Épisodes

  • CONFIAR EN LA SOBERANÍA DE DIOS
    Feb 23 2025

    Lee Ester 4

    La fiesta judía de Purim, que conmemora los acontecimientos registrados en el Libro de Ester, se celebra hasta el día de hoy. Se dan regalos, se recogen alimentos y donaciones para los pobres, se representan obras de teatro y se les dan sonajeros a los niños para que, cuando se lea la historia en voz alta, el nombre del malvado Amán (v. 7) se oiga con el ruido.

    En la lectura de hoy, Ester se preguntaba si ir al rey era un riesgo que le costaría su vida (v. 11). La tentación era no hacer nada, mantener la cabeza agachada, negar su identidad y mantenerse a salvo. Sin embargo, Mardoqueo la ayudó a darse cuenta de que esta elección equivocada sería la más peligrosa de todas. Dios rescataría a Su pueblo de todos modos, pero su silencio traería el juicio de Dios sobre ella y su familia (vv. 12–14). Dios la había puesto donde estaba “para un momento como este”.

    Si bien pudo haber sido tentada a quedarse callada, Ester eligió la fe en lugar del miedo. Valientemente, arriesgó la muerte para acercarse al rey en nombre de su pueblo. La oración y el ayuno (véase Mateo 6:16–18) fueron una parte importante en su preparación espiritual, en la que ella y sus asistentes se unieron a Mardoqueo y todos los judíos de Susa (vv. 15–16). “Si perezco, que perezca” no significaba estoicismo ni resignación, sino una confianza tranquila en el amor y la soberanía de Dios. Ella sabía que ella y su pueblo estaban seguros en las manos de Dios. Esto no garantizaba un resultado particular. Al igual que los amigos de Daniel, tomó la decisión correcta sin importar el resultado (Daniel 3:17–18).

    Observa en la historia de Ester cómo resistir la tentación exigía un nexo de virtudes espirituales, entre ellas la fe, el valor y la oración. Ceder, por el contrario, habría resultado en hábitos como el miedo y el egocentrismo. Ganarle a la tentación nunca se trata de una sola cosa.

    • ¿El no haber hecho nada habría sido un pecado para Ester? ¿Has experimentado ese tipo de tentación? ¿Qué hiciste?

    Ora con nosotros

    Dios, gracias por el rescate del pueblo judío a través del valor y la determinación de una mujer, Ruth. Danos determinación para orar por la salvación espiritual de Israel y coraje para oponernos al aumento del antisemitismo en el mundo de hoy.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    2 min
  • COMPROMISO TOTAL
    Feb 22 2025

    Lee Daniel 6

    El doctor Fausto, en el drama renacentista de Christopher Marlowe, quería el poder a cualquier precio. Después de considerar sus opciones, decidió que la magia podía convertirlo en un “dios poderoso”. Para asegurarse de que su magia fuera la más poderosa, hizo un trato con el diablo: su alma a cambio del poder que ansiaba. Como era de esperar, ese trato fue malo y tuvo consecuencias infernales.

    Dios había puesto a Daniel en una posición de poder cerca de la cima del Imperio babilónico. Eso, más su identidad como judío exiliado, y su integridad incorruptible (v. 4), le resultó en algunos enemigos: 122 funcionarios imperiales celosos, para ser exactos. Al tratar de derribarlo, descubrieron que su única “debilidad” era su fe en su Dios (v. 5). Así que conspiraron para aprobar una ley temporal que prohibiera orar a cualquier dios que no fuera el rey Darío (v. 6).

    La tentación para Daniel era ceder. Tenía la costumbre de orar tres veces al día con las ventanas abiertas que daban a Jerusalén (v. 10). No había ningún mandato bíblico para hacerlo. ¿Por qué no suspender la práctica temporalmente? ¿U orar en un lugar más secreto? ¿Por qué entregarle la victoria al mal? Pero Daniel eligió actuar por fe, no por temor. La sabiduría divina toma decisiones que el mundo no siempre entiende.

    Los resultados: Dios protegió a Daniel de los leones (vv. 21–23). ​​Los conspiradores pagaron con sus vidas (v. 24). El nombre de Dios, del cual Daniel ya había dado testimonio claro (vv. 11, 16), fue glorificado aún más que antes (vv. 26–27).

    ¿Cuál fue la estrategia de Daniel contra la tentación? Confió sin reservas en su Dios (v. 23). Acercarse al Señor es una defensa segura contra las tentaciones de hacer el mal. El aparente atractivo del pecado desaparece, sus mentiras quedan desenmascaradas y el poder de Dios nos fortalece para elegir correctamente.

    • ¿Qué ejemplo da Daniel sobre cómo obedecer a Dios sin hacer concesiones? ¿Cuál es una forma en que puedes verte tentado a ocultar tu fe en el foro público?

    Ora con nosotros

    Querido Dios, Te alabamos por no dejarnos en nuestro aislamiento y desesperanza, sino por acercarte a nosotros en Cristo. Por el poder de Tu Espíritu, nos volvemos a Ti con fe, mientras aprendemos de Tu Palabra cómo seguirte sin concesiones.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    2 min
  • DEJAR ATRÁS LA COMODIDAD
    Feb 21 2025

    Lee Rut 1:6–22

    El pastor y autor John Piper llamó a Rut “la mujer ideal de Dios” en uno de sus libros. ¿Por qué? “La fe en Dios que ve más allá de los amargos reveses presentes. Libertad de las seguridades y comodidades del mundo. Valor para aventurarse en lo desconocido y extraño. Compromiso radical en las relaciones designadas por Dios. Esta es la mujer de Proverbios 31:25 que mira hacia el futuro con confianza en Dios y se ríe de los problemas venideros... Es algo hermoso ver a una mujer como esta servir a Cristo con valor”.

    Seguir el ejemplo de Rut es otra manera de luchar y ganar contra la tentación. Ella podría haberse quedado cómoda y haber hecho lo que se esperaba culturalmente, como le aconsejó Noemí (vv. 8–9), pero debe haber visto algo del único Dios verdadero en las vidas de sus suegros. Se había convertido en Su seguidora. No había vuelta atrás (ver también Lucas 9:62). Así que eligió la opción más difícil, pero más llena de fe: “Iré adonde tú vayas y viviré donde tú vivas. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios” (v. 16).

    La oferta de Noemí de liberar a sus dos nueras moabitas de sus obligaciones familiares hacia ella como viuda era lógica y generosa en un sentido, pero también amarga y autocompasiva. “¡la mano del SEÑOR se ha levantado contra mí!”, se lamentó (v. 13). Incluso cuando regresó a casa, se quejó: “el Todopoderoso ha colmado mi vida de amargura. Me fui con las manos llenas, pero el SEÑOR me ha hecho volver sin nada” (vv. 20–21).

    Sin embargo, Dios se había acordado de Noemí al proveer a Rut para que la acompañara, así como más tarde se acordaría de la necesidad de Rut de un esposo y le proveería a Booz. El carácter de Rut rápidamente se ganó una reputación positiva en Belén, y se convirtió en una antepasada del Mesías (Mateo 1:5).

    • ¿Cómo actuó Rut en contra de la norma cultural? ¿De qué manera(s) podría Dios estar llamándote a avanzar en tu fe?

    Ora con nosotros

    Jesús, anhelamos seguirte, pero las tentaciones y distracciones de este mundo a menudo nos hacen retroceder. Gracias por la vida de Rut, que vino a Ti con las manos vacías, dejando todo atrás. ¡Infúndenos su fe y su valentía!

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    2 min
  • NO SIGAS A LA MAYORÍA
    Feb 20 2025

    Lee Números 13:26–14:10

    He decidido seguir a Cristo es uno de mis himnos favoritos. La declaración del título es firme y está llena de fe. “No vuelvo atrás, no vuelvo atrás”. Para mí, lo más destacado es el tercer verso inflexible: “Si otros vuelven, yo sigo a Cristo... No vuelvo atrás, no vuelvo atrás”.

    Siempre he asociado esta canción con Josué y Caleb. De los 12 espías, la mayoría recomendó no obedecer a Dios y entrar en Canaán. Sus pruebas y argumentos sonaban racionales: el enemigo tenía ejércitos más fuertes, ciudades fortificadas y guerreros físicamente impresionantes (13:27–29, 31–33).

    Pero desobedecer a Dios es siempre una mala elección. Por eso Josué y Caleb instaron al pueblo a obedecer y seguir adelante (13:30; 14:6–9). ¿Cómo formularon su objeción? Primero, basándose en los mandatos de Dios, y segundo, en Sus promesas. Es decir, la desobediencia al Señor era un riesgo mayor que cualquier amenaza humana. Además, Dios ya había prometido el éxito: la tierra sería suya. No importaba cuán poderoso fuera el enemigo.

    No siempre se equivoca la mayoría, pero cuando sus sentimientos y decisiones se oponen a los mandatos y promesas de Dios, son parte de la tentación a la que hay que resistir. La mayoría estaba respondiendo con miedo, mientras que Caleb y Josué hablaron con fe. La mayoría tenía tanto miedo que absurdamente pensaron que estarían mejor muertos o volviendo a la esclavitud (14:2–3). La fe, por el contrario, a menudo va en contra de la corriente principal. Por eso Josué y Caleb proclamaron con valentía: “No se rebelen contra el SEÑOR y no teman al pueblo de esa tierra. ¡Para nosotros son como presa indefensa! ¡Ellos no tienen protección, pero el SEÑOR está con nosotros!” (14:9 NTV). La frase “son como presa indefensa” es literalmente “son pan comido” (NVI).

    • Muchas de las tentaciones que enfrentamos en la vida se reducen a la cuestión de la fe frente al miedo. ¿Qué situaciones temes? ¿Cómo puedes combatir la tentación de dar marcha atrás cuando deberías avanzar?

    Ora con nosotros

    ¿Cómo superamos el miedo? Josué y Caleb en la lectura de hoy nos mostraron cómo: obedeciendo los mandamientos de Dios y confiando en Sus promesas. Señor, ¡guíanos por este camino, Te pedimos! Tu fidelidad y lealtad hacia nosotros es el antídoto contra nuestro miedo.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    2 min
  • OBEDIENCIA SIN SENTIMIENTOS
    Feb 19 2025

    Lee Éxodo 3:1–14

    Somos buenos para racionalizar, ¿no es cierto? Es muy fácil hacer que el miedo o la duda suenen como prudencia o cuidado. “Dios conoce mis fortalezas y habilidades; no me pediría que dé un paso de fe en un área de debilidad, ¿verdad?”

    Dios va en contra de las expectativas humanas de muchas maneras, como descubrió Moisés en la lectura de hoy. Como seguramente habrás notado, en nuestro estudio devocional sobre estrategias para luchar contra la tentación, hemos visto algunos ejemplos negativos. También podemos aprender de personas que experimentaron la tentación, pero que resistieron y obedecieron.

    Moisés le dijo a Dios que no era un buen líder y que no estaba capacitado para lo que Dios lo había llamado a hacer (v. 11). Preferiría permanecer en un lugar seguro. Pero Dios quería que hiciera la tarea humanamente imposible de liberar a los israelitas de cuatro siglos de esclavitud en Egipto y llevarlos a una patria prometida (vv. 7–10).

    Moisés se sentía inadecuado (v. 11). ¡Y tenía razón! Dios no lo había elegido por su grandeza personal. La clave de su éxito sería la presencia y las promesas de Dios (v. 12). Moisés también sintió temor por razones tanto verbales como no verbales. Habían pasado cuarenta años, pero tal vez todavía lo buscaban por asesinato. Tal vez temía ser demasiado viejo para eso a los 80 años. ¿Cómo podría derrotar a una de las superpotencias mundiales de la época? ¿Lo escucharían o lo seguirían los israelitas? Esta es la pregunta detrás de la pregunta del nombre en el versículo 13 (ver Éxodo 4:1). Además, no tenía confianza en su capacidad para hablar en público (Éxodo 4:10).

    ¿La conclusión? No quería ir. “Te ruego que envíes a alguna otra persona” (Éxodo 4:13). Pero al final, confió en las respuestas de Dios, resistió la tentación de renunciar y, en cambio, dio un paso de fe.

    • ¿Por qué Dios eligió a Moisés? ¿Por qué Moisés se resistió al nombramiento? ¿Alguna vez has estado en una posición en la que te sentiste tentado a decir “no” al llamado de Dios?

    Ora con nosotros

    Padre, concédenos fuerza para perseverar en tiempos difíciles. Ayudaste a Moisés a ver más allá de las dificultades inmediatas. De la misma manera, ayúdanos a mantener la fe en Tu plan para nuestras vidas. Ponemos nuestra confianza en Ti.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    2 min
  • OBEDIENCIA ANTE TODO
    Feb 18 2025

    Lee Génesis 6:9–22

    En El progreso del peregrino de Bunyan (ver día 9), Cristiano y Fiel un día entraron en la Feria de las Vanidades, un lugar de muchas tentaciones mundanas. Ofendidos por su falta de voluntad de participar, los habitantes del pueblo los arrojaron a prisión. Celebraron un juicio simulado y los condenaron a muerte. Aunque Dios permitió que Cristiano escapara, Fiel fue torturado y quemado en la hoguera, entrando al cielo como un mártir honrado.

    Incluso cuando el precio es alto, debemos obedecer a Dios. Muchas historias de la Biblia ilustran este principio, incluido el sacrificio de Abraham de Isaac y Daniel en el foso de los leones. Noé también nos enseña esta lección. Su obediencia extrema estaba arraigada en su carácter recto y su estilo de vida piadoso (v. 9). Vivió en marcado contraste con el mundo que lo rodeaba (vv. 11–12).

    Cuando Dios le ordenó construir el arca, Noé pudo haber sido tentado a desobedecer o al menos a obedecer a medias. La tarea parecía ridícula. El tamaño enorme del barco ya era bastante malo (vv. 14–16). La afirmación de que toda la tierra se inundaría y toda vida perecería parecía absurda (v. 17). La idea de que sólo Noé y su familia, acompañados por parejas de animales, sobrevivirían parecía un delirio de grandeza (vv. 18–21). No obstante, “Noé hizo todo según lo que Dios había mandado” (v. 22).

    ¿Cuánto tiempo llevó construir el arca? Los eruditos sugieren unos 75 años, dadas las edades y los nacimientos registrados en las genealogías. Por ejemplo, Cam ni siquiera había nacido todavía cuando Dios le dio este mandato a Noé. A lo largo de los años, habría habido muchas oportunidades para que Noé abandonara el camino de la obediencia, pero persistió en la fe (Hebreos 11:7). Mediante palabras y hechos, predicó un mensaje de juicio y justicia al mundo que lo rodeaba (2 Pedro 2:5).

    • ¿Qué podemos aprender del ejemplo de obediencia de Noé? ¿Cómo estás cultivando tú este estilo de vida?

    Ora con nosotros

    Señor Dios, equípanos. Haz que estemos preparados para seguirte y obedecerte pase lo que pase. Al estudiar el pasaje bíblico de hoy, que podamos aprender del ejemplo de Noé cómo enfrentar los desafíos, confiando en Ti contra viento y marea.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    2 min
  • FALTA DE HUMILDAD
    Feb 17 2025

    Lee Hechos 5:1–11

    El libro de Proverbios nos advierte que evitemos el orgullo: “El orgullo del hombre lo humillará” (Proverbios 29:23 LBLA) y “Tras el orgullo viene la destrucción; tras la altanería, el fracaso” (16:18). Estas son advertencias serias, pero esta es la más sombría: “El SEÑOR detesta a los orgullosos. Ciertamente recibirán su castigo” (16:5 NTV).

    Ananías y Safira ilustran esta verdad. Fueron tentados a mentir sobre el precio de la tierra que habían vendido y, por lo tanto, sobre la naturaleza de su donación a la iglesia. ¿Por qué? Orgullo. Querían ser elogiados por su generosidad. No habían entendido la razón por la que la iglesia primitiva compartía recursos y daba a los necesitados, a causa del evangelio (Hechos 4:34–37). Tampoco habían comprendido el objetivo de dar como un acto de adoración al Señor (Mateo 6:1–4).

    Los dos conspiraron para retener parte del dinero y mentir al respecto. Su pecado fue público y deliberado. Pedro llegó al punto de decir que el corazón de Ananías estaba lleno o controlado por Satanás (5:3–4). El orgullo, la deshonestidad y la falta de generosidad de la pareja les costó la vida (vv. 5, 9). Los primeros creyentes necesitaban aprender que no estaban jugando un juego social. El “gran temor” que “se apoderó de toda la iglesia” (vv. 5, 11) era un “temor del Señor” válido, que indicaba respeto y reverencia adecuados por Su gloria. El versículo 11 es en realidad la primera aparición de ekklesia (“congregación” o “iglesia”) en el libro de los Hechos.

    Podemos tratar de fingir generosidad u adoración, pero Dios conoce nuestros corazones. Cuando nos sentimos tentados a tratar estos asuntos a la ligera, la historia de Ananías y Safira debería advertirnos que no debemos ser orgullosos y que debemos ser humildes ante el Señor y los demás.

    • En esta era de las redes sociales, posar y fingir son tentaciones fuertes. ¿Cuáles son algunas formas prácticas de combatir este deseo orgulloso de lucir bien y recibir elogios? ¿Cómo podemos ser auténticos?

    Ora con nosotros

    Dios de amor, enséñanos a seguirte de todo corazón, sin hipocresía. Por Tu Espíritu, atráenos, infúndenos el deseo de hacer Tu voluntad y ser Tu pueblo fiel en el nombre de Tu Hijo, nuestro Señor.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    2 min
  • FALTA DE FE
    Feb 16 2025

    Lee Marcos 14:66–72

    El jugador de béisbol se acomoda en la base, esperando el lanzamiento. Una bola rápida y veloz justo en medio. Primer strike. Luego, una curva impresionante sobre la esquina exterior. Falla, segundo strike. Una oportunidad más. Se agacha alerta, listo. El lanzador tira una bola baja y fuerte sobre la esquina izquierda de la base. El bateador batea demasiado alto. ¡Tercer strike, fuera! Con la cabeza agachada, regresa a la banca.

    Así es como debe haberse sentido Pedro en la lectura de hoy. Jesús le había advertido y con tres oportunidades de defender a su Señor, las había desperdiciado por completo. ¡Tres strikes, estaba fuera! Afortunadamente, Dios no se da por vencido con nosotros tan fácilmente.

    Aguardando cautelosamente cerca del juicio de Jesús, Pedro se sintió tentado a negar su identidad como discípulo de Cristo. ¿Por qué? Miedo. Su Mesías estaba bajo arresto y en problemas con los judíos y los romanos. Gente poderosa lo quería muerto. Muy probablemente vendrían por Sus seguidores después. Pedro no se equivocó. En términos humanos, tenía una comprensión sólida de la situación, pero su miedo se mezclaba con su falta de comprensión del plan de Dios. Su fracaso residía en su elección del miedo en lugar de la fe.

    Para Pedro, probablemente la fuente principal del relato de Marcos, esta era una historia penosa pero esencial de la Semana Santa. Jesús le había dado a Pedro una clara advertencia profética (Lucas 22:33–34). Además, Pedro tuvo tres oportunidades de elegir de otra manera, pero su tercera negación fue la más vehemente de todas (v. 71). Sin embargo, para su crédito, cuando el gallo cantó, su respuesta inmediata fue un llanto sincero y dolor por su pecado (v. 72). El griego en el versículo 72 significa literalmente “lloró profundamente” o “lloró amargamente” (véase también Lucas 22:61–62).

    La reinstalación de Pedro por parte de Jesús en Juan 21:15–19 se lee a menudo como un final para el pasaje de hoy: tres afirmaciones para equilibrar las tres negaciones. ¡También nosotros podemos tener esperanza en esto!

    • ¿Por qué Pedro no admitió que conocía a Jesús? ¿Alguna vez te has sentido tentado a negar tu lealtad a Dios?

    Ora con nosotros

    La negación de Pedro nos causa dolor, pero también gran alegría. Nos ayuda a vencer el miedo. ¡Cristo no se dio por vencido! ¡Gracias por Tu perdón, Señor! “Aunque nuestro corazón nos condene, Dios es más grande que nuestro corazón y lo sabe todo” (1 Juan 3:20).

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voir plus Voir moins
    2 min