Épisodes

  • EP59: ¡Más que la fama o el dinero!
    Feb 7 2025
    El ser humano es un ser social. Nuestros cerebros están diseñados para la interacción social; sin esta, el cerebro no se desarrolla adecuadamente. Así pues, la conexión con nuestra familia, nuestros amigos y con la comunidad es una necesidad vital, lo que de verdad nos llena de satisfacción y de bienestar.

    Esto no nos lo inventamos. El estudio longitudinal más largo de la historia, que empezó en 1938, llamado Estudio del Desarrollo Adulto de la Universidad de Harvard, encontró esto como uno de sus principales resultados. Dice uno de sus directores: “El descubrimiento más sorprendente es que nuestras relaciones y el nivel de felicidad que nos traen tienen una fuerte influencia en nuestra salud.” Además, observaron que el nivel de satisfacción con las relaciones a los 50 años es un mejor predictor de buena salud física que los niveles de colesterol. Más que la fama o el dinero, las relaciones cercanas son lo que nos mantiene felices y satisfechos en la vida.

    Por eso queremos empezar el año hablando sobre este aspecto tan vital. No será el único episodio dedicado a las relaciones y a lo que tenemos que hacer para que sean positivas y beneficiosas y nos den ese bienestar que todos necesitamos. ¡Este es solo el primero!
    💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web [inserta aquí el enlace]. ¡Te esperamos!
    Voir plus Voir moins
    35 min
  • EP58: Ocho Estrategias para fomentar la autonomía
    Dec 2 2024
    En el episodio anterior, hablamos de la importancia de fomentar la autonomía en nuestros hijos y estudiantes para que sean capaces de resolver problemas y de tomar decisiones responsables, para fortalecer su salud mental, y para que participen constructivamente en la sociedad.

    En este episodio, Roci y Kris comparten 8 estrategias fundamentales para potenciar la autonomía desde la primera infancia y durante todo el desarrollo tanto en la casa como en la escuela. Cuando las ponemos en práctica con respeto, confianza, empatía y afecto, los niños pueden construir una buena relación consigo mismos, con las personas con las que conviven y con el mundo que los rodea, ya que la autonomía les proporciona seguridad, confianza, sana autoestima y los prepara para la vida.

    ATENCIÓN:
    ¡Ya están al aire los cursos sobre desarrollo socioemocional! Se llaman Conéctate al Sientoxciento y están dirigidos a adolescentes; a padres, madres y educadores de adolescentes, respectivamente. Para conocer los detalles entra aquí e inscríbete. Para conocer los detalles entra aquí y preinscríbete.

    Aprovechamos para agradecer a la Alianza por la Transformación Social, conformada por las fundaciones: Bolívar-Davivienda, Corona, Ford, Mario Santo Domingo, Saldarriaga Concha y WWB Colombia, quienes generosamente patrocinaron el desarrollo de estos cursos online.

    Ajústate los audífonos, continúa nuestro club de lectura para que sigamos aprendiendo de nuestras habilidades socioemocionales.
    Voir plus Voir moins
    28 min
  • EP57: El mejor antídoto para la generación de cristal.
    Nov 14 2024
    En Sientoxciento frecuentemente hemos recibido quejas acerca de lo que llaman “la generación de cristal”: que los jóvenes están saliendo al mundo y tienen muchos problemas para navegarlo, que tienen desafíos que no saben cómo afrontar, que esperan que el mundo se acomode a ellos y no al revés, y por si fuera poco, estos jóvenes están presentando altos niveles de ansiedad y depresión.

    En este episodio, Roci y Kris exploran las razones de ¿por qué estamos así, por qué los jóvenes no están tan preparados para salir al mundo y les da tan duro?, y presentan a la autonomía como la competencia que debemos dar y fomentar en los niños, adolescentes y jóvenes para que estén preparados a vivir cómodamente como adultos y puedan colaborar y ejercer sus responsabilidades ciudadanas.

    ATENCIÓN:
    ¡Ya están al aire los cursos sobre desarrollo socioemocional! Se llaman Conéctate al Sientoxciento y están dirigidos a adolescentes; a padres, madres y educadores de adolescentes, respectivamente. Para conocer los detalles entra aquí e inscríbete. Para conocer los detalles entra aquí y preinscríbete.

    Aprovechamos para agradecer a la Alianza por la Transformación Social, conformada por las fundaciones: Bolívar-Davivienda, Corona, Ford, Mario Santo Domingo, Saldarriaga Concha y WWB Colombia, quienes generosamente patrocinaron el desarrollo de estos cursos online.

    Ajústate los audífonos, continúa nuestro club de lectura para que sigamos aprendiendo de nuestras habilidades socioemocionales.

    Más de nosotros en nuestra web https://sientoxciento.org/
    Voir plus Voir moins
    26 min
  • EP56 ¿CÓMO LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTES SE SIENTAN PARTE DE SU ESCUELA?
    Nov 5 2024
    Los niños y jóvenes hoy en día presentan una crisis de pertenencia en las escuelas que pone en peligro sus experiencias educativas, su salud mental y su éxito futuro. Esta crisis además impacta directamente el futuro de las comunidades, y por lo tanto de las naciones, pues cuando no sentimos pertenencia en donde estamos, no solo se deteriora nuestro bienestar, sino que no nos hacemos partícipes de las decisiones ni colaboramos en la solución de problemas de nuestra comunidad. Muchos niños y jóvenes manifiestan no sentirse conectados con sus escuelas y tienen un sentimiento de alienación generalizado que impide que tengan comportamientos cívicos y ejerzan sus responsabilidades civiles.

    La pertenencia es una necesidad esencial humana que dura toda la vida y, aunque varía en cada etapa del desarrollo, es fundamental para desarrollar y mantener relaciones significativas y para construir comunidades saludables y productivas. En los entornos educativos la pertenencia tiene sus raíces en la percepción de ser parte integral de esa comunidad y fomenta el sentido de inclusión. Esto crea un marco integral para la dinámica de participación y bienestar de los estudiantes. La pertenencia predice en gran medida resultados educativos y personales positivos como mayor motivación y bienestar social, mejor comportamiento y nivel académico, y fomento de la autoeficacia y satisfacción.

    En este episodio, Rocío y Kris nos comparten un estudio acerca de este problema del Instituto Aspen en Estados Unidos, y nos presentan algunas estrategias para abordar esta crisis que nos concierne a todos.

    ATENCIÓN:
    ¡Ya están al aire los cursos sobre desarrollo socioemocional! Se llaman Conéctate al Sientoxciento y están dirigidos a adolescentes; a padres, madres y educadores de adolescentes, respectivamente. Para conocer los detalles entra aquí e inscríbete. Para conocer los detalles entra aquí y preinscríbete.

    Aprovechamos para agradecer a la Alianza por la Transformación Social, conformada por las fundaciones: Bolívar-Davivienda, Corona, Ford, Mario Santo Domingo, Saldarriaga Concha y WWB Colombia, quienes generosamente patrocinaron el desarrollo de estos cursos online.

    Ajústate los audífonos, continúa nuestro club de lectura para que sigamos aprendiendo de nuestras habilidades socioemocionales.

    Más de nosotros en nuestra web https://sientoxciento.org/
    Voir plus Voir moins
    32 min
  • EP55: FUNCIÓN EJECUTIVA (Nuestra propia torre de control)
    Oct 18 2024

    Así como el sistema de control de tráfico aéreo en un aeropuerto concurrido gestiona las llegadas y salidas de muchos aviones en múltiples pistas, nuestro cerebro tiene un conjunto de habilidades, al que llamamos la función ejecutiva, que nos permite planear, organizar, retener y priorizar información, autorregular emociones, cambiar de marcha si es necesario, en fin, una serie de procesos mentales administrativos vitales para nuestro desempeño cotidiano, académico, laboral y para todo nuestro bienestar.

    En este episodio, Roci y Kris nos cuentan de qué se trata la función ejecutiva, nuestra torre de control, y cómo podemos fomentar estas habilidades tan importantes para lograr nuestras metas y objetivos.

    ATENCIÓN:
    ¡Ya están al aire los cursos sobre desarrollo socioemocional! Se llaman Conéctate al Sientoxciento y están dirigidos a adolescentes; a padres, madres y educadores de adolescentes, respectivamente. Para conocer los detalles entra aquí e inscríbete. Para conocer los detalles entra aquí y preinscríbete.

    Aprovechamos para agradecer a la Alianza por la Transformación Social, conformada por las fundaciones: Bolívar-Davivienda, Corona, Ford, Mario Santo Domingo, Saldarriaga Concha y WWB Colombia, quienes generosamente patrocinaron el desarrollo de estos cursos online.

    Ajústate los audífonos, continúa nuestro club de lectura para que sigamos aprendiendo de nuestras habilidades socioemocionales.

    Más de nosotros en nuestra web https://sientoxciento.org/
    Voir plus Voir moins
    37 min
  • EP54: CURIOSIDAD, LA CHISPA QUE MEJORA LA VIDA (PARTE 2)
    Oct 4 2024
    Ya vimos en el episodio pasado que la curiosidad es un ¡superpoder! En este episodio, vamos a recorrer las diferentes estrategias para practicarlo propuestas por el investigador Scott Shigeoka, quien se ha dedicado en los últimos años a estudiar la curiosidad y los beneficios que nos trae al aplicarla en todos los aspectos de la vida.

    Daremos pautas prácticas que seguro te traerán bienestar y te ayudarán a ver el mundo con otros ojos, tener nuevas perspectivas y a conectar genuinamente con los otros. Anímate a volver este superpoder que todos tenemos en tu actitud permanente para transformar tu vida y el mundo. ¡Ya verás!

    ATENCIÓN:
    ¡Ya están al aire los cursos sobre desarrollo socioemocional! Se llaman Conéctate al Sientoxciento y están dirigidos a adolescentes; a padres, madres y educadores de adolescentes, respectivamente. Para conocer los detalles entra aquí e inscríbete. Para conocer los detalles entra aquí y preinscríbete.

    Aprovechamos para agradecer a la Alianza por la Transformación Social, conformada por las fundaciones: Bolívar-Davivienda, Corona, Ford, Mario Santo Domingo, Saldarriaga Concha y WWB Colombia, quienes generosamente patrocinaron el desarrollo de estos cursos online.

    Ajústate los audífonos, continúa nuestro club de lectura para que sigamos aprendiendo de nuestras habilidades socioemocionales.

    Más de nosotros en nuestra web https://sientoxciento.org/
    Voir plus Voir moins
    34 min
  • EP53: CURIOSIDAD, LA CHISPA QUE MEJORA LA VIDA (PARTE 1)
    Sep 20 2024
    Para Sientoxciento, la curiosidad es una actitud fundamental para el bienestar y el desarrollo socioemocional. ¿Qué piensas si te decimos que la curiosidad nos hace ser más amables? En este episodio, Roci y Kris nos cuentan cómo y por qué la curiosidad nos ayuda a conocernos más, a mejorar nuestras relaciones, entender más a los demás, a tender puentes con quienes tenemos puntos de vista diferentes, y a mirar la vida con una mentalidad de crecimiento y con mente abierta.

    Basadas en el libro acerca de la curiosidad de Scott Shigeoka, investigador de UC Berkeley, en este episodio contamos lo que pasa en nuestro cerebro cuando somos curiosos, y repasamos los beneficios y cambios que esto nos trae. En el siguiente episodio, veremos diferentes estrategias para poner en práctica la curiosidad en todos los aspectos de la vida diaria.

    ATENCIÓN:
    ¡Ya están al aire los cursos sobre desarrollo socioemocional! Se llaman Conéctate al Sientoxciento y están dirigidos a adolescentes; a padres, madres y educadores de adolescentes, respectivamente. Para conocer los detalles entra aquí e inscríbete. Para conocer los detalles entra aquí y preinscríbete.
    Aprovechamos para agradecer a la Alianza por la Transformación Social, conformada por las fundaciones: Bolívar-Davivienda, Corona, Ford, Mario Santo Domingo, Saldarriaga Concha y WWB Colombia, quienes generosamente patrocinaron el desarrollo de estos cursos online.

    Ajústate los audífonos, continúa nuestro club de lectura para que sigamos aprendiendo de nuestras habilidades socioemocionales.

    Más de nosotros en nuestra web https://sientoxciento.org/
    Voir plus Voir moins
    32 min
  • EP52: MIGRACIÓN Y LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES (EL CASO DE JUNTOS APRENDEMOS)
    Sep 7 2024
    En este episodio, Roci y Kris hablan con Gustavo Payán, de Juntos Aprendemos, un programa dedicado a que los estudiantes y las familias colombianas y migrantes venezolanos gocen de una trayectoria educativa completa, continua y de calidad.

    En esta charla, Gustavo nos cuenta acerca de las estrategias de Juntos Aprendemos para mejorar la calidad de la educación e incrementar el acceso y la permanencia, y nos expone cómo las habilidades socioemocionales son clave para el mejoramiento del clima escolar y para la i
    ntegración de estudiantes y familias migrantes. Además, nos explica las ventajas económicas y los beneficios sociales de acoger a la población migrante en nuestro país.

    Gustavo Payán es el oficial de Partners of the Americas para Juntos Aprendemos. Él tiene amplia experiencia en educación en crisis, en desarrollo positivo de la juventud (haciendo énfasis en habilidades como la resiliencia, el compromiso cívico y en preparación para el empleo), y en desarrollo de capacidad local y el camino hacia la autosuficiencia. Ha trabajado en múltiples países del mundo como México, Honduras, Colombia, Chipre, Macedonia, Azerbaiyán, Filipinas, El Salvador, Etiopía, y Kenia.

    ATENCIÓN:
    ¡Ya están al aire los cursos sobre desarrollo socioemocional! Se llaman Conéctate al Sientoxciento y están dirigidos a adolescentes; a padres, madres y educadores de adolescentes, respectivamente. Para conocer los detalles entra aquí e inscríbete. Para conocer los detalles entra aquí y preinscríbete.
    Aprovechamos para agradecer a la Alianza por la Transformación Social, conformada por las fundaciones: Bolívar-Davivienda, Corona, Ford, Mario Santo Domingo, Saldarriaga Concha y WWB Colombia, quienes generosamente patrocinaron el desarrollo de estos cursos online.

    Ajústate los audífonos, continúa nuestro club de lectura para que sigamos aprendiendo de nuestras habilidades socioemocionales.

    Más de nosotros en nuestra web https://sientoxciento.org/
    Voir plus Voir moins
    52 min