Bienvenidos al episodio 65 del podcast. Hoy es un día para reflexionar, aprender y, sobre todo, actuar. El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, una fecha que nos invita a tomar conciencia sobre el impacto de esta enfermedad en la vida de millones de personas alrededor del mundo y nuestra invitada es la Dra. Silvia Vidal Millán, médica genetista con enfoque en investigación en cáncer, síndromes de cáncer hereditario y asesoramiento genético en cáncer, investigadora en ciencias médicas del Instituto Nacional de Cancerologia.
El cáncer es una enfermedad caracterizada por el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Estas células pueden dividirse de forma continua, evadir los mecanismos de control del organismo e invadir tejidos cercanos. En muchos casos, también pueden diseminarse a otras partes del cuerpo a través del sistema sanguíneo o linfático, en un proceso conocido como metástasis. El cáncer puede originarse en casi cualquier órgano o tejido, como la piel, los pulmones, el colon, el seno o la sangre (leucemia). Existen más de 100 tipos diferentes, y cada uno tiene características particulares. Las causas del cáncer son multifactoriales e incluyen factores genéticos, ambientales, estilos de vida (como el tabaquismo, la dieta o la exposición al sol) y ciertos agentes infecciosos. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son claves para mejorar las tasas de supervivencia. Las terapias pueden incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y tratamientos dirigidos, dependiendo del tipo y la etapa del cáncer.
Aunque es una de las principales causas de muerte en el mundo, muchos tipos de cáncer se pueden prevenir o tratar eficazmente si se detectan a tiempo.En este episodio, hablaremos sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano, los avances en la investigación y, por supuesto, las historias de quienes enfrentan el cáncer con valentía cada día. Porque más allá de las estadísticas, el cáncer tiene rostro, nombre y una historia que merece ser escuchada.En los siguientes enlaces puedes encontrar más información:
Charter Against Cancer: https://www.CharterAgainstCancer.org
NIH National Cancer Institute: https://www.cancer.gov/
American Cancer Society: https://www.cancer.org/
American Society of Clinical Oncology: https://www.cancer.net/
Instituto Nacional de Cancerología MX: (INFOCANCER) teléfono 800 22 62 371
INFOCANCER: https://www.infocancer.org.mx/
FUCAM: https://www.fucam.org.mx/
#DiaMundialcontraelCancer
#WorldCancerDay
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.