16 mins
  • Dos temas: ¿por qué vimos ese consejo de ministros? / Aceptan las interceptaciones en caso Uribe
    Feb 5 2025
    Transmitir transparencia a la audiencia de colombianos a través de la emisión de un consejo de ministros: ¿qué podía salir mal? Al parecer, el presidente Gustavo Petro no esperaba que se rebelaran dos ministras: Susana Muhamad, de Ambiente, y Francia Márquez, de la Igualdad y vicepresidenta, ni que las apoyara Gustavo Bolívar. A partir de ahí, todo se movió de manera extraña.

    Además, en este episodio: la decisión judicial de aceptar las interceptaciones a Álvaro Uribe con Diego Cadena llevarían el caso a un nuevo nivel.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
    Show more Show less
    38 mins
  • Repatriar a colombianos deportados: una operación sin precedentes en medio del plan de austeridad
    Feb 4 2025
    Luego de que se cumpliera una semana de la crisis con Estados Unidos y de su inmediata solución diplomática que evitó la guerra de aranceles y restricciones, el presidente Gustavo Petro revivió su mensaje de dignificar a los colombianos deportados por ese país con la propuesta de enviar aviones a recogerlos e incluso cruceros si era necesario. Posteriormente, las posiciones de México y Canadá parecieron coincidir con Colombia, pero luego renegociaron su posición con Estados Unidos para evitar la batalla comercial. La gran pregunta es: ¿puede Colombia salir adelante tras una operación aérea de rescate de migrantes, que pueden llegar a ser más de 20.000, o una eventual guerra de aranceles con Estados Unidos? Consultamos a expertos en la materia.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Producción: Juan Alejandro Motato.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Show more Show less
    23 mins
  • Lo que será noticia en Colombia y el mundo esta semana hasta el 9 de febrero
    Feb 3 2025
    La semana del 3 al 9 de febrero comienza con una nueva imputación contra las Farc, este lunes, pero también será el escenario para conocer el paquete de decretos económicos que el gobierno adoptará por el estado de Conmoción Interior por la crisis en el Catatumbo. Sin embargo, los ojos estarán puestos en una instantánea muy polémica en Estados Unidos: la visita de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, a Donald Trump en la Casa Blanca. Todo esto y más, en la agenda de los hechos que serán noticia esta semana.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Show more Show less
    6 mins
  • Las verdades que revela La Escombrera y el negacionismo frente a la memoria
    Jan 31 2025
    Durante 23 años, los familiares de centenares de personas que fueron desaparecidas entre los años 2002 y 2004 han mirado hacia La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, donde según testimonios de exparamilitares como Jorge Enrique Aguilar, eran ejecutadas con tiros de gracia en una guerra que tuvo entre sus momentos más opacos la Operación Orión. Tras retirar miles de toneladas de escombros, aparecieron cuatro cuerpos y este 30 de enero se conocieron las primeras identidades mediante investigación forense: eran dos jóvenes, trabajadores, que no tenían antecedentes judiciales. El resultado confirma las sospechas.

    ¿Qué dice este hallazgo acerca de la memoria del conflicto? ¿Por qué hay un fenómeno negacionista de las facetas más duras de la guerra interna en Colombia? Exploraremos detalles de esta investigación y de la búsqueda que continúa.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Producción: Juan Alejandro Motato.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Show more Show less
    43 mins
  • Dos temas: el panorama con los pasaportes / ¿Qué ocurre con DeepSeek?
    Jan 30 2025
    Con la decisión de la firma Thomas Greg de retirar su demanda contra el Estado por la suspensión de la licitación que se había ganado para seguir imprimiendo los pasaportes de los colombianos parece que se aclara este escenario que se convirtió de manera inesperada en uno de los mayores conflictos del gobierno Petro desde la Cancillería de Álvaro Leyva, hoy inhabilitado para ejercer cargos públicos por este tema. Sin embargo, desde algunas instancias se preguntan qué significa que renuncie a este pleito millonario, cuál fue la negociación de fondo y qué va a pasar en el futuro con los pasaportes.

    Además, en este episodio: ¿Cómo entender el fenómeno de DeepSeek, la inteligencia artificial china que parece haber llegado para colapsar a las llamadas big tech justo días después de su presencia marcada en la posesión de Donald Trump? ¿Es este un nuevo acto en el teatrino de la política global?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Producción: Juan Alejandro Motato.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Show more Show less
    40 mins
  • Los aviones con deportados: ¿hay conflicto entre el trato digno y los convenios internacionales de seguridad?
    Jan 29 2025
    El avión de la Fuerza Aérea que Colombia envió a Estados Unidos para recoger el grupo de deportados que no pudieron ingresar el pasado domingo, trajo a decenas de compatriotas que fueron señalados como delincuentes por el gobierno Trump pero no tienen antecedentes judiciales. Incluso, 26 pasajeros eran niños, lo que prendió las alertas sobre las peticiones del presidente Gustavo Petro de tratamiento justo a los colombianos. De allí, se desprende la discusión sobre si estas normas de convenios internacionales de seguridad entran en conflicto con el trato digno.


    Además, trascendió que la canciller entrante, Laura Sarabia, llamó al expresidente Álvaro Uribe, considerado opositor al gobierno, para pedirle ayuda en la gestión de una solución diplomática con EE. UU. ¿Qué ocurrió realmente?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Producción: Juan Alejandro Motato.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Show more Show less
    29 mins