Épisodes

  • Arte Wayuú, expresión y defensa del territorio.
    Feb 3 2025
    Los bazares de Cultural Survival son festivales que desde hace mas de 40 años se celebran cada año y reúne a más de 30 vendedores en cada bazar. Estos bazares son una serie de festivales culturales, que ofrecen a artistas y artesanos indígenas, cooperativas y sus representantes de todo el mundo la oportunidad de vender directamente al público. Los bazares son una manera de apoyar las artes y los medios de vida indígenas a nivel mundial. Luzbeidy Monterrosa, mujer Indígena wayuúd de Colombia, participo por primera vez en el bazar de verano y nos cuenta sobre su arte, arte que entre otras acciones, realiza como parte de la defensa de su territorio ¡compañeme a conocer un poco mas de su trayectoria! En esta breve entrevista realizada por nuestra compañera Diana Pastor. Recuerde que puede escuchar, descargar y compartir todos nuestros programas de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: Música de Yarina. Usado con autorización. Voces: - Luzbeidy Monterrosa, Wayú, Colombia. - Diana Pastor, Maya K´iche´, Guatemala, Cultural Survival -Edison Andango, Kichwa, Ecuador Imagen: Cultural Survival Producción: - Rosy Sul González, Cultural Survival. Enlace: Bazar Cultural Survival www.bazaar.culturalsurvival.org/ Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
    Voir plus Voir moins
    9 min
  • Defensores del pueblo ngöbe de Panamá. En español
    Feb 3 2025
    Desde Bocas del Toro, Panamá, Radio Silico comparte esta producción radiofónica en la que se reflexiona e informa sobre el rol de las y los defensores del territorio, la cultura y la lengua del pueblo ngöbe, así como los principales logros que han tenido los Pueblos Indígenas de dicho país centroamericano. ¡Te invitamos a escuchar! Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Producción, edición y guión: - Radio Silico, Panamá. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
    Voir plus Voir moins
    21 min
  • Defensores del pueblo ngöbe de Panamá. En ngöbe
    Feb 3 2025
    Desde Bocas del Toro, Panamá, Radio Silico comparte esta producción radiofónica en la que se reflexiona e informa sobre el rol de las y los defensores del territorio, la cultura y la lengua del pueblo ngöbe, así como los principales logros que han tenido los Pueblos Indígenas de dicho país centroamericano. ¡Te invitamos a escuchar! Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Producción, edición y guión: - Radio Silico, Panamá. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
    Voir plus Voir moins
    25 min
  • Rol de las y los defensores Indígenas en la protección del medio ambiente en Puerto Carreño, Colombia. En sikuani
    Jan 31 2025
    En este programa producido por Puerto Carreño Stereo, emisora ubicada en el departamento de Vichada, Colombia, se reflexiona sobre el rol de las y los defensores Indígenas en la protección del medio ambiente. En especial, se resaltan acciones que ayudan a proteger diversas especies de peces de agua dulce, generalmente extraídos para el consumo humano; una de ellas es la práctica gastronómica conocida como “jiope”. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Producción, edición y guión: - Puerto Carreño Stereo, Colombia. Imagen: - Puerto Carreño Stereo, Colombia. Enlaces: - Puerto Carreño Stereo, Colombia. https://www.facebook.com/profile.php?id=100067516861824 Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
    Voir plus Voir moins
    26 min
  • Rol de las y los defensores Indígenas en la protección del medio ambiente en Puerto Carreño, Colombia. En español
    Jan 31 2025
    En este programa producido por Puerto Carreño Stereo, emisora ubicada en el departamento de Vichada, Colombia, se reflexiona sobre el rol de las y los defensores Indígenas en la protección del medio ambiente. En especial, se resaltan acciones que ayudan a proteger diversas especies de peces de agua dulce, generalmente extraídos para el consumo humano; una de ellas es la práctica gastronómica conocida como “jiope”. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Producción, edición y guión: - Puerto Carreño Stereo, Colombia. Imagen: - Puerto Carreño Stereo, Colombia. Enlaces: - Puerto Carreño Stereo, Colombia. https://www.facebook.com/profile.php?id=100067516861824 Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
    Voir plus Voir moins
    22 min
  • El grito de la libertad: defensores Indígenas en Bolivia. En español
    Jan 31 2025
    En esta emisión del podcast “El grito de la libertad”, producido por la organización Qhana Pukara Kurmi, se reflexiona sobre el rol de las y los defensores Indígenas en Bolivia, principalmente como actores fundamentales para hacer frente a la imposición de proyectos mineros que amenazan los territorios de los Pueblos Indígenas. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Producción, edición y guión: - Qhana Pukara Kurmi, Bolivia. Imagen: - Qhana Pukara Kurmi, Bolivia. Enlaces: - Qhana Pukara Kurmi, Bolivia. https://www.facebook.com/profile.php?id=100064038513553 Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
    Voir plus Voir moins
    18 min
  • El grito de la libertad: defensores Indígenas en Bolivia. En aymara
    Jan 31 2025
    En esta emisión del podcast “El grito de la libertad”, producido por la organización Qhana Pukara Kurmi, se reflexiona sobre el rol de las y los defensores Indígenas en Bolivia, principalmente como actores fundamentales para hacer frente a la imposición de proyectos mineros que amenazan los territorios de los Pueblos Indígenas. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Producción, edición y guión: - Qhana Pukara Kurmi, Bolivia. Imagen: - Qhana Pukara Kurmi, Bolivia. Enlaces: - Qhana Pukara Kurmi, Bolivia. https://www.facebook.com/profile.php?id=100064038513553 Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
    Voir plus Voir moins
    18 min
  • Conoce a Rigoberto Cometa, líder del pueblo nasa colombiano. En español
    Jan 31 2025
    Rigoberto Cometa es un líder del pueblo nasa colombiano, un pueblo que es ejemplo de lucha y resistencia. Él acompaña procesos de educación propia, comparte pensamientos y conocimientos de las y los abuelos, y ha buscado la unidad para la defensa de la vida y del territorio. ¡Te invitamos a conocerlo en este programa del productor independiente Libardo Valdés! Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Producción, edición y guión: - Libardo Valdés, Colombia. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
    Voir plus Voir moins
    20 min