MÁS podcast para más orgullo

Auteur(s): Movimiento Afrolatino Seattle (MÁS)
  • Résumé

  • Hemos diseñado para tí, un espacio donde las voces de la diáspora afro e indígena resuenan más fuerte, hacen eco en tu identidad. Un lugar donde lo que iniciamos en “MAS Conversaciones” usa el poder de la oralidad, de la música y los paisajes sonoros, para extender nuestras reflexiones en contra del racismo estructural, celebrar nuestra identidad y sobre todo, seguir en ese ejercicio de construcción de comunidad. Así que conéctate con estos diálogos genuinos que estarán atravesados por el poder de nuestras ancestralidades
    Movimiento Afrolatino Seattle (MÁS)
    Voir plus Voir moins
Épisodes
  • Ep 7: Reflexiones de la primera temporada
    Feb 18 2025
    En este capítulo nos juntamos todas las comadres que hemos participado en la creación de esta primera serie de MÁS Podcast para MÁS orgullo, para reflexionar sobre cómo ha sido el proceso de creación de esta temporada para todas nosotras, y compartir las ofrendas de lo que cada episodio nos trajo. Síguenos en⁠⁠ ⁠@movafrolatinoseattle ⁠⁠⁠Conoce mas sobre nuestra organización y nuestros procesos en⁠⁠ ⁠www.movimientoafrolatino.org⁠⁠⁠Creditos:La estructura de los guiones así como las participaciones de cada uno de los episodios de esta temporada del podcast, son el resultado de un trabajo colaborativo, por eso razón agradecemos a:⁠⁠ ⁠⁠⁠ ⁠Milvia Pacheco Salvatierra⁠⁠⁠,⁠⁠ ⁠Rayza De La Hoz Perez⁠⁠⁠,⁠⁠ ⁠Meyby Ugueto Ponce⁠⁠⁠,⁠⁠ ⁠Haydeé Lavariega,⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Evelyne Laurent Perrault,⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠⁠,⁠⁠ ⁠Gemaly Lee Padua Uscanga,⁠⁠⁠⁠ ⁠Teresita J. Bazán Beltrán,⁠⁠⁠ ⁠Delia Pinto-Santini, ⁠⁠⁠⁠Ana Gabriela Cano ⁠”Blackmama”, y ⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Anyel Duran.⁠⁠⁠Música: Eslabón y Oralidades que sananGráficos:⁠⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠⁠Producción:⁠⁠ ⁠@DeLaVozLab ⁠⁠⁠...In this chapter, all the “Comadres” who have participated in the creation of this first series of MAS Podcast for MAS pride, come together to reflect on what the process of creating this season has been like for all of us, and share the offerings of what each episode brought us.Follow us at ⁠ ⁠@movafrolatinoseattle ⁠⁠⁠⁠Learn more about our organization and our work at ⁠www.movimientoafrolatino.orgCredits:The structure of the scripts, as well as the contributions to each episode of this podcast season, are the result of a collaborative effort. For this reason, we extend our gratitude to: ⁠Milvia Pacheco Salvatierra⁠⁠⁠⁠,⁠⁠⁠ ⁠Rayza De La Hoz Perez⁠⁠⁠⁠,⁠⁠⁠ ⁠Meyby Ugueto Ponce⁠⁠⁠⁠,⁠⁠⁠ ⁠Haydeé Lavariega,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Evelyne Laurent Perrault,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠⁠⁠,⁠⁠⁠ ⁠Gemaly Lee Padua Uscanga,⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Teresita J. Bazán Beltrán,⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Delia Pinto-Santini, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Ana Gabriela Cano ⁠”Blackmama”, y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Anyel Duran.⁠⁠⁠⁠Music: Eslabón and Oralidades que sananGraphics: ⁠⁠Minox Minoty⁠⁠⁠⁠Production: ⁠@DeLaVozLab ⁠⁠⁠⁠
    Voir plus Voir moins
    1 h et 3 min
  • Ep 6: Las violencias de la academia sobre los cuerpos racializados en las artes
    Feb 4 2025

    En este capítulo hablaremos sobre los distintos tipos de violencias que sufren los cuerpos racializados al momento de profesionalizarse académicamente. Hablaremos críticamente de los procesos de folklorización, apropiación y cosificación al cual es sometido el conocimiento etnico-racial y es ejercido por alumnos, profesores y los propios pensums. También mostraremos los espacios de resistencia que hemos construido como diáspora afro ante la herida colonial que se avivan cuando interviene la académica. Nos preguntamos ¿cómo manejo este sistema que quiere aniquilarme, que quiere aniquilar mi arte ancestral?


    Siguenos en⁠ ⁠@movafrolatinoseattle ⁠⁠

    Conoce mas sobre nuestra organización y nuestros procesos en⁠ ⁠www.movimientoafrolatino.org⁠⁠

    Creditos:

    La estructura de los guiones así como las participaciones de cada uno de los episodios de esta temporada del podcast, son el resultado de un trabajo colaborativo, por eso razón agradecemos a:⁠ ⁠⁠⁠ ⁠Milvia Pacheco Salvatierra⁠⁠,⁠ ⁠Rayza De La Hoz Perez⁠⁠,⁠ ⁠Meyby Ugueto Ponce⁠⁠,⁠ ⁠Haydeé Lavariega,⁠⁠⁠ ⁠Evelyne Laurent Perrault,⁠⁠⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠,⁠ ⁠Gemaly Lee Padua Uscanga,⁠⁠ ⁠Teresita J. Bazán Beltrán,⁠ ⁠Delia Pinto-Santini, ⁠ ⁠Ana Gabriela Cano ⁠”Blackmama”, y ⁠⁠⁠ ⁠Anyel Duran.⁠⁠

    Música: Eslabón y Oralidades que sanan

    Gráficos:⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠

    Producción:⁠ ⁠@DeLaVozLab ⁠⁠




    Voir plus Voir moins
    34 min
  • Ep 5: Arte, espiritualidad y migración
    Jan 21 2025

    En este episodio hablaremos de cómo el arte y la espiritualidad son elementos entrelazados dentro de las manifestaciones Afro, y el impacto que tiene la migración en estos procesos artísticos. Entendiendo que la condición de migración y desplazamiento en sí mismas en el mundo contemporáneo han transformado las condiciones de producción, recepción y las formas de mostrar el arte de nuestras comunidades.

    Siguenos en⁠ ⁠@movafrolatinoseattle ⁠⁠

    Conoce mas sobre nuestra organización y nuestros procesos en⁠ ⁠www.movimientoafrolatino.org⁠⁠

    Creditos:

    La estructura de los guiones así como las participaciones de cada uno de los episodios de esta temporada del podcast, son el resultado de un trabajo colaborativo, por eso razón agradecemos a:⁠ ⁠⁠⁠ ⁠Milvia Pacheco Salvatierra⁠⁠,⁠ ⁠Rayza De La Hoz Perez⁠⁠,⁠ ⁠Meyby Ugueto Ponce⁠⁠,⁠ ⁠Haydeé Lavariega,⁠⁠⁠ ⁠Evelyne Laurent Perrault,⁠⁠⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠,⁠ ⁠Gemaly Lee Padua Uscanga,⁠⁠ ⁠Teresita J. Bazán Beltrán,⁠ ⁠Delia Pinto-Santini, ⁠ ⁠Ana Gabriela Cano ⁠”Blackmama”, y ⁠⁠⁠ ⁠Anyel Duran.⁠⁠


    Agradecimientos especiales a @mare.advertencia.lirika y

    Gráficos:⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠

    Producción:⁠ ⁠@DeLaVozLab ⁠⁠


    Voir plus Voir moins
    1 h et 11 min

Ce que les auditeurs disent de MÁS podcast para más orgullo

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.