📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en: https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/ En este episodio, comparto mi decisión de abandonar las redes sociales profesionales y reflexiono sobre los motivos detrás de esta elección. No es porque sean malas, sino porque ya no están alineadas con mis metas de alto nivel. Abordo temas clave como la diferencia entre compartir y exhibir, el impacto de las distracciones en nuestra capacidad de entrar en estado de flow y la importancia de crear rutinas para facilitar el trabajo profundo, minimizando el uso de fuerza de voluntad. También presento el método artesano de selección de herramientas de Cal Newport, una estrategia que me permitió evaluar el verdadero impacto de las redes sociales en mi desarrollo personal y profesional. Porque no se trata de aceptar cualquier beneficio: cualquier herramienta que consumimos debe aportar valor real y estar alineada con nuestras prioridades. Las redes sociales no son intrínsecamente malas ni buenas, pero su influencia sobre nuestra atención no es neutra. Tener claridad sobre lo importante equivale a saber lo que no merece nuestro tiempo. Al final, las herramientas están para utilizarlas, no para que nos utilicen. Espero que este episodio te ayude a reflexionar y tomar decisiones más conscientes sobre el uso de tus herramientas digitales. ✏️ Todas las notas del episodio en:https://joseluisserrano.net/podcast/dejo-redes-sociales/ 🙆♂ MasterClass gratis 1 - Aprender a utilizar de manera efectiva ChatGPThttps://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/ 🙆♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/ 📝 Canal de Telegram eduHacking: https://t.me/eduhacking