La Misión, Visión y Valores es una etapa clave del Marketing Estratégico y en el desarrollo de la estrategia de la empresa, pero ¿Cuáles son sus diferencias? ¿Qué implican? ¿Cómo deben de ser? ¿Cómo se deben de redactar?
Con la Misión, Visión y Valores pretendemos definir el propósito, filosofía e idiosincrasia de la empresa.
La misión, visión y valores de la empresa explican el por qué existimos y para qué.
Misión, Visión y Valores.
Misión.
Aquí explicamos:
- Cuál es la razón principal de la existencia de la empresa.
- Propósito y función.
- Se explica por lo que estás haciendo ahora mismo y por tanto puede ir actualizándose.
- Tiene relación con su “Core Business”.
Debe de ser:
- Fácil de entender.
- Concisa.
- Inspiradora.
- Significativa para el mercado al que se dirige.
Ejemplos:
- Google: “Organizar la información mundial para que resulte universalmente accesible y útil”.
- Walmart: “Le ahorramos dinero para que viva mejor”.
- Apple: “Diseñar las mejores computadoras personales del mundo, liderar la revolución de la música digital y definir el futuro de los medios móviles”.
Visión.
En este punto vamos a definir:
- ¿A dónde se dirige la empresa?
- ¿Qué se quiere lograr o alcanzar en un futuro?
- ¿Qué es lo que quiere conseguir?
- Es una visión a medio o largo plazo.
Cómo debe ser:
- Clara.
- Proyectada al futuro.
- Realista, pero… se permite soñar.
- inspiradora y original.
Ejemplos de Visión:
- Google: “Proporcionar acceso a la información del mundo en un solo clic”.
- Apple: “Creemos que hay que hacer productos excelentes y poner el foco en la innovación”.
- Adidas: “Somos líderes en innovación y diseño que buscan ayudar a los atletas de todos los niveles de habilidad a lograr el máximo rendimiento con cada producto que traemos al mercado”.
- Coca-Cola: “Maximizar el retorno a los accionistas. Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se inspire para dar lo mejor de sí. Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las personas. Formar una red de socios exitosa y crear lealtad mutua. Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mundo mejor».
Leyendas.
Google:
- “Don’t be evil”. Era un slogan corporativo.
- En 2015, con la inclusión en Alphabet Inc., se modificó por “Do the right thing”.
Valores.
En este punto vamos a definir:
- Ética y principios que rigen la empresa.
- Aquellas normas por las que nos vamos a comportar, así como aquellas líneas rojas que no vamos a pisar.
- Establecen reglas y comportamientos para todo el equipo que forma la empresa y (debería) para aquellos colaboradores de la misma.
¿Cómo debe de ser?
- Coherentes.
- Claros y precisos.
- Aceptados por toda la organización.
Conceptos que se puede utilizar:
- No aceptar comisiones.
- Dar siempre una respuesta al cliente.
- Crear contenidos de calidad.
- Integridad.
Ejemplos:
- Apple: “excelencia, enfoque, desarrollo e innovación.”
- Google: “aprendizaje, éxito e inclusión”.