Épisodes

  • Contagios en más de 600 escuelas
    Nov 17 2020
    En los últimos 30 días, las personas que dieron positivo al contagio por coronavirus en Illinois informaron haber visitado recientemente alguna de 647 escuelas públicas y privadas en todo el estado, entre las que se incluyen 10 planteles con brotes actuales, según datos del Departamento de Salud Publica estatal. En muchas partes de Illinois el año escolar comenzó hace casi tres meses y más de 70% de los planteles públicos imparten clases presenciales al menos a tiempo parcial, por lo que fue posible obtener los datos del estado a través del rastreo de contactos del IDPH. Los datos no indican cuántos casos positivos se han vinculado a cada edificio escolar, pero se incluye la exposición en programas antes o después de la escuela. Para que un brote se considere relacionado con el plantel, los afectados debieron tener una exposición compartida en los terrenos de la escuela y ser de diferentes hogares. El diario Chicago Tribune y ProPublica informaron el mes pasado que 44 escuelas en todo el estado habían experimentado un brote. Desde entonces, el IDPH redefinió lo que se considera un brote, de un grupo de dos o más casos a un mínimo de cinco casos vinculados. Los datos estatales sobre exposición escolar enumeran las escuelas donde los departamentos de salud locales determinaron que alguien con un caso confirmado o probable de COVID-19 había visitado el plantel correspondiente hasta dos semanas antes de los síntomas o una prueba positiva. “Estos son datos de exposición, no necesariamente el lugar exacto donde el estudiante o maestro contrajo COVID-19”, dijo el gobernador J.B. Pritzker en su sesión informativa diaria sobre el coronavirus, donde se hicieron públicos estos datos. La nueva publicación incluye el recuento de infecciones entre niños de 5 a 17 años. En ese grupo de edad, los casos se multiplicaron desde el inicio del año escolar, aunque las infecciones no siempre estuvieron relacionadas con la escuela. A fines de octubre, había 16,236 casos de COVID-19 entre niños en edad escolar desde el 15 de agosto. Estos son los primeros datos de K-12 con los que cuentan padres y funcionarios de los distritos escolares, ya que sólo se había publicado información a nivel de condado sobre casos de COVID-19 en personas menores de 20 años, un rango de edad que incluye a muchos estudiantes universitarios.
    Voir plus Voir moins
    3 min
  • Chicago ruega a sus residentes quedarse en casa
    Nov 16 2020
    La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, pidió a sus residentes quedarse en casa ante el alarmante incremento de casos de COVID-19 que en Illinois sobrepasaron los 12,000 en un día, una cifra récord.    "Si los residentes, las empresas y los visitantes de Chicago no realizan cambios para mitigar la propagación del COVID-19, la ciudad está en camino de perder 1.000 habitantes más de Chicago para fin de año o incluso más", dijo Lightfoot en un comunicado.    Las autoridades aconsejan a los residentes que solo salgan de casa para ir al trabajo o la escuela, o para necesidades esenciales como buscar atención médica, ir al supermercado o farmacia, recoger alimentos o recibir entregas.   “Practique el distanciamiento social manteniéndose a 6 pies de distancia de los demás y cubriéndose la cara en todo momento”, aconsejó.   Asimismo pidió no celebrar reuniones en casa con nadie fuera de su hogar, "incluso con familiares o amigos de confianza y evitar todos los viajes no esenciales y fuera del estado, siguiendo las pautas de viaje si es necesario viajar.  La ciudad también requirió limitar a solo 10 personas los funerales y festejos de cumpleaños o bodas, y que cualquier reunión que se lleve a cabo dentro de residencias privadas no pasen de 6 miembros.  "La Ciudad tiene la autoridad para multar a las personas por violar este requisito y organizar grandes reuniones sociales en sus residencias privadas", dijeron los funcionarios en un comunicado. Los funcionarios dijeron que esto se aplica a eventos como bodas, fiestas de cumpleaños, eventos sociales y funerales, y se aplica a cualquier espacio de sala de reuniones. Los límites de capacidad no se aplican a los lugares de trabajo o lugares que tienen pautas específicas establecidas, incluidas tiendas, salones y cines.  
    Voir plus Voir moins
    2 min
  • Relojes inteligentes podrían detectar brotes de COVID-19
    Nov 13 2020
    Un nuevo estudio realizado por científicos de Scripps Research describe a los relojes inteligentes como una herramienta que podría ayudar a los funcionarios de salud pública a detectar y contener los brotes de covid-19, de acuerdo con un reporte de la investigación. Uno de cada cinco estadounidenses posee un dispositivo portátil, como un Fitbit o un Apple Watch. Estos aparatos controlan la frecuencia cardíaca del usuario, cuántos pasos da y sus patrones de sueño, medidas que a menudo cambian cuando está enfermo, explica. Eso permite que dichos dispositivos populares sean una forma de rastrear potencialmente el alcance y la propagación de la pandemia, expresa en el reporte el Dr. Eric Topol, director y fundador del Scripps Research Translational Institute y vicepresidente ejecutivo de Scripps Research. Detalla que en la investigación la combinación de datos de dispositivos portátiles con síntomas predijo si una persona tenía covid-19 mejor que cualquier entrada por sí sola. “Todo el mundo habla de la prueba de contagio, pero eso no está funcionando. Necesitamos otras formas de rastrear el número de víctimas del virus y quiénes podrían verse afectados”, dice. Los hallazgos, publicados en la revista Nature Medicine, son parte del estudio DETECT (Digital Engagement & Tracking for Early Control & Treatment) en curso, para el cual cerca de 30,000 personas en Estados Unidos se inscribieron entre el 25 de marzo y el 7 de junio, compartieron datos de sus dispositivos portátiles e informaron síntomas cuando se sintieron enfermos. Alrededor de 3,800 participantes reportaron síntomas que iban desde dolor de estómago hasta tos, dificultad para respirar y pérdida del gusto y el olfato. De los que se sintieron enfermos, 333 se sometieron a pruebas de covid-19, 54 dieron positivo y 279 negativo. Los científicos trataron de predecir quién resultaría positivo o negativo con un modelo estadístico basado en síntomas auto-informados. Los resultados fueron tan precisos como un modelo basado en datos de dispositivos portátiles (frecuencia cardíaca, recuento de pasos y duración del sueño). Topol señala que los investigadores podrían monitorear regularmente los datos de los dispositivos portátiles y los síntomas auto-informados para detectar brotes de covid-19 e informar a los funcionarios de salud pública, a fin de aumentar las pruebas comunitarias y otras medidas para reducir la propagación del virus. El estudio DETECT está en curso y los investigadores buscan inscribir a 100,000 participantes, en una situación de pandemia que se agrava en Estados Unidos, donde se registra un nuevo caso de COVID-19 por segundo. NN
    Voir plus Voir moins
    3 min
  • Ayuda de emergencia para restaurantes y bares
    Nov 13 2020
    Chicago lanzó un paquete de ayuda de emergencia COVID-19 para la industria hotelera, que incluye un programa de subvenciones de $ 10 millones de dólares para los restaurantes y bares que se han visto afectados por el reciente cierre del servicio interior, como medida sanitaria establecida en el Estado. El Programa de Subvenciones de Hospitalidad de Chicago reasignará los fondos de la Ley CARES para complementar los programas de ayuda estatales y federales dirigidos a las empresas que continúan enfrentando desafíos importantes debido a la crisis de salud, informó la alcaldesa Lori Lightfoot. El paquete incluye la petición al Concilio Municipal, por parte de la alcaldesa Lightfoot, de una ordenanza para limitar temporalmente las tarifas que las empresas de terceros pueden cobrar a los restaurantes por sus servicios de entrega, así como la petición a los habitantes de Chicago de apoyar a sus establecimientos a través del nuevo concurso Take Out Chicago. La ciudad también anunció la creación del portal ChiServes.com, a través del cual los trabajadores de la hostelería que perdieron sus puestos laborales durante la pandemia pueden encontrar ayuda para buscar empleo en restaurantes, hoteles y otros. El sitio ofrecerá, además, otras herramientas de preparación para el trabajo. “Mientras navegamos por la segunda oleada de COVID-19, me comprometo a utilizar todos los recursos disponibles en su máximo potencial para proteger a nuestros residentes y apoyar nuestros negocios”, dijo Lightfoot al anunciar el nuevo paquete de ayuda. El nuevo programa de subvenciones fue diseñado para complementar apoyos financieros federales y estatales existentes, proporcionando ayuda de emergencia a los bares y restaurantes que se han visto más afectados por la pandemia. Los $10 millones que lo integran proceden de la reasignación del Fondo de Resiliencia para Pequeñas Empresas de Chicago. Esta reasignación se realizó para garantizar que las empresas más afectadas por las recientes medidas de mitigación impuestas por el estado tuvieran acceso a fondos de subvenciones de emergencia en un momento crítico. El nuevo programa de subvenciones se administrará con el apoyo de World Business. Debido al aumento alarmante de casos y hospitalizaciones de COVID-19 en Chicago, en Illinois, y en toda la región del Medio Oeste, se publicaron nuevas medidas de mitigación diseñadas para minimizar la propagación del virus COVID-19. A partir del viernes 30 de octubre Chicago ingresó al Nivel 1 de los Criterios de Resurgimiento del Estado. Alcanzar esa categoría significó el cierre del servicio en interiores en bares y restaurantes y un nuevo límite del 25% de capacidad o 25 personas en eventos. Con el fin de ayudar a este sector, que de nueva cuenta se ve afectado por la pandemia, la ciudad elaboró el nuevo paquete de ayuda, ademas de solicitar a la población que apoye redoblando las precauciones sanitarias.
    Voir plus Voir moins
    3 min
  • El presidente que gobernó por Twitter y perdió las elecciones por correo
    Nov 11 2020
    Donald Trump ha gobernado a golpe de la tecnología punta de Twitter, un altavoz que distribuye al instante sus mensajes por todo el mundo; pero su derrota llegó por la vía postal, un canal analógico y más que centenario que repartió un récord de votos en su contra. Más de 65 millones de estadounidenses votaron por correo en las elecciones con más participación de la historia de Estados Unidos, y todo apunta a que la mayoría lo hicieron por el candidato demócrata, Joe Biden, que se convirtió este sábado en presidente electo tras quedar claro que se impondrá en los estados suficientes. La avalancha de papeletas metidas en sobres ganó el pulso a los tuits de Trump, que había recurrido decenas de veces a Twitter para advertir, sin ninguna prueba, que el voto por correo favorecería el fraude electoral. TRUMP CONTRA EL SERVICIO POSTAL Los millones de estadounidenses que siguen a diario sus mensajes en la red social le escucharon y escogieron mayoritariamente votar en persona, respaldándole aún más decisivamente que en 2016, con un récord de más de 70 millones de papeletas a su favor que solo superó Biden, con sus más de 74 millones de sufragios. Consciente de que una alta participación en las elecciones disminuiría sus opciones de seguir en la Casa Blanca, porque suele beneficiar a los demócratas, Trump declaró hace meses la guerra a los planes de la mayoría de los estados de EE.UU. de expandir las opciones de voto por correo debido a la pandemia de la covid-19. "Las elecciones de 2020 estarán totalmente amañadas si se permiten los votos por correo", clamó Trump en Twitter el pasado 26 de julio, a pesar de que no hay absolutamente ninguna prueba de que ejercer el sufragio por la vía postal pueda llevar a un fraude. En junio, el mandatario instaló al frente del Servicio Postal de EE.UU. a uno de sus aliados, Louis DeJoy, quien empezó a implementar una serie de duros recortes a los que luego dio marcha atrás parcialmente, ante la fuerte polémica que generaron. RETRASOS Y TRABAS EN ESTADOS CLAVE... Al final, los retrasos en el Servicio Postal implicaron que más de 150.000 papeletas en todo el país -miles de ellas en estados clave- no llegaron a entregarse a tiempo para el día de las elecciones, un número relativamente pequeño pero significativo, según datos oficiales. Mientras, los líderes republicanos en varios estados bisagra siguieron la corriente a Trump y pusieron trabas al voto postal: en Texas, se restringió el número de puestos donde se podía depositar papeletas por anticipado a solo uno por condado, incluso en el que incluye a Houston, donde viven más de 3,4 millones de personas. En Pensilvania y en Wisconsin, las legislaturas estatales, controladas por republicanos, se negaron a permitir que las papeletas enviadas por correo se empezaran a procesar antes del día de las elecciones, lo que explica en parte por qué el país tuvo que esperar casi cuatro días para conocer el ganador de los comicios. Sin embargo, el proceso se desarrolló por lo demás de manera fluida, sin el caos que intentaba azuzar Trump y temían los demócratas, y los funcionarios y voluntarios en estados clave hicieron oídos sordos a las exhortaciones del presidente saliente de que "parara el conteo" de las papeletas emitidas por vía postal. ... SIN APENAS IMPACTO "Los retos y obstáculos eran quizá los mayores en la historia, o al menos desde la epidemia de la 'gripe española' de 1918", dijo un profesor de la Universidad de Stanford y experto en el sistema de voto en EE.UU., Nathaniel Persily, al diario The New York Times. "Y sin embargo, vimos menos problemas que en ningunas elecciones presidenciales desde las de (George W.) Bush contra (Al) Gore" en 2000, que provocaron una disputa que acabó en el Tribunal Supremo, añadió Persily. El proceso demostró que el sistema de voto por correo es frágil y necesita reformas en EE.UU., un país donde no hay registro automático de votantes y donde en las últimas décadas se han impuesto múltiples trabas al...
    Voir plus Voir moins
    6 min
  • Pfizer asegura que vacuna contra COVID-19 tiene una eficacia de 90 por ciento
    Nov 10 2020
    El grupo farmacéutico Pfizer anunció hoy su candidato vacunal contra el coronavirus ha sido efectivo en un 90 por ciento de las priuebas realizadas, lo que pone a la compañía en camino de solicitar, a finales de este mes, la aprobación de uso de emergencia por parte de la Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos.    El anuncio se produce a menos de una semana después de una elección que se consideró un referéndum sobre el manejo de la crisis sanitaria por parte del presidente Donald Trump.    La pandemia ha matado a más de 1,2 millones de personas en todo el mundo, incluyendo casi un cuarto de millón solo en los Estados Unidos donde han muerto más de 237,000 personas y donde se registran 10 millones de contagios.   Mediante un comunicado de prensa, el presidente electo Joe Biden calificó de “excelente” la noticia sobre el progreso de las vacunas de Pfizer, pero advirtió que aún queda un largo camino para ganar la batalla contra el COVID-19.   Anoche, mis asesores de salud pública fueron informados de esta excelente noticia. Felicito a las mujeres y hombres brillantes que ayudaron a producir este gran avance y a darnos un motivo de esperanza.  “Esta noticia sigue una línea de tiempo previamente anunciada por funcionarios de la industria que pronosticaron la aprobación de la vacuna para fines de noviembre. Incluso si eso se logra, y algunos estadounidenses se vacunan a finales de este año, pasarán muchos meses más antes de que haya una vacunación generalizada en este país” afirmó. Entretanto, los Centros de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles) advirtió este otoño que en el futuro previsible, una máscara sigue siendo un arma más potente contra el virus que la vacuna.    “La noticia de hoy no cambia esta urgente realidad. Los estadounidenses tendrán que depender de cubrirse boca y nariz con una máscara, el distanciamiento, el rastreo de contactos, el lavado de manos y otras medidas para mantenerse a salvo durante el próximo año, aclara la institucion.   El presidente Trump, quien había sugerido durante la campaña presidencial que una vacuna podría estar lista para el día de las elecciones, alimentó las sospechas entre muchos de sus seguidores de que ha habido una confabulación en su contra que dieron al traste con la debacle de reelección y que la industria farmacéutica estaba ocultando la noticia hasta después de las elecciones.    Donald Trump Jr. tuiteó: “El momento de esto es bastante sorprendente. Nada nefasto sobre el momento de esto en absoluto, ¿verdad?
    Voir plus Voir moins
    3 min
  • Demócratas actuarán "rápido y con agresividad" contra la pandemia
    Nov 9 2020
    En lo que parece ser un giro en el combate al COVID-19 respecto a la adminitración Trump, el partido demócrata liderado por Biden y Kamala Harris asegura que el Gobierno federal actuará "rápido y con agresividad" frente a la pandemia. Biden y Kamala anunciaron hoy una Junta Asesora que guiará la lucha contra el COVID-19 Estados Unidos es el país del mundo más afectado por el coronavirus y se aproxima ya a los 10 millones de casos, con más de 237.00 fallecidos, según los datos de la Universidad Johns Hopkins. Biden hace hincapié en que "escuchará la ciencia" y que las decisiones sobre salud pública serán explicadas por profesionales del sector, además de promover la transparencia y confianza en su futuro Ejecutivo. Este tono es bastante diferente al impuesto por Trump en tiempos de pandemia, en los que contradijo y puso en duda las recomendaciones de los expertos, e incluso llegó a reconocer que había minusvalorado adrede la gravedad de la covid-19 en los primeros meses para que no cundiera el pánico. El equipo de transición del que fuera vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) publicó un plan preliminar con siete puntos para atajar la crisis sanitaria. TODOS CON MASCARILLA Para empezar, Biden tiene intención de ordenar el uso de la mascarilla a nivel nacional, en colaboración con los gobernadores y los alcaldes. Otro contraste con Trump que se negó a usar mascarilla en público durante meses y acabó contrayendo la covid-19 en octubre, e incluso llegó a burlarse del demócrata por utilizarla. Otros puntos del plan son garantizar el acceso de gratuito a los tests de la enfermedad; solucionar los problemas con los equipos de protección individual (EPI); y proporcionar recomendaciones "claras, coherentes y basadas en pruebas" sobre cómo cada comunidad debe afrontar la pandemia y que los recursos lleguen a las escuelas, pequeños negocios y familias. En este apartado destaca que la distancia social es fundamental para lograr acabar con la proliferación de la covid-19. Otros ejes serán la distribución "efectiva" de los tratamientos y de las futuras vacunas, con una inversión de 25.000 millones de dólares para la fabricación y reparto de estas últimas; además de una serie de medidas para proteger a los mayores; y "reconstruir y expandir las defensas para predecir, prevenir y mitigar las amenazas de la pandemia, incluidas las que vienen de China". Aquí el plan marca el restablecimiento "inmediato" de la relación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que Trump retiró al país: El equipo de Biden reconoce que " (la OMS) no es perfecta" pero que resulta esencial para coordinar una respuesta global, cuando en el mundo hoy se han rebasado los 50 millones de casos. Al hilo de estos planes, Biden tiene previsto anunciar mañana, lunes, la formación de un grupo de trabajo para combatir la expansión del coronavirus, con la presencia de científicos, después de basar su campaña en las críticas al manejo de Trump de la pandemia. Otra de sus prioridades es la recuperación económica, que pasa por "un estrategia real frente a la pandemia" y la creación de un nuevo modelo, ya que en su opinión el antiguo tiene "debilidades estructurales y desigualdades que todavía existen". SIN NOTICIAS DEL PAQUETE DE ESTÍMULO En el aspecto económico en ningún momento menciona explícitamente el segundo paquete estímulo que lleva meses negociándose entre la Casa Blanca de Trump y los demócratas del Congreso, sin que las conversaciones hayan llegado a buen puerto, después de un primer rescate aprobado en marzo de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia de EE.UU. No obstante habla de ampliar la prestación por desempleo, de crear nuevos puestos de trabajo en tareas relacionadas en la lucha contra la covid-19 y de ayudas a los pequeños negocios y los emprendedores. En cuanto a las desigualdades raciales, llaman la atención las medidas para acabar con la violencia policial frente a los afroamericanos, como dejar de proporcionar...
    Voir plus Voir moins
    6 min
  • Segunda ola de acumulación de alimentos en el país
    Nov 7 2020
    En marzo la llegada de la pandemia de coronavirus a Estados Unidos generó compras de pánico de comida y algunos artículos domésticos. Con el aviso de una nueva ola de contagios se espera una reacción similar de los consumidores, sólo que esta vez los fabricantes de alimentos están preparados. De acuerdo con reportes periodísticos, los productores de alimentos de Estados Unidos están decididos a no volver a ser sorprendidos. Por ejemplo, General Mills Inc., el fabricante de Cheerios y macarrones con queso en caja de Annie, agregó 45 líneas de producción externas a través de contratistas desde la primavera, refiere un cable de Bloomberg. Campbell Soup Co. gastó $40 millones de dólares para expandir la producción de galletas Goldfish y está construyendo capacidad a marcas como Cape Cod. La compañía Conagra Brands Inc. impulsó su fabricación y almacenamiento, mientras que Stonyfield Farm, un productor de yogurt y leche orgánicos, agregó agricultores a su red de suministro recientemente. Muchas empresas perdieron ventas al no poder elevar la producción tan rápido para la pasta seca y las sopas enlatadas como los consumidores nerviosos estaban acumulando al inicio de la pandemia. Con un verano más tranquilo, los productores de alimentos utilizaron el tiempo para evaluar el nuevo panorama de los supermercados y reelaborar sus estrategias. Las señales apuntan a que ha comenzando otra ronda de acaparamiento debido a que los casos de Covid-19 están de nuevo aumentando, y las grandes comidas navideñas se acercan. Un ejemplo, en las tres semanas hasta el 13 de octubre la demanda de artículos como productos para hornear creció 3.400% respecto al año anterior, según la plataforma Centricity Inc., de rastreo de actividad en línea. Mike Brackett, director ejecutivo de Centricity, aseguró que eso es menos del aumento de 6.000% que precedió a la primera ola de carga de la despensa, pero espera que esta alcance una gama más amplia de productos, más allá de los enlatados y otros alimentos básicos. “En las últimas tres o cuatro semanas, hemos visto aumentos muy drásticos, similares a lo que vimos con la primera ola de la pandemia”, dijo. Si bien las empresas alimentarias insisten en que están mejor preparadas que antes, persiste cierta escasez. De Raley, una tienda de comestibles con sede en West Sacramento y casi 130 ubicaciones, cumple con un promedio del 70% de sus pedidos. “Se anticipa mucho acaparamiento que ya está causando un poco de tensión”, expresó Paul Gianetto, vicepresidente de ventas y comercialización. Vivek Sankaran, director ejecutivo de Albertsons Cos., que opera Safeway, Vons y otras cadenas de supermercados, comentó de las dificultades que enfrenta la compañía en el abastecimiento: “Todavía es difícil conseguir artículos como aerosoles de limpieza y toallitas, salchichas y harina. Estamos aumentando la cantidad de suministro”. Si bien la próxima ronda de carga de la despensa puede ser más fácil que la anterior, las empresas del sector no esperan que sus inventarios se normalicen antes de junio próximo. Esto se debe a que los consumidores todavía están comprando tanta comida como pueden, presionando a los negocios de toda la industria.
    Voir plus Voir moins
    4 min