Page de couverture de Más Allá de la Innovación

Más Allá de la Innovación

Auteur(s): Más Álla de la Innovación
  • Résumé

  • Una ventana dedicada a la comunicación, difusión y encuentro con el mundo de la innovación, a través de sus tecnologías, sus herramientas, sus sistemas y métodos y, sobre todo, de las empresas y profesionales, en definitiva, de las personas que hacen posible la Innovación tecnológica.
    Licencia Atribución de Creative Commons
    Voir plus Voir moins
activate_primeday_promo_in_buybox_DT
Épisodes
  • Un Crack del producto con Paco Crespo y Rosa Cano – Producto Digital
    Jul 2 2021
    En este episodio de Producto Digital, dentro de Más Allá de la Innovación seguiremos divulgando sobre product management y la profesión de product manager, además vamos a poder aprender de uno de los mejores especialistas españoles en gestionar Productos y sistemas de delivery y que es conocido en el mundillo por ser una apasionado de las arquitecturas funcionales. Nuestro invitado de hoy es Paco Crespo que es tremendamente conocido en el mundo del Product Management, tiene una forma de gestionar los equipos muy cercana, es un gran coach, conserva esa conexión con el mundo del desarrollo que le hace poder transitar entre las escuadras como un referente y además posee la capacidad de influir positivamente en los stakeholders. Y sobre todo atesora muchas, muchas vivencias entorno a productos tan interesantes como La nevera Roja, en Rocket internet donde montó muchos sistemas de delivery para todas las startups de reparto de última milla del grupo. También ha gestionado producto en Adevinta ( Fotocasa, Infojobs, Milanuncios, coches.net,.…). Además para los de la quinta de espinete, por ejemplo os sonará Movistar-Emoción donde Paco tuvo un papel muy importante. Y por si no eres de mi esa quinta, decir que Paco tiene mucha de la culpa de que Spotahome creciera tanto de forma orgánica. Seguro que podremos ir averiguando muchas cosas sobre Paco a lo largo de la entrevista, hasta llegar al momento actual que está sumergido en el lío de querer reajustar ese cambio en el paradigma de la movilidad con Bipi. ¡¡No te pierdas ni un momento porque es un episodio con mucho valor!! Presenta y dirige: Rosa Cano Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion Música by Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
    Voir plus Voir moins
    46 min
  • Living Apps con Francisco Rueda y Juan Ruiz
    Jun 24 2021
    En el último año ha habido un cambio de paradigma en el consumo por parte de las personas en sus hogares. Ya no solo quieren disfrutar de la televisión a la carta, sino ver cosas nuevas en la TV e ir más allá de consumir series y películas. Para satisfacer esta demanda nace Living Apps. En esta nueva entrevista de Más Allá de la Innovación junto a Francisco Rueda y Juan Ruiz, descubriremos el potencial que ofrecen las Living Apps en el día a día de las personas y como pueden cambiar nuestros hábitos. Hemos realizado las siguientes preguntas e nuestros invitados: 1. ¿Cómo vieron la posibilidad de crear experiencias en la TV (para así satisfacer la demanda de los usuarios durante la pandemia)? 2. ¿Cuál es el valor diferencial de las Living Apps? 3. ¿Qué tipos de Living Apps existen? 4. Hace poco habéis integrado las Living Apps de compras. ¿Cómo han implementado su catálogo de productos para ofrecerlos en la televisión? 5. Francisco, tu como Product Manager, ¿cómo ves la evolución de la plataforma desde su lanzamiento en el MWC del 2017? 6. También se puede interactuar con las Living Apps a través de la voz. ¿Cómo funciona? Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion Música: https://incompetech.filmmusic.io/ by Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
    Voir plus Voir moins
    30 min
  • Paquetes de software con Jose Miguel Parrella – Más & Open
    Jun 16 2021
    El software está en todas partes. Y la forma de obtener ese software no solo ha cambiado con el tiempo, sino que se vuelve cada vez más compleja. En Más y Open, dentro de Más allá de la Innovación hablaremos de paquetes de software. Hoy el software lo instalamos desde tiendas de apps, se actualiza automáticamente, viene embebido en casi cualquier electrónico de consumo y se transforma y recombina de forma casi orgánica. ¿Qué implica esto para la ciberseguridad y los derechos de los usuarios? ¿Podemos replantearnos nuestro contrato con el software que usamos? Cuando hablamos de paquetes de software nos referimos a la forma en que el software se distribuye, lo que implica una plataforma (por ejemplo, una “tienda de apps” o un “repositorio”), una experiencia de “unboxing” o experiencia inicial con ese software y una o más estrategias para mantener ese software, esa experiencia, actualizada en el tiempo. Hay paquetes de software para consumidores o usuarios finales, que instalamos en nuestros ordenadores, dispositivos móviles, vehículos y un sinfín de dispositivos, pero también para otros tipos de usuarios como por ejemplo unidades de TI en organizaciones de todo tipo o incluso otros programadores que utilizan ese software como dependencias para construir otro software o solución tecnológica. Si además consideramos el crecimiento explosivo en el uso de paquetes de software libre y de código abierto, y del volumen de ciertos ecosistemas open source como pueden las librerías de JavaScript, y todas las posibles combinaciones de software que pueden encontrarse en diferentes casos de uso, estamos ante una “red” gigante y que evoluciona constantemente. Solo en el portal libraries.io, un proyecto de Tidelift que monitorea componentes open source, se listan casi cuatro millones y medio de paquetes; y en ClearlyDefined hay casi 12 millones y medio de definiciones. Presenta y dirige : José Miguel Parrella Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion Música:https://incompetech.filmmusic.io/ by Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
    Voir plus Voir moins
    8 min

Ce que les auditeurs disent de Más Allá de la Innovación

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.