Sobran Las Palabras Podcast

Auteur(s): Álvaro Embid
  • Résumé

  • Un pódcast sobre psicología y relaciones personales. "Sobran las Palabras" es un pódcast que te sumerge en un viaje profundo hacia la psicología, la salud mental y las complejidades de las relaciones humanas. El proyecto está enfocado en aportar aprendizajes concretos a las personas oyentes para que puedan mejorar su vida y sus relaciones, sin mucho tecnicismo ni palabrería. ¡Síguenos para no perderte nada!
    Álvaro Embid
    Voir plus Voir moins
Épisodes
  • 5 consejos imprescindibles (mejora tus relaciones)
    Feb 5 2025

    Descarga aquí nuestro curso gratuito sobre Comunicación No Violenta y relaciones personales https://www.entendiendonos.com/curso-gratuito-cnv/


    En este capítulo, echo la vista atrás y empiezo a revisar algunos de los puntos que pienso que más contribuyen a mejorar las relaciones personales: (Amistades, pareja/vínculos amorosos, familia, etc.) Hay diferentes conceptos que parecen estar de acuerdo entre sí, y que aunque por separado, cada uno de estos 25 puntos no aporte grandes cambios, sino pequeños cambios... si vas uniendo los puntos y apoyándote en cada uno de ellos, tus relaciones pueden gozar de una salud increíble. Hago este vídeo porque para mí las relaciones son de lo más importante en la vida y no siempre sabemos cuidarlas de manera innata, sino que necesitamos hablar con otras personas, que nos cuenten qué es lo que les funciona, lo que les gusta, lo que no les gusta, y desde ahí podemos ir aprendiendo. Estos 25 consejos están basados en mi propia experiencia, no tengo una garantía de que justo estos 25 sean los que tú necesitas escuchar. Quizá alguno de ellos te inspira, y a lo mejor puedes complementarlos escribiendo en comentarios cuáles son los puntos que piensas que faltan en este vídeo. --------------------------------------------------------------------------------- Muy pronto voy a abrir mi formación sobre comunicación no violenta y relaciones personales, mientras tanto, puedes hacer este mini curso gratuito y apuntarte a la lista para que te avise cuando abra plazas. https://www.entendiendonos.com/curso-gratuito-cnv/ Espero que te guste, un abrazo enorme

    Voir plus Voir moins
    39 min
  • La historia de Raúl: Los 80, el punk y la adicción a la heroína.
    Jan 29 2025

    Este capítulo sin duda es el más especial para mí ❤️ Tuve el gusto de hablar con Raúl Vidorreta, una persona que tuvo una etapa complicada en su vida. Raúl me contó sobre sus años en la escena punk, un movimiento que, en su época, estaba impregnado de un espíritu de autodestrucción. "Vive rápido, muere joven" no era solo un lema, era un estilo de vida que muchos adoptaron sin cuestionarlo. En esos años, la heroína estaba presente en cada rincón de su entorno, y lo que comenzaba como algo inocente acabó atrapándolo durante más de una década y media. Raúl no solo habla de adicciones, sino también del impacto devastador del sida en su generación. Me contó cómo muchos, incluso después de haber dejado las drogas, perdieron la vida por haber contraído la enfermedad en aquellos años en los que la información y los tratamientos eran escasos. Era una época en la que el desconocimiento y el estigma hacían que muchas personas se vieran aún más marginadas de la sociedad. Pero Raúl logró salir, reconstruir su vida y, sobre todo, aprender de su pasado sin negarlo. Compartió su historia con la intención de que otros puedan encontrar en ella una señal de advertencia, pero también una prueba de que siempre hay una salida. Su testimonio es un reflejo de una realidad dura, pero también de la capacidad del ser humano para cambiar y reconstruirse. En esta conversación, no solo hablamos del pasado, sino también de lo que significa vivir después de haber tocado fondo. De cómo se reconstruyen y se mejoran las relaciones durante y después de una época tan complicada. Además, aunque Raúl apenas lo nombra en el vídeo, después de la grabación me contaba lo importante que fue para él la montaña. Cómo esa nueva afición le había dado todo en la vida después de esa época, incluso relaciones de amistad que valora muchísimo. Si esta historia te conmueve como a mí, sería un gusto leerte en comentarios. Gracias por llegar hasta aquí! ❤️ -------------------------------------------------------------------------------------- Síguenos en instagram: @sobranlaspalabras.podcast @alvaro.embid Descarga mi curso gratuito de comunicación no violenta en www.entendiéndonos.com Suscríbete si quieres estar al día y no perderte nada ❤️

    Voir plus Voir moins
    1 h et 8 min
  • Psicólogo explica todo lo que necesitas saber acerca de la ansiedad
    Jan 24 2025

    ¡Hola! Aquí os traigo un resumen completo de nuestro episodio sobre ansiedad con Alberto Sainz, psicólogo experto en el tema. ¿Por qué? Porque la ansiedad es uno de esos temas que nos toca a todos en mayor o menor medida. Vamos al lío: ¿Qué es la ansiedad y para qué sirve? La ansiedad no es tu enemiga; de hecho, es un mecanismo súper útil. Está diseñada para alertarnos de que algo pasa, como una alarma interna. Por ejemplo, si estuvieras frente a un león, esa ansiedad te prepara para huir o defenderte. El problema llega cuando sentimos ansiedad sin un "león" a la vista, como cuando estás en el sofá. La ansiedad como la "pandemia del siglo XXI" Cada vez se habla más de ansiedad, y no es casualidad. Vivimos en una sociedad que nos exige estar siempre felices, productivos y perfectos. Este perfeccionismo constante genera una presión brutal, y claro, ahí aparece la ansiedad como respuesta. ¿Por qué sentimos más ansiedad ahora? El ritmo de vida moderno, la globalización y esa obsesión por el "éxito" nos desconectan de nuestras emociones. Nos venden un "manual de felicidad" que no funciona para todos, y eso genera frustración. La ansiedad se convierte en el resultado lógico de esta desconexión. Emociones: ni buenas ni malas, solo necesarias Aquí Alberto lo explica de lujo: todas las emociones, incluso las desagradables como la ansiedad, tienen una función adaptativa. No están ahí para molestarte, sino para decirte algo importante. Es como el dolor cuando te haces una herida: molesta, pero te está diciendo que cuides esa zona. El problema del perfeccionismo ¿Sabéis esa frase de “el perfecto es enemigo de lo bueno”? Pues aquí encaja a la perfección (nunca mejor dicho). Cuanto más intentamos hacerlo todo impecable, más nos alejamos de la verdadera felicidad. Hay que aprender a soltar un poco. Cómo el contexto social y económico afecta a la ansiedad Hablamos del impacto de vivir en la precariedad. Si estás trabajando jornadas interminables o sacrificando tiempo personal, es lógico que la ansiedad aparezca. Además, se normalizan estas situaciones como "la vida adulta", cuando en realidad son fuentes de estrés crónico. El error de patologizar todo No toda ansiedad debe considerarse un trastorno. Si tienes tres trabajos y apenas duermes, lo raro sería no sentir ansiedad. Lo importante es entenderla como una señal de que algo necesita cambiar, no como un enemigo a combatir. Soluciones rápidas que no funcionan En la era de los atajos, buscamos respuestas instantáneas: medicinas, consejos exprés, manuales para todo... pero estas soluciones no atacan el problema de raíz. Peor aún, nos hacen depender de ellas en lugar de enfrentarnos a lo que realmente ocurre. Evitar vs. resolver Muchas veces huimos de la ansiedad con distracciones como el móvil, la comida o incluso el alcohol. Sí, nos alivian un rato, pero no resuelven nada. La clave está en escuchar lo que la ansiedad quiere decirnos, aunque sea incómodo. En resumen, este episodio es una invitación a repensar nuestra relación con la ansiedad. No es un monstruo que hay que eliminar, sino un mensaje que necesitamos descifrar para conectar con lo que realmente importa. Si os ha gustado, compartidlo, que nunca se sabe a quién le puede venir bien. ¡Nos vemos en el próximo capítulo! Echa un vistazo al trabajo de Alberto o contacta con él en: asmentepsicología.com Síguele en instagram: @asmente_psicologia ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Apoya este proyecto suscribiéndote al canal Nos ayuda muchísimo si dejas un LIKE o un COMENTARIO Nos encantaría que enviases este capítulo esa persona a la que conoces y le podría interesar. Síguenos en instagram: @sobranlaspalabras.podcast @alvaro.embid Descarga mi curso gratuito de comunicación no violenta en entendiéndonos.com

    Voir plus Voir moins
    1 h et 49 min

Ce que les auditeurs disent de Sobran Las Palabras Podcast

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.