En este capítulo hablaremos sobre los distintos tipos de violencias que sufren los cuerpos racializados al momento de profesionalizarse académicamente. Hablaremos críticamente de los procesos de folklorización, apropiación y cosificación al cual es sometido el conocimiento etnico-racial y es ejercido por alumnos, profesores y los propios pensums. También mostraremos los espacios de resistencia que hemos construido como diáspora afro ante la herida colonial que se avivan cuando interviene la académica. Nos preguntamos ¿cómo manejo este sistema que quiere aniquilarme, que quiere aniquilar mi arte ancestral?
Siguenos en @movafrolatinoseattle
Conoce mas sobre nuestra organización y nuestros procesos en www.movimientoafrolatino.org
Creditos:
La estructura de los guiones así como las participaciones de cada uno de los episodios de esta temporada del podcast, son el resultado de un trabajo colaborativo, por eso razón agradecemos a: Milvia Pacheco Salvatierra, Rayza De La Hoz Perez, Meyby Ugueto Ponce, Haydeé Lavariega, Evelyne Laurent Perrault, Minox Minoty, Gemaly Lee Padua Uscanga, Teresita J. Bazán Beltrán, Delia Pinto-Santini, Ana Gabriela Cano ”Blackmama”, y Anyel Duran.
Música: Eslabón y Oralidades que sanan
Gráficos: Minox Minoty
Producción: @DeLaVozLab