PROFE CLAUDIO NIETO

Auteur(s): Profe Claudio Nieto
  • Résumé

  • El Podcast Profe Claudio Nieto se dedica a desmitificar y divulgar hábitos de vida saludables de una manera fácil de entender y aplicar. Con un enfoque en bienestar integral, nutrición, ejercicio y salud mental, nuestro contenido es accesible para todos los públicos. Aprende cómo incorporar estrategias basadas en la ciencia en tu vida diaria y toma el control de tu salud y bienestar de manera efectiva. Ideal para quienes buscan transformar su estilo de vida de forma práctica y fundamentada.
    © 2025 Profe Claudio Nieto
    Voir plus Voir moins
Épisodes
  • 212. MARCOS VÁZQUEZ, EL ERROR QUE ARRUINA TU VIDA sin que LO NOTES, Y CÓMO SOLUCIONARLO
    Feb 16 2025
    Marcos Vázquez: Cómo Desarrollar una Mente Sabia en un Mundo Lleno de Ruido «Lo más triste de la vida moderna es que la ciencia acumula conocimiento más rápido de lo que la sociedad acumula sabiduría.» Esto no es mio, es una cita de Isaac Asimov,,, Pero ¿Te has preguntado alguna vez por qué, a pesar de tener tanta información, seguimos tomando decisiones equivocadas? Seguramente si, aunque quizás no eres del todo lo consciente… Pues hoy, vuelve al podcast por 3ª vez, el grande entre los grandes Si, efectivamente, Marcos Vázquez, nos hablará de su último libro, Sabia Mente, nos va a contar los secretos para mejorar nuestra toma de decisiones, reducir sesgos cognitivos y, lo más importante, moldear un carácter sabio que nos guíe a través del caos moderno. 1. hablas de la importancia del "ethos" o carácter. ¿Cómo podemos trabajar conscientemente en el desarrollo de un carácter sabio en un mundo donde las distracciones y las influencias externas son tan fuertes? 3. La sabiduría, según Aristóteles, es la combinación de virtud moral e intelectual. ¿Cómo podemos encontrar el equilibrio entre estas dos virtudes en la vida cotidiana, especialmente cuando nos enfrentamos a decisiones difíciles? 4. En la primera parte del libro, mencionas que el carácter se moldea con el hábito. ¿Podrías compartir algún ejemplo personal o de tu experiencia que haya reforzado esta idea de que las pequeñas acciones diarias tienen un impacto significativo en nuestro carácter? 5. En la segunda parte, hablas sobre los sesgos cognitivos y cómo afectan nuestra toma de decisiones. ¿Cuál es el sesgo más insidioso que, según tu experiencia, las personas tienden a pasar por alto, y cómo podemos empezar a reconocerlo en nuestra vida diaria? 6. La rapidez y la economía de pensamiento, según mencionas, fueron ventajosas para nuestra supervivencia en el pasado, pero hoy en día pueden conducirnos a errores. ¿Cómo podemos entrenar nuestras mentes para ser más conscientes y menos reactivos en un mundo sobrecargado de información? 7. En la actualidad, nos enfrentamos a una avalancha de información. ¿Cómo diferenciamos el conocimiento valioso y duradero de la información pasajera, y qué papel juegan los modelos mentales en este proceso? 8. Hablas de la importancia de los modelos mentales y cómo nos permiten comprender y predecir la realidad. ¿Podrías darnos un ejemplo de un modelo mental que hayas integrado en tu vida y cómo ha transformado tu forma de pensar o actuar? 9 El pensamiento multidisciplinar es clave para desarrollar una comprensión más profunda. En tu opinión, ¿cómo podemos fomentar un enfoque más multidisciplinario en las decisiones cotidianas, tanto en el ámbito personal como profesional? 10 Uno de los principios fundamentales de tu libro es que la sabiduría no expira. ¿Cómo crees que la sabiduría puede ayudarnos a adaptarnos mejor a los cambios rápidos y a las incertidumbres del mundo moderno? 11. La filosofía clásica, especialmente figuras como Sócrates, nos enseñó que la sabiduría es un camino constante. ¿Cómo podemos asegurarnos de que estamos en este camino de mejora continua, y cómo evitamos caer en la trampa de la complacencia? 12 En el libro se menciona que la mayoría de las personas se centran demasiado en lo externo (bienestar material, apariencia) y olvidan lo interno (carácter, alma). ¿Cómo podemos empezar a revertir esta tendencia y enfocarnos más en el desarrollo interno? 13 El proceso de tomar decisiones es uno de los temas clave en tu libro. ¿Qué técnicas prácticas o hábitos recomiendas para mejorar nuestra capacidad de tomar decisiones conscientes y no impulsivas en momentos de estrés? 4 En un mundo que valora tanto la productividad y la eficiencia, ¿cómo podemos encontrar el equilibrio entre pensar profundamente y actuar rápidamente sin sacrificar la calidad de nuestras decisiones? 15 La sabiduría, según mencionas, es una forma de navegar por el caos. En tu experiencia, ¿qué herramientas o hábitos son esenciales para desarrollar una mente que pueda mantener la serenidad y claridad en tiempos de incertidumbre? 16 Finalmente, mencionas que una vida no vivida no merece ser examinada, y viceversa. ¿Cómo podemos encontrar una manera de equilibrar la reflexión profunda con la acción, y qué papel juega la sabiduría en este proceso?
    Voir plus Voir moins
    1 h et 5 min
  • 211. EPIGENÉTICA NUTRICIONAL: TRANSFORMANDO TU SALUD DESDE EL ADN,con CURRO CLAVERO
    Feb 7 2025
    En esta fascinante entrevista, nos metemos en el mundo de la epigenética nutricional, un campo que está revolucionando nuestra comprensión de cómo la alimentación y el estilo de vida pueden influir directamente en nuestra salud, envejecimiento y prevención de enfermedades. Curro Clavero, experto en el área, nos guía a través de los complejos procesos que regulan la expresión genética, destacando la importancia de moléculas como la S-adenosilmetionina (SAMe) y la homocisteína. Desde la metilación del ADN hasta su impacto en enfermedades como el cáncer, la diabetes o las enfermedades neurodegenerativas, descubrimos cómo podemos optimizar nuestra salud a nivel celular. Además, nos ofrece estrategias prácticas y recomendaciones nutricionales que, lejos de ser una simple teoría, nos brindan herramientas concretas para mejorar nuestra calidad de vida. Genética vs Epigenética • ¿Cuál es la diferencia fundamental entre genética y epigenética en cuanto a la expresión de los genes? • ¿Cómo la epigenética puede modificar la expresión genética sin alterar el ADN? Procesos Fundamentales de la Epigenética • ¿Cuáles son los procesos clave de la epigenética que regulan la expresión de los genes? • ¿Cómo ocurre la metilación del ADN y cuál es su impacto en la salud? Modificación y Acetilación de Histonas • ¿Cómo la acetilación de histonas influye en la activación o represión de genes? • ¿Qué papel juega la modificación de histonas en el proceso de la epigenética? El Papel de SAMe en la Epigenética • ¿Por qué el SAMe (S-adenosilmetionina) es considerado un donador de grupos metilo y cómo afecta la metilación genética? • ¿Qué otros roles importantes cumple el SAMe en el organismo además de la metilación? SAMe y su Relación con Catecolaminas, Estrógenos y Antioxidantes • ¿Cómo el SAMe ayuda en la degradación del exceso de catecolaminas y estrógenos en el cuerpo? • ¿De qué manera el SAMe contribuye a la síntesis de antioxidantes y la prevención del envejecimiento celular? Ciclo Metionina-Homocisteína • ¿Cómo funciona el ciclo metionina-homocisteína y qué importancia tiene en la metilación y la salud cardiovascular? • ¿Qué consecuencias tiene un desequilibrio en este ciclo sobre la salud? Enfermedades Relacionadas con la Hipometilación • ¿Cuáles son las principales enfermedades asociadas con la hipometilación (falta de metilación) y cómo se pueden prevenir o tratar? Enfermedades Relacionadas con la Hipermetilación • ¿Qué enfermedades se asocian con la hipermetilación y cuáles son sus efectos en la salud? Evaluación del Estado de Metilación • ¿Cómo se puede determinar si una persona está en estado de hipometilación o hipermetilación? ¿Existen ratios o pruebas específicos para medirlo? Aumento y Reducción de la Metilación • ¿Qué estrategias existen para aumentar la metilación en el cuerpo de manera saludable? • ¿Cómo se puede reducir la metilación si es necesario y bajo qué circunstancias? Reducción de Homocisteína • ¿Qué estrategias nutricionales o de estilo de vida pueden ayudar a reducir los niveles de homocisteína en el organismo? SAMe, Metilación y Rendimiento Físico • ¿De qué manera la metilación influye en el rendimiento físico y la recuperación? • ¿Es recomendable usar más SAMe para mejorar el rendimiento físico? ¿Por qué el cuerpo prioriza la producción de antioxidantes sobre la generación de SAMe? Suplementos Relacionados con la Metilación y el Rendimiento • ¿Qué papel juega la creatina en la metilación y en el rendimiento físico? • ¿Cómo la fosfatidilcolina contribuye a la salud cerebral y al rendimiento? • ¿Qué impacto tiene la vitamina B6 en los procesos de metilación? • ¿Cómo el NAC y el glutatión pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y favorecer el rendimiento deportivo? • ¿Qué rol juega la taurina en la salud celular y en la optimización de la metilación?
    Voir plus Voir moins
    1 h et 4 min
  • 210. ACTIVA tu NERVIO VAGO, y REDUCE tu ESTRÉS, con ANTONIO VALENZUELA
    Jan 28 2025
    Tu cuerpo es una maquina perfecta, que está diseñada para activarse cuando cree necesario que luches, huyas o te enfrentes a un problema… es el interruptor ON Y que te relajes, descanses, o hagas la digestión cuando pasen los estresores anteriores, es el interruptor OFF Sin saber mucho de fisiología podrás intuir que si tu cuerpo está todo el día con el sistema ON, podrás sufrir un excedo de activación, estrés crónico, afectará tu salud y conlleva a enfermedades graves Y como ya sabes, la mayor parte del tiempo estamos con el sistema nervioso ON activado…. Pues bien, para poder equilibrar tus sistemas, hay una herramienta secreta para reducir el estrés, mejorar la digestión y transformar nuestra salud mental y física… Resulta q tu cuerpo tiene un "interruptor de calma" natural, y técnicas simples como la respiración, o masajes, estimulan un nervio esencial, ¡sin necesidad de pastillas ni fórmulas mágicas! Y os lo va a explicar, probablemente la persona ideal para ello, Antonio Valenzuela, con su último libro estimula tu nervio vago, nos regala consejos y técnicas para encender nuestro interruptor de calma natural Hablamos de: 1) El Sistema Nervioso Autónomo • ¿Cómo podemos reconocer cuando el sistema nervioso autónomo no está funcionando adecuadamente, y cómo se ve afectada nuestra salud? • ¿Cuáles son las diferencias clave entre el sistema nervioso simpático y parasimpático, y cómo podemos balancearlos de manera efectiva en nuestra vida diaria? 2) Fundamentos del Nervio Vago y el Estrés • ¿Qué técnicas simples podemos utilizar para activar el nervio vago y reducir los efectos del estrés en nuestra vida diaria? • ¿Cómo podemos identificar los signos de estrés en el cuerpo antes de que alteren la homeostasis y nos lleven a problemas de salud más graves? 3) Impacto del Estrés en la Salud a Largo Plazo • ¿De qué manera el estrés crónico contribuye a enfermedades como la diabetes o enfermedades cardíacas, y qué cambios podemos hacer para prevenirlo? • ¿Cómo puede el estrés crónico afectar nuestro metabolismo y qué impacto tiene en nuestra motivación y energía diaria? 4) La Conexión Mente-Cuerpo y la Salud Física • ¿Qué tipos de ejercicios pueden ayudarnos a liberar el estrés acumulado y mejorar nuestra respuesta emocional frente al estrés? • ¿Cómo podemos interpretar los marcadores somáticos de estrés (como la tensión muscular) para tomar medidas preventivas antes de que se conviertan en problemas de salud? 5) Manejo y Estimulación del Nervio Vago • ¿Cómo influye la respiración profunda en la estimulación del nervio vago y cómo podemos implementarla en situaciones estresantes? • ¿Qué posturas corporales específicas favorecen la activación del nervio vago y promueven la relajación y reducción del estrés? 6) Enfoque Integral y Autocuidado • ¿De qué manera un enfoque integral de salud, que incluya ejercicio, dieta y exposición a factores naturales como el sol y el frío, contribuye al bienestar general? • ¿Qué hábitos cotidianos podemos incorporar en nuestra vida para asumir la responsabilidad personal sobre nuestra salud mental y física? 7) Técnicas y Estrategias Prácticas • ¿Cuáles son los beneficios de la meditación, el yoga y el Tai Chi para la gestión del estrés y la mejora del bienestar general? • ¿Qué alimentos específicos ayudan a activar el nervio vago y reducir la inflamación, y cómo pueden incorporarse de manera práctica en nuestra dieta diaria?
    Voir plus Voir moins
    1 h et 22 min

Ce que les auditeurs disent de PROFE CLAUDIO NIETO

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.