Épisodes

  • Ep 7: Reflexiones de la primera temporada
    Feb 18 2025
    En este capítulo nos juntamos todas las comadres que hemos participado en la creación de esta primera serie de MÁS Podcast para MÁS orgullo, para reflexionar sobre cómo ha sido el proceso de creación de esta temporada para todas nosotras, y compartir las ofrendas de lo que cada episodio nos trajo. Síguenos en⁠⁠ ⁠@movafrolatinoseattle ⁠⁠⁠Conoce mas sobre nuestra organización y nuestros procesos en⁠⁠ ⁠www.movimientoafrolatino.org⁠⁠⁠Creditos:La estructura de los guiones así como las participaciones de cada uno de los episodios de esta temporada del podcast, son el resultado de un trabajo colaborativo, por eso razón agradecemos a:⁠⁠ ⁠⁠⁠ ⁠Milvia Pacheco Salvatierra⁠⁠⁠,⁠⁠ ⁠Rayza De La Hoz Perez⁠⁠⁠,⁠⁠ ⁠Meyby Ugueto Ponce⁠⁠⁠,⁠⁠ ⁠Haydeé Lavariega,⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Evelyne Laurent Perrault,⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠⁠,⁠⁠ ⁠Gemaly Lee Padua Uscanga,⁠⁠⁠⁠ ⁠Teresita J. Bazán Beltrán,⁠⁠⁠ ⁠Delia Pinto-Santini, ⁠⁠⁠⁠Ana Gabriela Cano ⁠”Blackmama”, y ⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Anyel Duran.⁠⁠⁠Música: Eslabón y Oralidades que sananGráficos:⁠⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠⁠Producción:⁠⁠ ⁠@DeLaVozLab ⁠⁠⁠...In this chapter, all the “Comadres” who have participated in the creation of this first series of MAS Podcast for MAS pride, come together to reflect on what the process of creating this season has been like for all of us, and share the offerings of what each episode brought us.Follow us at ⁠ ⁠@movafrolatinoseattle ⁠⁠⁠⁠Learn more about our organization and our work at ⁠www.movimientoafrolatino.orgCredits:The structure of the scripts, as well as the contributions to each episode of this podcast season, are the result of a collaborative effort. For this reason, we extend our gratitude to: ⁠Milvia Pacheco Salvatierra⁠⁠⁠⁠,⁠⁠⁠ ⁠Rayza De La Hoz Perez⁠⁠⁠⁠,⁠⁠⁠ ⁠Meyby Ugueto Ponce⁠⁠⁠⁠,⁠⁠⁠ ⁠Haydeé Lavariega,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Evelyne Laurent Perrault,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠⁠⁠,⁠⁠⁠ ⁠Gemaly Lee Padua Uscanga,⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Teresita J. Bazán Beltrán,⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Delia Pinto-Santini, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Ana Gabriela Cano ⁠”Blackmama”, y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠Anyel Duran.⁠⁠⁠⁠Music: Eslabón and Oralidades que sananGraphics: ⁠⁠Minox Minoty⁠⁠⁠⁠Production: ⁠@DeLaVozLab ⁠⁠⁠⁠
    Voir plus Voir moins
    1 h et 3 min
  • Ep 6: Las violencias de la academia sobre los cuerpos racializados en las artes
    Feb 4 2025

    En este capítulo hablaremos sobre los distintos tipos de violencias que sufren los cuerpos racializados al momento de profesionalizarse académicamente. Hablaremos críticamente de los procesos de folklorización, apropiación y cosificación al cual es sometido el conocimiento etnico-racial y es ejercido por alumnos, profesores y los propios pensums. También mostraremos los espacios de resistencia que hemos construido como diáspora afro ante la herida colonial que se avivan cuando interviene la académica. Nos preguntamos ¿cómo manejo este sistema que quiere aniquilarme, que quiere aniquilar mi arte ancestral?


    Siguenos en⁠ ⁠@movafrolatinoseattle ⁠⁠

    Conoce mas sobre nuestra organización y nuestros procesos en⁠ ⁠www.movimientoafrolatino.org⁠⁠

    Creditos:

    La estructura de los guiones así como las participaciones de cada uno de los episodios de esta temporada del podcast, son el resultado de un trabajo colaborativo, por eso razón agradecemos a:⁠ ⁠⁠⁠ ⁠Milvia Pacheco Salvatierra⁠⁠,⁠ ⁠Rayza De La Hoz Perez⁠⁠,⁠ ⁠Meyby Ugueto Ponce⁠⁠,⁠ ⁠Haydeé Lavariega,⁠⁠⁠ ⁠Evelyne Laurent Perrault,⁠⁠⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠,⁠ ⁠Gemaly Lee Padua Uscanga,⁠⁠ ⁠Teresita J. Bazán Beltrán,⁠ ⁠Delia Pinto-Santini, ⁠ ⁠Ana Gabriela Cano ⁠”Blackmama”, y ⁠⁠⁠ ⁠Anyel Duran.⁠⁠

    Música: Eslabón y Oralidades que sanan

    Gráficos:⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠

    Producción:⁠ ⁠@DeLaVozLab ⁠⁠




    Voir plus Voir moins
    34 min
  • Ep 5: Arte, espiritualidad y migración
    Jan 21 2025

    En este episodio hablaremos de cómo el arte y la espiritualidad son elementos entrelazados dentro de las manifestaciones Afro, y el impacto que tiene la migración en estos procesos artísticos. Entendiendo que la condición de migración y desplazamiento en sí mismas en el mundo contemporáneo han transformado las condiciones de producción, recepción y las formas de mostrar el arte de nuestras comunidades.

    Siguenos en⁠ ⁠@movafrolatinoseattle ⁠⁠

    Conoce mas sobre nuestra organización y nuestros procesos en⁠ ⁠www.movimientoafrolatino.org⁠⁠

    Creditos:

    La estructura de los guiones así como las participaciones de cada uno de los episodios de esta temporada del podcast, son el resultado de un trabajo colaborativo, por eso razón agradecemos a:⁠ ⁠⁠⁠ ⁠Milvia Pacheco Salvatierra⁠⁠,⁠ ⁠Rayza De La Hoz Perez⁠⁠,⁠ ⁠Meyby Ugueto Ponce⁠⁠,⁠ ⁠Haydeé Lavariega,⁠⁠⁠ ⁠Evelyne Laurent Perrault,⁠⁠⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠,⁠ ⁠Gemaly Lee Padua Uscanga,⁠⁠ ⁠Teresita J. Bazán Beltrán,⁠ ⁠Delia Pinto-Santini, ⁠ ⁠Ana Gabriela Cano ⁠”Blackmama”, y ⁠⁠⁠ ⁠Anyel Duran.⁠⁠


    Agradecimientos especiales a @mare.advertencia.lirika y

    Gráficos:⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠

    Producción:⁠ ⁠@DeLaVozLab ⁠⁠


    Voir plus Voir moins
    1 h et 11 min
  • Ep 4: La apropiación cultural desde la estética afro
    Jan 7 2025
    En este episodio de ⁠MÁS Podcast⁠, exploramos la delgada línea entre la inspiración y la apropiación cultural en el mundo de la estética afro. ¿Dónde termina la admiración por una cultura y comienza la explotación de su patrimonio? ¿Apreciación o apropiación?, ¿Alineación entre la apropiación y el extractivismo? La gente de ⁠MÁS ⁠ conversa sobre patrimonio cultural y cómo han enfrentado este dilema, desentrañando cómo podemos disfrutar y celebrar la diversidad cultural sin caer en la apropiación. Analizamos ejemplos actuales, discutimos el impacto en las comunidades originarias, y ofrecemos perspectivas sobre cómo respetar y salvaguardar la riqueza cultural en nuestras expresiones estéticas cotidianas. Síguenos en : ⁠@movafrolatinoseattle⁠ Conoce mas sobre nuestra organización y nuestros procesos en: ⁠www.movimientoafrolatino.org⁠ Creditos: La estructura de los guiones de cada uno de los episodios de esta temporada del podcast, son el resultado de un trabajo colaborativo por eso agradecemos a:⁠ ⁠Milvia Pacheco Salvatierra⁠⁠,⁠ ⁠Rayza De La Hoz Perez⁠⁠,⁠ ⁠Meyby Ugueto Ponce⁠⁠,⁠ ⁠Haydeé Lavariega,⁠⁠⁠ ⁠Evelyne Laurent Perrault,⁠⁠⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠,⁠ ⁠⁠⁠ ⁠Hemma Lee Padua Uscanga⁠⁠⁠⁠,⁠ ⁠Blackmama ⁠⁠y ⁠Angel Duran⁠ El artículo y la publicación a la que hacemos referencia en este episodio, los puedes consultar en los siguientes links ⁠- La economía del conocimiento y su impacto en las en las creaciones: del Viche a la Manteca Negrita⁠ ⁠- Ponto Hair Club y la Manteca Negrita ⁠ ⁠- Apropiación cultural: qué es y por qué es tan controversial⁠ Música: Eslabón, Oralidades que sanan y pieza musical creada en el marco de la covid 19 ( A cargo de ⁠Blackmama ) Gráficos:⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠ Producción:⁠ ⁠@DeLaVozLab ⁠⁠
    Voir plus Voir moins
    1 h et 9 min
  • Ep 3: ¿Por qué la producción artística que crea la gente negra o indígena no tiene la categoría de arte?
    Dec 10 2024

    En este capítulo conversamos sobre cómo nos afecta la manera arbitraria en que la sociedad le asigna valor a la relación arte-artesanía y problematizar los criterios según los cuales una obra es definida como arte.

    Queremos resaltar la racialización de las artes como una de las causas fundamentales de los mecanismos de exclusión y su lógica de funcionamiento en relación con la diversidad cultural y que esta lógica no solo impacta lo que consideramos arte o no sino que también afecta las identidades y el valor que nos damos como personas.


    Síguenos en ⁠@movafrolatinoseattle ⁠

    Conoce mas sobre nuestra organización y nuestros procesos en ⁠www.movimientoafrolatino.org⁠


    Creditos:

    La estructura de los guiones de cada uno de los episodios de esta temporada del podcast, son el resultado de un trabajo colaborativo por eso agradecemos a: ⁠Milvia Pacheco Salvatierra⁠, ⁠Rayza De La Hoz Perez⁠, ⁠Meyby Ugueto Ponce⁠, ⁠Haydeé Lavariega,⁠ ⁠Evelyne Laurent Perrault,⁠ ⁠Minox Minoty⁠, ⁠ ⁠Hemma Lee Padua Uscanga⁠, ⁠Blackmama ⁠y ⁠Anyel Duran.⁠


    Agrademos a Hever Bustos por su participación en este episodios


    Música: Eslabón, Oralidades que sanan y pieza musical creada en el marco de la covid 19 ( A carga de ⁠Blackmama )

    Gráficos: ⁠Minox Minoty⁠

    Producción: ⁠@DeLaVozLab ⁠


    Voir plus Voir moins
    45 min
  • Ep 2: Representación y/o apropiación en las artes afrodiásporicas.
    Nov 26 2024

    En este episodio dialogamos sobre las diferentes reflexiones creativas de lxs activistas, gestores, artistas, que forman parte de MÁS, como respuestas para lograr el rescate y la salvaguarda de las manifestaciones culturales Afro Diaspóricas, a raíz de las muchas formas de apropiaciones culturales que se han codificado y naturalizado en espacios como los escenarios artísticos.

    Con el propósito de reivindicar las narrativas propias y destacar el legado de quienes a través del arte siguen movilizando el territorio, esta conversa centra su voz en lxs personas negras e indígenas que buscan garantizar el acceso a actividades culturales (danza, música, artes plásticas etc), e identitarias de comunidades migrantes en Estados Unidos.


    Síguenos en⁠ ⁠@movafrolatinoseattle ⁠⁠

    Conoce mas sobre nuestra organización y nuestros procesos en⁠ ⁠www.movimientoafrolatino.org⁠⁠

    Creditos:

    La estructura de los guiones así como las participaciones de cada uno de los episodios de esta temporada del podcast, son el resultado de un trabajo colaborativo, por eso razón agradecemos a:⁠ ⁠⁠⁠ ⁠Milvia Pacheco Salvatierra⁠⁠,⁠ ⁠Rayza De La Hoz Perez⁠⁠,⁠ ⁠Meyby Ugueto Ponce⁠⁠,⁠ ⁠Haydeé Lavariega,⁠⁠⁠ ⁠Evelyne Laurent Perrault,⁠⁠⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠,⁠ ⁠Gemaly Lee Padua Uscanga,⁠⁠ ⁠Teresita J. Bazán Beltrán,⁠ ⁠Delia Pinto-Santini, ⁠ ⁠Ana Gabriela Cano ⁠”Blackmama”, y ⁠⁠⁠ ⁠Anyel Duran.⁠⁠

    Música: Eslabón y Oralidades que sanan

    Gráficos:⁠ ⁠Minox Minoty⁠⁠

    Producción:⁠ ⁠@DeLaVozLab ⁠⁠



    Voir plus Voir moins
    43 min
  • Ep 1: ¿Qué es y quiénes conformamos MÁS Podcast para MÁS Orgullo?
    Nov 12 2024

    ¡Les damos la bienvenida a todas las personas que se conectan al primer episodio de MÁS Podcast, para MÁS orgullo! Hoy te contamos de qué va este espacio, quiénes estamos detrás de todo esto y por qué creemos que nuestras voces deben sonar fuerte. Nos presentamos como equipo, contándote quién es cada une de nosotres y qué papel jugamos para hacer posible esta propuesta que nos llena de MÁS orgullo.

    En esta primera serie, exploramos historias llenas de autenticidad y resistencia, aquellas que inspiran y que nos impulsan a ser quienes somos. Este es un espacio seguro y auténtico para buscar soluciones en colectivo a lo que nos aqueja como personas negras, afro y afro-indigenas. Así que prepárate, porque este es solo el comienzo de una gran celebración de nuestras identidades. ¡Escúchanos, súmate, sé parte de esto!

    Síguenos en ⁠@movafrolatinoseattle ⁠

    Conoce mas sobre nuestra organización y nuestros procesos en ⁠www.movimientoafrolatino.org⁠

    Creditos:

    La estructura de los guiones así como las participaciones de cada uno de los episodios de esta temporada del podcast, son el resultado de un trabajo colaborativo, por eso razón agradecemos a: ⁠ ⁠Milvia Pacheco Salvatierra⁠, ⁠Rayza De La Hoz Perez⁠, ⁠Meyby Ugueto Ponce⁠, ⁠Haydeé Lavariega,⁠ ⁠Evelyne Laurent Perrault,⁠ ⁠Minox Minoty⁠, ⁠Gemaly Lee Padua Uscanga,⁠ Teresita J. Bazán Beltrán, Delia Pinto-Santini, Ana Gabriela Cano ⁠”Blackmama”, y ⁠ ⁠Anyel Duran.⁠

    Música: Eslabón y Oralidades que sanan

    Gráficos: ⁠Minox Minoty⁠

    Producción: ⁠@DeLaVozLab ⁠


    Voir plus Voir moins
    1 h
  • MÁS Pódcast para más orgullo
    Nov 7 2024


    Bienvenidos a MÁS Pódcast, para más orgullo, un espacio creado para amplificar las voces de la diáspora afro e indígena. Aquí, exploramos nuestras identidades, celebramos nuestra cultura y reflexionamos en comunidad. Nacido de MÁS Conversaciones, este podcast toma el poder de la oralidad, la música y los paisajes sonoros para confrontar el racismo estructural y seguir tejiendo comunidad.

    Gracias al trabajo colectivo y a la visión de mujeres negras de la diáspora, creamos un espacio genuino, lleno de diálogos que nos conectan con nuestras ancestras y nuestras historias, una herramienta para sanar, para compartir nuestras verdades y para que nuestras voces resuenen con MÁS fuerza.

    ¡Conéctate y descubre la primera temporada de MÁS Pódcast, para más orgullo!


    Seguimos en ⁠@movafrolatinoseattle ⁠

    Conoce mas sobre nuestra organización y nuestros procesos en ⁠www.movimientoafrolatino.org⁠



    Voir plus Voir moins
    1 min