Mientras Esperas

Written by: Ángel Rodríguez
  • Summary

  • Este podcast trata de lo que me sucede diariamente, desde cosas que me hacen feliz hasta las frustraciones y retos a los que me enfrento. También comentaré curiosidades científicas sobre temas como la astronomía y la óptica. Un podcast para compartir mi visión del mundo.
    © Ciencia o Ficción 2024. Todos los derechos reservados
    Show more Show less
Episodes
  • Raspberrys y ampliadoras
    Jan 20 2025
    Hoy os cuento cómo he construido un temporizador para una ampliadora usando una Raspberry Pico. Os cuento todos estos conceptos de manera muy sencilla para no asustar a nadie. Espero vuestros comentarios en la comunidad de Telegram: https://t.me/cienciaoficcion [Música] Buenos días, el lunes 20 de enero de 2025 y vuelvo a vosotros después de una semana que dejen blanco por el motivo que ya podéis imaginar, alguna de las peques estaba mala, no, pero casi hubo un ferote de norovirus o algo así en la guardería y decidimos que se quedara en casa para no pillarlo aunque durante estos días Daniela le ha traído a la peque smocos del cole, esos regalos que se hacen entre hermanas pero bueno, no ha pillado el otro, esperemos que no lo pille, esperemos que los niños y las niñas que lo podían estar incubando que después del fin de semana haya dado la cara y no haya ido a la guardería y bueno, pues eso era el contexto de por qué la semana pasada no hubo y ahora que estamos aquí pues voy a contaros algo que he podido estar haciendo la semana pasada en esos ratitos de descansó pues en 15-15 minutos me he construido un temporizador para la ampliadora, me he comprado una ampliadora, estas cosas son aparatos muy viejos y se compran pues de segunda mano en gualapú, en sitios así hay empresas que están sacando cosas nuevas pero bueno me he comprado uno bastante barato pero que parece que tiene buena pinta, una ampliadora para blanco y negro y que es una ampliadora para quien no tenga ni idea, una ampliadora es un aparato que básicamente es muy sencillo, consta de una luz que suele ser una bombilla de estas opalinas, la llama, una bombilla de estas que no son transparentes que tiene una superficie blanca pintada que no está por fuera para que no se raye está por dentro, tiene un espejo normalmente para bajar la luz en dirección hacia abajo, un condensador que no deja de ser una lente que lo que hace es hacer que todos los rayos de esa bombilla pues vayan en la misma dirección hacia donde? pues hacia el negativo, hacia un negativo porque una ampliadora lo que hace es ampliar el negativo que has hecho con una cámara analógica para proyectarlo en una superficie donde vas a poner un papel fotográfico entonces ya he dicho que tenemos la bombilla, un espejo, un condensador para iluminar bien el negativo pues después del negativo falta poner un objetivo una lente que focalice en un plano que suele ser una madera que suele llevarla por ampliadora aunque puedes poner la ampliadora directamente atornillada en una madera y ahí es donde vas a tener pues esa superficie donde enfocar y donde ampliar ese negativo para de ahí sacar una imagen en positivo una imagen ampliada de esa foto que has hecho que si todo esto es insemente pues un carrete pues el negativo es pequeñito aunque hay negativos que son enormes pero lo más normal es que sean pequeñitos entonces por terminar de ver cómo funciona una ampliadora pues pones un papel fotográfico y ese papel donde le da la luz le pone oscuro y donde no le da la luz se queda blanco entonces ahí has invertido los negativo que tenías porque como he dicho es en blanco y negro si alguna vez me animo a hacer algo en color pues tendría que comprarme otra ampliadora pero bueno es bastante rollo de momento en mi cabeza y hago cosas a color y hago alguna ampliación lo más normal es que sea una impresión digital y en blanco y negro pues sí que voy a ir jugando con eso y para eso me voy a montar aquí en el estudio que si habéis visto alguna vez pues algún directo o alguna grabación he diferido luego de lo que hacemos en ciencia o ficción detrás de mí se ve una estantería y una recreativa y a mi derecha hay un sofá que normalmente está lleno de enredos no se usa ahí no me siento nunca y no está haciendo nada ahí y ahí lo quitaría y pondría una digamos como si fuera una cocina una encimera y abajo móviles de cocina algo que no sea muy feo pero que sea barato no voy a poner una cocina pues ya sabéis si habéis tenido que...
    Show more Show less
    13 mins
  • ¡Feliz 2025!
    Jan 7 2025
    Primer episodio del año en el que aprovecho para felicitaros el nuevo año y para contaros el estado de la convocatoria de la oposición. Espero vuestros comentarios en la comunidad de Telegram: https://t.me/cienciaoficcion [Música] Buenos días, estamos a Marte, 7 de enero de 2025. Feliz año, feliz año a que me escuches de un país que cambia de año, pues eso, el 1 de enero del calendario Gregoriano y para los que me escuchéis de una parte del mundo que lo cerebra en otro momento el cambio de año, pues felicito ya porque llegar al día y los más normales que no me acuerce. Bueno, pues he vuelto hace tiempo que no hago un episodio, me fui de vacaciones sin anunciar nada porque esto como como siempre que le digo es lo tengo que grabar cuando no hay nadie en casa y porque bueno porque sí es una decisión que tome hace tiempo y pues como en cualquier momento se puede poner malo alguien y la pé que se volvió a bueno yo creo que no terminó de curarse, tenía todavía el estómago Regulinci pues volvió a recaer un poquito y se quedó en casa y eso se juntó con las vacaciones de bueno las vacaciones del resto de los miembros de la familia, yo a mí me da igual que sea un día o que otro, estoy en casa estudiando pues el resto de la familia tenía pues sus vacaciones así que las hemos pasado en casa todos juntos y por eso pues ya no grababa hasta después de esas vacaciones para un navideño, ya estoy por aquí y estoy por aquí después de que el día creo que fue el día 30 de diciembre, un par de días después de en diferencia al año pasado se ha presentado la convocatoria ya de mi examen de oposición así que se calculaba que para final de marzo así se la examen así que entramos en la recta final en los últimos meses, seguramente el último mes de clase y el resto pues para ir a tope e incluido este, ir a tope ya la última, la recta final así que pues eso seguiré grabando episodios así cuando esté solo en casa en algún momento de descanso aunque este es más bien para felicitar el año y decir que sigo por aquí pero bueno que ya queda poco y lo importante es sacar eso sería muy muy difícil, sacarme una plaza a la primera vez que me presento este examen pero bueno yo creo que tengo que ver que salga contento del examen y que he dado todo lo posible y si alguien lo ha hecho mejor pues bien que compita contra mí mismo a ver si el examen una vez que lo hagas son dos, el primero pues si pasas el primero toca el segundo a ver si me queda donde me quede pues que por lo menos no me sienta decepciero, quedan tres meses, llevo desde final de agosto o sea septiembre, octubre, noviembre, diciembre y son cuatro meses que han sido muchísimas horas de estudio y quedan tres meses, queda casi lo mismo que llevo así que queda para darle mucha caña y vamos que es poco pero tampoco es poco si lo ponemos en perspectiva cuando empezó digamos el curso este de la academia a darlo todo que fue por 29 de agosto, creo que fue y bueno poco más por hoy, poco más por hoy ya os iré contando cómo va la cosa, yo voy a desconectar aquí y me pongo a estudiar que los días de navidad son para pasarlo con la familia aunque hemos estado malos todos en algún momento u otro cada vez que ha habido algún sitio al que ir hemos estado ahí con la sombra de a ver a quién le duele más la barriga, a quién le duele menos, a ver si alguien vomita o sea que hemos pasado todas las fiestas enlazando maluras básicamente desde el puente de la constitución de diciembre cuando nos fuimos a Madrid y hemos ido con uno con otro cayendo, yo me he pasado una semana entera con fiebre, solo fiebre y dolor de cabeza, no sé si habrá sido covid o alguna cosa de esas pero los casos que todos los días hemos estado ahí alguno o pachucho de alguna manera a todas las vacaciones pero bueno es lo que hay más cuando hay críos de por medio aunque los críos no se han
    Show more Show less
    5 mins
  • Mis cámaras para el viaje
    Dec 17 2024
    Hoy os cuento las cámaras que me llevé para el viaje a Madrid del pasado puente de la Constitución. Espero vuestros comentarios en la comunidad de Telegram: https://t.me/cienciaoficcion [Música] Buenos días, martes 17 de diciembre de 2024 y hoy voy a contar algo relacionado con el viaje que conté en el último episodio si no has escuchado ese episodio te invito a que lo escuches y sabrás dónde y qué hice en el puente de la constitución aquí en España y hoy voy a hablar de las cámaras como has visto en el título de las cámaras que me llevé para para usar en ese viaje me llevé varias cámaras ahora quien día que me lleve muchas ahora quien día que me lleve pocas bueno no creo que ya nadie quería que me lleve pocas me llevé varias cámaras me llevé varias cámaras me llevé para empezar una laica m4 todo manual con un objetivo carl face de hasta 2.0 de apertura bastante luminoso ahora contaré los carretes también me llevé la fuji film x100 vi v palito la 6 digital 40 megapixeles también con un 35 milímetros no no se si dicho que el calcés era 35 milímetros 35 milímetros 2.0 pues este también este es un 35 2.0 bueno es un 28 milímetros 2.0 pero como tiene un recorte el sensor digital pues es equivalente a 35 milímetros así que tanto en la cámara analógica como digital debe verse lo mismo si echa las fotos desde el mismo sitio para los que sois un poco menos que gustan la fotografía y estos números que estoy dando 35 milímetros es un un angular un gran angular para quien no se pade esto de fotografía en formato completo que es el un carrete 35 milímetros 50 milímetros se considera que es bueno se consideran además si miras y miras con un ojo abierto por el visor te das cuenta de que encaja lo que ve tu ojo con lo que ve la realidad si está todo bien hecho y no tiene ningún aumento para que veas algo más por fuera te das cuenta de que es lo que ve los humanos no 50 milímetros por menos milímetros es que caben más cosas en la foto así que pensé que para viaje grupos y demás pues venía bien y en la fuji fil pues no hay mucho que pensar porque el objetivo es fijo también me llevé cámara de foto y vídeo más bien vídeo que foto la insta 360 x4 que es la cámara 360 que alguna vez he subido ya algún blog entero grabado con ella por la calle y demás es una cámara que permite hacer fotos de 72 megapíxeles en toda la esfera que puede venir muy bien para sitios en los que hay muchas muchas cosas si quieres fotografiar retratar recordar el momento exacto en lo que estuviste y todo lo que ves de arriba abajo ahí no se escapa nadie y también es una cámara de vídeo obviamente es para lo que más se usa son 8 k entonces pues si luego haces un recorte de ese vídeo entre 60 pues se queda bastante chulo se queda bastante bien y nos pierde calidad eso sí 8 k lo usas cuando hay mucha luz y hay poca luz ocho k te estás haciendo un flaco favor porque hay más resolución entonces hay mucho ruido la imagen no se ve bien así que bueno a plena luz del día 8 k y ahora vas a grabar algo con menos luz 5 k está está muy bien entonces cuál era mi idea mi idea era grabar mi idea era grabar voy a poner un poco más cómodo no sé cómo me he sentado y de dar a un chino estoy como ahora mi idea era llevarme la laica la analógica con un carrete de ISO 800 un portrachos cientos con pre 3 y por qué 800 sino 400 habrá quien diga porque mi idea era no iba a llevar otra cámara digital que digo otra cámara analógica entonces mi idea era disparar en todas las situaciones de luz bueno casi todas cuando hay poca luz no pues con ella pues no tenés que decir mira pues ahora son las 3 de la tarde voy a disparar con la analógica pero no se me tiene un interior y aquí va a salir todo movido eso no quería que pasara entonces pues si tú tienes un carrete de ISO 800 y tienes y lo metes en una cámara de estas pues la regla del sun is 16 que es una regla que te hace a ojo más o menos medir la luz para cuando está soleado es que si tú disparas a velocidad 800 un carrete de ISO 800 a p...
    Show more Show less
    15 mins

What listeners say about Mientras Esperas

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.